Lámparas para plántulas, sus tipos, ventajas y desventajas, reglas de selección.

Lámparas para plántulas

La deficiencia de iluminación ocurre cuando las plantas se cultivan durante un período de luz diurna que no cumple con los requisitos. En este caso, una lámpara para plántulas y una organización adecuada de la iluminación le permitirán obtener plántulas sanas y fuertes.

Contenido:

¿Qué tipo de luz necesitan las plantas?

Los cultivos de hortalizas, incluidos tomates, pimientos dulces y amargos, repollo y pepinos, y muchas flores anuales, generalmente se cultivan a partir de plántulas. Para obtener una floración y fructificación más temprana, los cultivos se siembran en febrero o marzo, pero las horas de luz durante este período son muy cortas y el clima suele estar nublado durante semanas. Naturalmente, las plantas ubicadas en la habitación adolecen de falta de iluminación. Esto tiene un efecto perjudicial sobre su estado general, se ponen pálidos y estirados.

Luz

Lámpara de plántula Ayuda a aumentar la duración de las horas de luz, lo que afecta la aceleración del proceso de desarrollo.

La iluminación óptima es especialmente importante para cultivos que tienen temporadas de crecimiento largas.

Para el desarrollo normal de la planta, deberá seleccionar un dispositivo con ciertos parámetros.La iluminación natural se caracteriza por la presencia de ondas de diferentes longitudes, y si el ojo humano no percibe todo el espectro de radiación solar, entonces es muy importante que las plantas reciban toda su diversidad.

Las ondas de cierta longitud tienen un efecto dirigido y estimulan el desarrollo del sistema radicular, el tallo y las hojas.

La influencia del color en el desarrollo.

Uso lámparas para iluminar plántulas acelera el proceso de fotosíntesis, se debe tener en cuenta la creación de un sistema de iluminación adicional: los tonos azul y cian inhiben el crecimiento del tallo, pero estimulan el proceso de división celular. con un crecimiento no intensivo, se nota un engrosamiento de los tallos.

El color rojo estimula el crecimiento; el predominio de esta parte del espectro en el cultivo de plantas conduce al rápido desarrollo del sistema radicular. La iluminación con un dispositivo rojo acelera el inicio de la floración, la formación de frutos y la maduración.
El naranja funciona de manera idéntica al rojo, pero la intensidad de su efecto es ligeramente menor.

Prácticamente no tienen ningún efecto: los tonos verdes y amarillos, rayos que contienen esta parte del espectro, se reflejan casi por completo en las hojas. Sin embargo, sin su presencia es imposible crear las condiciones para el pleno crecimiento de los placeres.
Teniendo en cuenta lo anterior, podemos concluir: a la hora de elegir una lámpara, hay que pensar si queremos conseguir plantas fuertes y con tallos gruesos, para acercar el inicio de la floración o la fructificación.

Lámparas para plántulas

El dispositivo debe colocarse a cierta altura por encima de los contenedores con plántulas. La duración de las horas de luz para las plantas debe ser limitada en el tiempo y no debe exceder las 15 horas.

Exposición a la luz ultravioleta e infrarroja.

El espectro de la luz natural está formado por ondas visibles al ojo y aquellas que son invisibles para los humanos.Las ondas ultravioleta destruyen los microorganismos nocivos, pero no hay que dejarse llevar por los aparatos en cuyo brillo predominan los rayos ultravioleta; su cantidad excesiva también supone un peligro para las plantas pequeñas.

La exposición a la luz infrarroja acelera los procesos de crecimiento, la formación activa de frutos y el desarrollo del sistema radicular. Se activa el proceso de acumulación de vitaminas y se acelera el crecimiento de las hojas.

La iluminación adicional con lámparas que producen radiación infrarroja provoca un cambio en el régimen de temperatura de las plantas.

El ojo humano no reacciona a la radiación infrarroja, la sentimos como un efecto térmico. A una temperatura que no exceda los + 20 C, los rayos infrarrojos tienen un efecto beneficioso sobre las plántulas, promueven su crecimiento y aceleran la formación de nuevas hojas. Pero a temperaturas más altas, las lámparas de infrarrojos pueden provocar quemaduras en las hojas y, debido al aumento de temperatura, la planta puede marchitarse.

¿Qué tipos de lámparas se utilizan?

A la hora de organizar la iluminación, se recomienda tener en cuenta tanto el espectro como el tipo de fuentes de iluminación. Al elegir un tipo, conviene sopesar cuidadosamente todos sus aspectos positivos y tener en cuenta los aspectos negativos de su uso. Tenga en cuenta que no todos los dispositivos de iluminación que conocemos son adecuados para el cultivo de plántulas.

Iluminar plántulas con lámparas fluorescentes.

Las opciones populares para iluminar las plántulas son el uso de dispositivos:

  • luminiscente;
  • fitoluminiscente;
  • sodio;
  • CONDUJO

Dependiendo de los objetivos que se persigan al iluminar las plántulas, se recomienda utilizar los tipos de lámparas anteriores; la luz que emiten permitirá que crezcan arbustos fuertes y activamente frutales. Es irracional utilizar lámparas incandescentes halógenas, en su radiación predominan los rayos amarillo-rojos.No son muy eficaces para influir en las plantas en crecimiento y estos dispositivos tienen una vida útil corta.

Lámparas de sodio

En condiciones de invernadero, se acostumbra utilizar lámparas de sodio.

lámpara de sodio

Pertenecen al tipo de descarga de gas y se presentan en las siguientes formas:

  • ADNt;
  • ADNZ;
  • DRIZ.

Su espectro de emisión está dominado por componentes naranja y rojo. Estos dispositivos son una opción ideal para organizar la iluminación de plántulas en las últimas etapas de su desarrollo. Las ventajas de las lámparas de sodio incluyen una alta intensidad de radiación y un bajo consumo de energía.

Estas lámparas se pueden utilizar para cultivar plántulas en casa, pero su potencia no debe exceder los 100 W. Los dispositivos DNaZ son adecuados para uso doméstico. Equipar con reflectores de espejo aumenta la intensidad de la iluminación, lo que reduce la cantidad de fuentes de luz utilizadas.

Si la longitud del alféizar de la ventana no supera los 1,5 m, será suficiente instalar 1 dispositivo con una potencia de 100 W.

Cuando se utiliza HPS, será necesario instalar 1 fuente de luz por metro de alféizar de la ventana: el diseño de este tipo de lámpara no prevé la presencia de un reflector, es decir. la intensidad de la iluminación recibida es menor.

Se recomienda utilizar DRiZ como fuente de luz adicional cuando se utilizan otros tipos de lámparas de sodio, enriquecerán su espectro y lo completarán.

Para mayor claridad, indicamos las ventajas y desventajas de las lamas de sodio en la tabla.

Lados positivosDefectos
Ahorro de consumo energéticoHay una deficiencia de rayos azules en el espectro, por lo que se recomienda utilizarlo en las etapas finales del crecimiento de las plántulas.
Alta eficienciaGeneración de calor, que tiene un efecto adverso sobre las plántulas colocadas en una habitación bien calentada.
Larga vida útilDispositivos voluminosos

El precio relativamente alto hace que su uso sea inadecuado cuando se cultiva una pequeña cantidad de plantas.

Luz de fondo fluorescente

Este tipo de iluminación se caracteriza por un espectro completo y puede utilizarse para plántulas en cualquier etapa de su desarrollo. Pero hay que tener en cuenta que las fuentes domésticas tienen poca potencia. Para iluminar completamente el alféizar de una ventana de 1 m de largo, se necesitarán 2-3 dispositivos. En el espectro de estas lámparas faltan los rayos de la parte roja.

Luz de fondo fluorescente

Debido a la baja potencia de los dispositivos luminiscentes, se recomienda instalarlos a una distancia de 15 a 25 cm por encima de las plantaciones. Los dispositivos fluorescentes requieren la instalación de un balastro adicional, a través del cual se enciende y apaga la iluminación. El uso de análogos que ahorran energía no le permitirá obtener una iluminación completa.

Beneficios de las phytolamps

La mejor opción es el uso de phytolamps especiales. Se clasifican como luminiscentes y emiten un amplio espectro de ondas necesarias para el desarrollo activo.

En condiciones domésticas se utilizan dispositivos de diferente potencia: 30, 40, 60, 100 W. Algunos modelos de lámparas están equipados con reflectores. La luz que emiten algunas especies tiene tonalidades rosas y lilas poco habituales para nuestros ojos.

fitolamp

Las opciones universales también incluyen una lámpara bicolor; la luz que emite contiene ondas azules y rojas en áreas aproximadamente iguales. Puede utilizarse en diferentes etapas del desarrollo de las plántulas.

Un ejemplo de un dispositivo tan universal es la lámpara Fitosvet, que es popular entre los cultivadores de hortalizas aficionados.

Luces led

Como solución moderna, se puede imaginar la opción de utilizar lámparas LED para plántulas.

Entre sus ventajas se encuentran:

  • consumo económico de electricidad y larga vida útil;
  • la presencia de todos los colores en el espectro, incluidos el azul y el rojo, la posibilidad de uso durante todo el período de crecimiento de las plántulas;
  • respeto al medio ambiente de los materiales utilizados en la producción;
  • iluminación de alta intensidad;
  • Libera una pequeña cantidad de calor, lo que permite utilizar el dispositivo durante todo el día.

Luces led

El uso generalizado de este prometedor tipo de iluminación está limitado por los precios relativamente elevados de las lámparas. El uso de tiras de LED económicas requiere una instalación correcta y un cálculo cuidadoso de la potencia. También necesitarás instalar una fuente de alimentación.

Iluminación casera a partir de tiras de LED.

Dado que el costo de las lámparas es alto, puedes hacer una lámpara casera con cintas para iluminar las plántulas.

Para empezar, se fabrica una plataforma de longitud adecuada a partir de plástico platino o un perfil especial para la tira de LED.

Iluminación de tira LED de bricolaje

Las cintas utilizadas son de colores, azul y rojo, su proporción debe ser de 4:1, por cada 4 franjas rojas hay 1 franja azul. Las tiras están pegadas a la plataforma. Si se requiere iluminar áreas de formas complejas, entonces no es necesario utilizar una plataforma.

El sistema requiere la instalación de una fuente de alimentación, sin la cual el funcionamiento es imposible.

Reglas para organizar la iluminación.

El uso de cualquier fuente de luz requiere el cumplimiento del ciclo de día y noche, la duración de los fotoperiodos depende del tipo de planta cultivada.

Iluminación de plántulas.

Colocar contenedores con plántulas en las ventanas del este y del sur, donde hay mucha más luz natural, ayudará a reducir el costo de iluminación adicional. En las ventanas del norte y en días nublados, es necesario aumentar la duración de la iluminación adicional.

Se obtiene una iluminación de mejor calidad si se instala a la distancia mínima permitida de las plántulas.

Se puede lograr una iluminación complementaria eficaz eligiendo una fuente de luz que tenga parámetros adecuados para las plantas que planea cultivar.

lámpara de sodioLuz de fondo fluorescentefitolampLuces ledIluminación de tira LED de bricolajeIluminación de plántulas.Iluminar plántulas con lámparas fluorescentes.Luz Lámparas para plántulas