Fusarium o podredumbre seca de la papa, fuentes de infección, síntomas, tratamiento y medidas preventivas.

Fusarium es una enfermedad fúngica que tiene un efecto perjudicial sobre los arbustos de papa durante la temporada de crecimiento y sobre los tubérculos durante el almacenamiento. Dado que las pérdidas reales de cosechas pueden alcanzar hasta el 40%, es importante que los productores de hortalizas conozcan las causas de la pudrición seca y se familiaricen con los métodos modernos para combatir esta peligrosa enfermedad.
Contenido:
- Factores que provocan el desarrollo de la enfermedad.
- El agente causante de la enfermedad, vías de infección.
- Signos ocultos y obvios de fusarium en tallos y tubérculos de papa, descripción y fotografía.
- Consecuencias
- Tratamiento y prevención del fusarium.
El agente causante de la enfermedad, vías de infección.
Marchitez por fusarium o podredumbre seca de las patatas, es una enfermedad fúngica. Su agente causal es Fusarium oxysporum.
La enfermedad está muy extendida en el Lejano Oriente, en las regiones del sureste de la Federación de Rusia.
Las fuentes de infección por Fusarium pueden ser:
- Esporas de Fusarium oxysporum sobre restos de otras plantas en el suelo;
- fertilizantes orgánicos infectados aplicados al suelo;
- material de siembra afectado por hongos.
La principal fuente de infección es el suelo infectado, en el que el micelio del hongo tiende a persistir durante varios años (unos 5-6).El hongo penetra a través del sistema equino de la planta, luego se desarrolla micelio en el sistema de conducción, lo que provoca la obstrucción de los vasos sanguíneos. La transición de la enfermedad a la etapa activa ocurre durante el período de floración, cuando el sistema inmunológico de la papa es más vulnerable.
La infección durante el almacenamiento ocurre:
- por la presencia en las áreas de almacenamiento de residuos orgánicos de la cosecha del año anterior, o suelos contaminados;
- al seleccionar para almacenamiento tubérculos afectados por hongos o con daños mecánicos.
Antes de plantar un nuevo cultivo, se recomienda limpiar, secar y ventilar a fondo el lugar destinado a almacenar patatas y tratarlo con una solución fungicida.
Durante el almacenamiento, es aconsejable clasificar periódicamente las patatas, es muy importante excluir la posibilidad de infección de tubérculos sanos de los que ya están enfermos.
Factores que provocan el desarrollo de la enfermedad.
El daño a las plantas se produce debido a una combinación de varios factores:
- la presencia de cortes en los tubérculos, agujeros comidos por grillos topo o gusanos de alambre, daños por nematodos;
- falta de cuidado adecuado de las camas: no están aflojadas, no desmalezadas y cubiertas de malas hierbas;
- humedad excesiva del suelo a altas temperaturas ambiente;
- aplicar cantidades excesivas de fertilizantes nitrogenados;
- contaminación del suelo con microorganismos patógenos;
- plantar patatas en el mismo lugar con más frecuencia que después de 4 años.
Durante el almacenamiento de los tubérculos, el desarrollo activo de hongos se debe a:
- la temperatura del aire en el almacenamiento es superior a +12 C (el indicador óptimo es inferior a + 12 C);
- humedad del aire superior al 90%;
- fluctuaciones de temperatura que causan condensación.
Si se almacena incorrectamente, las pérdidas pueden alcanzar el 15%.
Signos ocultos y obvios de fusarium en tallos y tubérculos de papa, descripción y fotografía.
La planta puede verse afectada por fusarium en cualquier etapa de desarrollo. La lesión es de naturaleza focal, esto se nota especialmente en el calor del mediodía.
Muy a menudo, los primeros síntomas aparecen durante el período de floración: el tono de las hojas cambia a más claro y luego comienza a desarrollarse la antocianosis marginal. Luego, las hojas se marchitan y caen. El color de la parte inferior del tallo se vuelve marrón, si la humedad del aire es alta, puede aparecer una capa ligera en su superficie y comienzan a desarrollarse procesos de putrefacción.
La planta enferma tarda solo unos días en marchitarse por completo; los tallos secos se arrancan fácilmente del suelo. Al tomar una sección transversal del tallo, es fácil ver el oscurecimiento de los vasos individuales o de todo el anillo vascular.
El desarrollo de pudrición por fusarium en los tubérculos también puede ocurrir durante el almacenamiento. Un par de meses después de su colocación en el sótano, pero tal vez antes, aparecen manchas-abolladuras opacas de color marrón grisáceo en la superficie de las patatas.
La pulpa de papa debajo de las manchas se seca y se forman huecos llenos de micelio blanquecino del hongo patógeno.
El desarrollo de esporas de patógenos en la superficie de las patatas se manifiesta en forma de protuberancias amarillas, rosadas o blancas.
La germinación de las patatas afectadas es más lenta que la de las sanas; los brotes son filiformes y débiles.
El peligro radica en la rápida propagación de la infección a los tubérculos cercanos.
Fusarium, cómo se ve, qué síntomas se pueden utilizar para determinar la aparición de la enfermedad, mire un video interesante:
Consecuencias
El fusarium diagnosticado y no tratado a tiempo puede tener consecuencias desastrosas. En condiciones climáticas favorables, puede provocar una pérdida del 40% de la cosecha.
El curso de la enfermedad es bastante rápido, sus manifestaciones se pueden observar en las primeras etapas, en forma de:
- adelgazamiento de plántulas,
- severa desaceleración en el desarrollo y crecimiento de las plantas.
Los tubérculos infectados se ven afectados con mayor frecuencia por la podredumbre gris.
Tratamiento y prevención del fusarium.
Las medidas utilizadas para combatir el fusarium se pueden dividir en dos grupos:
- Biológico.
- Agrotécnico.
Los agrotécnicos incluyen:
- mantener una humedad moderada en los lechos de patatas;
- deshierbe y eliminación de malas hierbas a fondo;
- rastrear y eliminar arbustos enfermos y luego quemarlos;
- cumplimiento obligatorio de la rotación de cultivos;
- tratamiento preventivo oportuno de los arbustos durante la temporada de crecimiento;
- evitar daños a los tubérculos durante la cosecha, transporte y almacenamiento;
- utilice únicamente tubérculos sanos para plantar;
- colocar camas en áreas no humedales con suelos ligeros;
- introducir en el suelo fertilizantes minerales complejos, en particular aquellos que contienen potasio, lo que aumenta la resistencia de las plantas a las infecciones por hongos;
- Al combatir el tizón tardío, el tratamiento de las plantas con fungicidas durante la temporada de crecimiento reduce la amenaza de que los tubérculos resulten dañados por la pudrición seca durante el almacenamiento;
- plantar variedades con mayor resistencia a la enfermedad (Detskoselsky, Priekulsky, Berlichingen)
El impacto biológico implica el uso de agentes químicos y biológicos que pueden destruir los patógenos del fusarium.
Los fungicidas utilizados para tratar las plantas actúan sobre las lesiones desde el interior. Dichos medicamentos contienen microorganismos beneficiosos que pueden provocar la muerte de células patógenas. Se consideran seguros para los humanos.
Las drogas biológicas más populares:
- baktofit;
- Fitosporina-M;
- Integral.
El tratamiento de patatas de siembra con el agente de acción de contacto MAXIM.KS da un buen efecto:
antes de almacenar;
antes de plantar en las camas.
Antes de almacenarlos, los tubérculos se secan en habitaciones oscuras y frescas durante al menos dos semanas y se clasifican cuidadosamente.
Veamos un video interesante sobre la prevención y tratamiento de las enfermedades de la papa:
Fusarium, o podredumbre seca, es una enfermedad común que puede provocar la muerte de una parte importante del cultivo. El cumplimiento de las prácticas agrícolas y las reglas de almacenamiento de cultivos ayudará a reducir el riesgo de que ocurra.