Plantar y cuidar liatris.

Desde las vastas extensiones de los fértiles valles de América del Norte, una estricta y liatris fragante. Se trata de una planta perenne sin pretensiones de la familia Asteraceae, que parece una vela grande.
Contenido:
- Características de la floración.
- Funciones de aterrizaje
- Características del cuidado
- Variedades comunes
Características de la floración.
Liatris florece de forma bastante inusual y durante bastante tiempo. Las flores tubulares comienzan a florecer de arriba a abajo, reuniéndose en una inflorescencia esponjosa: una panícula. Comienza a florecer solo cuando florece todo el pedúnculo. Dependiendo de la variedad de planta, las flores tienen una amplia gama de tonos, desde el violeta brillante hasta el blanco intenso. Los distintos tonos de las mazorcas en flor combinados con el sutil aroma de vainilla evocan toda una tormenta de emociones.
La composición química del jugo de plantas incluye cumarina, un agente aromatizante natural utilizado en perfumería para elaborar aceites esenciales. Una rama de liatris seca puede conservar su aroma natural durante mucho tiempo.
Liatris combina muchas características y cualidades inherentes a otras flores individualmente: aroma, sencillez, originalidad y belleza. Externamente, liatris se parece a una paleta helada en un palo. El periodo de floración comienza en la primera quincena de julio y finaliza en el último tercio de agosto.
Funciones de aterrizaje
Liatris se planta principalmente en los macizos de flores. A menudo se utiliza en composiciones sobre toboganes alpinos. Además, la flor se cultiva "para cortar" y permanece en agua durante mucho tiempo.
Para plantar liatris, elige un lugar abierto y bien iluminado. Los lugares sombreados juegan un papel negativo en el crecimiento, la floración y el color de la flor.
La planta prefiere suelos sueltos y bien drenados. Por ello, la plantación y cuidado de liatris se realiza en suelos secos, evitando la proximidad de aguas subterráneas. Liatris no tolera la arcilla pesada ni los sustratos húmedos con relieve reducido, pero se desarrolla bien durante los períodos secos.
Características del cuidado
Cuidar a liatris no es difícil. La planta comienza a plantarse desde finales de abril hasta principios de mayo. La profundidad de plantación alcanza hasta 10 cm y depende del tamaño del tubérculo. Lo principal al plantar es no confundir las partes inferiores y apicales. La parte superior del tubérculo tiene un rebaje del que brota un tallo a principios de junio. A Liatris no le gusta el exceso de humedad, ya que los tubérculos son susceptibles a pudrirse. En invierno no requiere cierre especial. Bastará con espolvorear la base de los tallos con humus u hojas caídas en una capa de hasta 15 cm.
El cuidado adicional de liatris es regar con pequeñas dosis de fertilizantes minerales. Una vez que la planta ha florecido, se corta con cuidado la parte aérea.
Liatris tolera la replantación con bastante facilidad incluso en estado de floración. Propagado dividiendo el tubérculo o semillas. Se siembra a principios de primavera u otoño directamente en el suelo. Excelente para plantar plántulas. Los arbustos jóvenes comienzan a florecer a la edad de tres años.
Variedades comunes
Las variedades más populares de Liatris:
- Liatris spicata. La planta alcanza los 80 cm de altura. Hay 6 colores de esta variedad: blanco, violeta, rosa, morado, lila y celeste.
- Liatris membranosa.Con un pedúnculo alto que alcanza el metro, con inflorescencias de color blanco o rosa brillante.
- Liatris ruda. El representante más alto de este grupo de plantas. Los pedúnculos alcanzan una altura de hasta dos metros. Las flores son pequeñas, de color púrpura brillante, recogidas en inflorescencias esponjosas: panículas.
Las raíces de Liatris son nódulos que parecen bulbos aplanados. Están conectados entre sí por raíces delgadas, formando un único organismo vegetal del que crece el propio arbusto. En lugares soleados, la liatris crece muy rápidamente. Sus hojas y flores son de colores intensos. A menudo, en tales condiciones, la altura del pedúnculo puede alcanzar entre 1,5 y 2 metros.
En conclusión, se puede observar que el uso de liatris en diseño de paisaje es muy productivo. Las variedades altas y medianas se utilizan para decorar bordes mixtos complejos. Las variedades bajas de liatris se utilizan en la formación de toboganes alpinos. En los jardines de rosas se utilizan para enmarcar fuentes y candelabros de piedra. Liatris combina bien con otras plantas: arbustos en flor, como exuberantes hortensias. A menudo se le puede encontrar rodeado de helechos de hoja ancha. Liatris también se lleva bien con otras plantas aromáticas, por ejemplo, flox. Al formar un macizo de flores, la liatris se planta en círculo, lo que da como resultado un arbusto muy hermoso.
A Liatris se la llama en broma la "flor perezosa" por su sencillez y su baja susceptibilidad a patógenos y plagas. Todos los tipos de liatris son excelentes plantas melíferas. Liatris ocupa legítimamente el lugar que le corresponde en las parcelas de jardín tanto de un jardinero experimentado como de un aficionado novato.