Hiedra
La hiedra es una planta del género Arialiaceae, común en las zonas subtropicales de África, Asia, América y el sur de Europa.
Su hábitat natural son los bosques sombreados, con la ayuda de raíces especiales la enredadera puede aferrarse a un soporte y trepar hasta una altura de unos 12-15 m, a través de estas mismas raíces recibe humedad y nutrientes adicionales.
En países con inviernos suaves, los heders a menudo se enredan en las paredes de grandes edificios, aferrándose a grietas y áreas irregulares de las paredes. Por lo general, se utilizan para jardinería vertical en el diseño de paisajes.
tipos de hiedra
Los botánicos cuentan alrededor de cien formas de hedera común; las variedades de enredaderas se diferencian por la forma, el color de las hojas y el tamaño.
Las flores no son especialmente decorativas, se recogen en inflorescencias zoníticas, pequeñas y de color pálido.
Hedera se utiliza con bastante frecuencia en el paisajismo de una habitación, se ha demostrado que purifica el aire mejor que otras plantas.
Además, la hiedra es conocida como planta medicinal, sus preparaciones:
- tener un efecto antiinflamatorio;
- actuar contra microbios y hongos;
- Ayuda a deshacerse rápidamente de la tos.
La planta no es particularmente caprichosa, pero no le gusta el sol caliente ni el aire demasiado seco.
Variedades de jardín en la mayoría de los casos. también cultivadas como plantas de interior. Por ejemplo, la hiedra de jardín resistente a las heladas se cultiva tanto en el exterior como en el interior de la casa, no crece rápidamente, tiene hojas bastante pequeñas y se distingue por la presencia de numerosas variedades.
Para el cultivo en zonas con inviernos cálidos, también se utiliza la hiedra del Cáucaso o de la Cólquida y de Crimea.
Desafortunadamente, con un clima invernal inestable, el cultivo de hiedra en campo abierto siempre está asociado con la amenaza de que la planta se congele.
Cómo propagar la hiedra de interior.
El mejor material de propagación se puede obtener podando las enredaderas que sean demasiado largas.
Propagar la hiedra a partir de esquejes apicales. Es fácil, puedes hacerlo durante todo el año. Para enraizar, los esquejes se pueden colocar en una jarra con agua.
Para acelerar la ramificación, después de plantar en el suelo, pellizque la parte superior del esqueje.
La hiedra callejera se puede propagar con el mismo método, también se puede utilizar el método de creación de brotes.
Hiedra común, ¿qué cuidados requiere?
Hedera no es particularmente exigente con la calidad del suelo, por lo que se puede plantar en macetas con otras mascotas verdes.
Para que la enredadera sea cómoda, debes lavar las hojas con más frecuencia. Los riegos en verano deben ser abundantes y frecuentes, pero el agua no debe estancarse en las macetas. En invierno, el riego es limitado, lo principal es no dejar que se seque el coma de tierra.
Si la invernada se organiza en una habitación cálida, el riego debe ser frecuente. También debe asegurarse de que el aire de la habitación cálida esté suficientemente humedecido.
Aunque la hedera se considera tolerante a la sombra, las formas variadas aún requieren una iluminación de alta calidad.
Se recomienda fertilizar hedera 2-3 veces al mes en verano. En invierno, el número de aplicaciones de fertilizantes se reduce a 1 vez por mes.
No permita un exceso de fertilizante: las hojas se pondrán amarillas y se desmoronarán.
Hedera se trasplanta en primavera, las plantas jóvenes, anualmente. No debes comprar una maceta profunda: el sistema de raíces de la planta es superficial.
Para evitar el encharcamiento del terrón de tierra, se proporciona un drenaje de alta calidad en las macetas.
En cuanto a las plagas, la planta puede sufrir una invasión:
- trips y cochinillas;
- ácaros rojos.
Controle las plagas de insectos rociándolas con insecticidas.