Magnolia: variedades vegetales y su cultivo.

Magnolia

Variedades

En forma de estrella

Esta variedad se distingue por su gracia y eficacia, queda muy bien tanto plantada sola como en grupos en los que otras plantas se llevan bien. En resumen, ofrece un margen inusualmente amplio para la imaginación. Su tierra natal es la Tierra del Sol Naciente, desde donde desde finales del siglo XIX se extendió a Europa y, a mediados del siglo XX, a América.

Formas decorativas:

  • rosa;
  • Kei, que es un arbusto muy ramificado y con flores un poco más pequeñas, de color violeta por fuera.

Siebold

Su hábitat principal es Japón y China, además, originalmente se distribuyó en la Península de Corea. Es un pequeño árbol caducifolio cuya altura rara vez supera los diez metros. Su cultivo cultural se inició en la segunda mitad del siglo XIX. Se distingue por la mayor resistencia a las heladas, lo que permite cultivarlo incluso en las condiciones climáticas más desfavorables. La prueba más sorprendente de ello es la experiencia positiva de conservarlo en el jardín botánico de Vladivostok. Sorprendentemente, también allí deleitó a los visitantes con su apariencia lujosa.

de hoja grande

Como puedes adivinar fácilmente por el nombre, destaca por sus hojas. De hecho, simplemente sorprenden la imaginación con sus tamaños gigantescos, que a menudo alcanzan los ochenta centímetros de longitud.Las flores también son apropiadas: el diámetro de las campanillas colgantes, de color blanco lechoso, es de al menos treinta cm. Otra característica interesante es que la especie produce pequeños frutos rosados.

Medicinal

En su tierra natal, China, es muy utilizado por los curanderos para deshacerse de una amplia variedad de dolencias. Desafortunadamente, esto prácticamente no ocurre en nuestra zona climática. Sin embargo, en Kiev no sólo se pueden ver especímenes en flor, sino también en producción. En cuanto a su uso como medicamento, los médicos populares nacionales ni siquiera piensan en ello todavía. Y esto no es sorprendente, porque las materias primas les resultan completamente desconocidas.

lilica

Se destaca por ser prácticamente desconocido en la naturaleza. Sin embargo, en el arte de la jardinería paisajística, incluido el arte ruso, es muy valorado. En cuanto a su floración, es quizás una de las especies más espectaculares: sus flores son violetas por fuera y completamente blancas por dentro, su tamaño es de al menos 11 cm, pocas veces un visitante del parque puede pasar ante tanta belleza sin admirar y sin disfrutar del aroma sorprendentemente delicado.

Subespecie:

  • el negro, que se distingue por un color violeta claro con un tono más intenso en el exterior;
  • elegante, cuyas características se reflejan en su propio nombre: este arbusto tiene ramas delgadas y hojas muy estrechas que, junto con flores pequeñas, parecen inusualmente atractivas.

Reglas de aterrizaje

¿Quieres conseguir tal belleza? Afortunadamente, esto es absolutamente fácil de hacer. Se debe plantar a finales de primavera o verano.

Tenga en cuenta que en las tiendas solo se deben comprar plántulas con un sistema de raíces cerrado.

En cuanto a elegir lugar, todo es lo más sencillo posible.Debe estar soleado, extremadamente protegido de cualquier viento, incluso del más mínimo viento, especialmente del norte. El suelo óptimo es fértil y al mismo tiempo ligero.

¿Cómo cuidar?

invernada

Los ejemplares adultos pueden tolerar fácilmente heladas de hasta 25-30 grados, pero para los animales jóvenes, incluso los "desventajas" tan importantes a menudo resultan desastrosos. Por lo tanto, deben cubrirse con un material de dos capas no tejido, preferiblemente arpillera común o lutrasil. Tenga especial cuidado al atar ramas de magnolia, ya que son inusualmente frágiles y se rompen con facilidad. Este sencillo remedio evitará que tu belleza se congele.

Cuidado

Su esencia es realizar regularmente solo cuatro operaciones:

  • el riego, que debe ser muy abundante, especialmente en épocas secas;
  • fertilización regular con fertilizantes especiales que se venden en tiendas especializadas;
  • deshierbe;
  • cubriendo el suelo.

La poda es un punto muy controvertido y ambiguo. Algunos jardineros instan a no exponer las plantas a tales efectos. Sin embargo, la mayoría se inclina a la necesidad de podar, gracias a lo cual se puede formar una corona hermosa y ordenada. De hecho, esto debe realizarse únicamente con fines sanitarios. Pero la eliminación rejuvenecedora de ramas definitivamente no será beneficiosa. El caso es que los cogollos inactivos ubicados en ramas viejas florecen de manera muy inactiva.

Como ves, todo es sumamente sencillo, nada engorroso y ni siquiera lleva mucho tiempo.

Comentarios

Y por alguna razón siempre pensé que era simplemente imposible cultivar magnolia en el centro de Rusia en campo abierto. Pero como resiste heladas tan severas, también se lleva bien con nosotros.Pero ¿cómo conservar las plantas jóvenes?