Cala etíope: una hermosa planta con flores única

cala

La cala etíope también recibe los siguientes nombres: cala, arum. Kala etíope pertenece al género Aroidaceae o Aronicaceae. La flor fue traída a Rusia desde las zonas pantanosas de América del Sur, donde la planta crece en la naturaleza sin intervención humana.

Contenido:

Descripción de la planta

cala etíope Pertenece a la familia de las plantas perennes de hoja perenne con un sistema de raíces tuberosas desarrollado. La hoja de la planta tiene una superficie verde brillante y, en algunas variedades, está decorada con manchas blanquecinas translúcidas. La longitud de la hoja puede alcanzar hasta 50 cm y el ancho hasta 20 cm; la placa de la hoja está ubicada sobre un pecíolo grueso, cuya longitud es aproximadamente igual a la longitud de la hoja misma.
El color de la colcha tiene colores blanco, amarillo, rosa y crema, pero los criadores no se detienen ahí, produciendo creaciones con un color de colcha absolutamente único. Todas las variedades tienen una característica: después de la polinización, no queda ni rastro del color nativo de la colcha y el color, independientemente del original, se vuelve verde.
El capullo consiste en una manta enrollada formando un tubo que luego se dobla hacia atrás. La flor formada tiene una lágrima tubular corta en la base, que se expande suavemente hacia arriba y en el ápice toma la forma de una concha con un borde puntiagudo. Las inflorescencias se ubican sobre largos pedúnculos y se ubican sobre una pequeña roseta de hojas basales.En un buen día soleado, las alcatraces tienen un ligero aroma a piña.
La planta alcanza una altura de 80 cm, al final de la floración la parte aérea muere parcial o completamente. Aparecen brotes jóvenes y frescos que reemplazan las hojas muertas.

cuidado de las plantas

cala

La planta tiene dos periodos de vida: periodo de floración y un periodo de descanso. Esto se debe a las condiciones del hábitat natural de la planta. Dado que en el hábitat natural hay una estación seca de mayo a julio, y esto naturalmente conduce a la desecación de los pantanos, no debe olvidarse de esto en las condiciones de cultivo doméstico.
Durante el período de floración, la planta requiere riego regular con fertilización regular. Los fertilizantes aplicados durante el período de floración deben contener la mitad de la cantidad normal de componentes nitrogenados.
Después de la floración, el riego de la planta se reduce drásticamente y posteriormente se detiene por completo. Comienza un período de inactividad, momento en el que se traslada la maceta con la planta favorita a un lugar seco y oscuro y se deja hasta que aparezcan nuevos brotes. Durante el período de inactividad, la planta requiere menos atención.
Después del letargo, la planta se replanta, eliminando todas las hojas muertas y emergiendo brotes frescos. El tubérculo se planta a una profundidad de 7 a 10 cm; si se planta a poca profundidad, las hojas no podrán mantenerse erguidas y quedarán antiestéticas. Se humedece ligeramente el suelo y se realizan riegos moderados hasta que aparecen las primeras hojas. Las hojas tiernas aparecen 2-3 semanas después del trasplante, y este tiempo es el comienzo del riego y alimentación abundante de la planta.
Al regular las condiciones de temperatura y oxígeno, se puede mantener la planta en constante floración, sin olvidarse de la paz vital.La floración abundante se mantiene hasta por 4 años, después de lo cual el tubérculo requiere un nuevo trasplante.
  • temperatura ambiente 15-17 grados
  • Riegue profundamente durante el crecimiento y la progresión de la floración.
  • fertilización regular del suelo
  • observando un periodo de descanso
  • ventilación regular de la habitación
El cuidado adecuado y cuidadoso de las alcatraces etíopes permite disfrutar de la belleza y sofisticación únicas de la planta durante muchos años.

Propagación de plantas

Una necesidad para propagación de plantas es su trasplante. Si la planta no se trasplanta periódicamente, crece demasiado con una gran cantidad de pequeños brotes y deja de agradar la vista con su hermosa y abundante floración. Es más conveniente realizar el hijastro separando cuidadosamente a los hijastros a mano sin la ayuda de un cuchillo. Los brotes separados se secan durante 2-3 días en una capa de carbón y luego se plantan en el sustrato preparado.
Las alcatraces también se pueden propagar utilizando semillas recién recolectadas. La propagación de semillas se utiliza principalmente con fines de reproducción, ya que las semillas son muy caprichosas y no tienen una alta tasa de germinación. Antes de plantar en el sustrato, se deben remojar las semillas durante cinco a seis horas en una solución de humato de potasio, es un bioestimulador natural de las plantas.
Después del remojo, se colocan las semillas en una bandeja con un paño húmedo previamente extendido y se cubren las semillas con otro paño húmedo encima. La bandeja con las semillas se coloca en un lugar cálido durante 6-8 días, tiempo durante el cual se tiene cuidado de que la servilleta esté constantemente húmeda.
Las semillas germinadas se siembran en bandejas con tierra y se dejan en un lugar cálido hasta que aparezcan las plántulas en la superficie. Las semillas germinadas se pueden plantar en campo abierto. Desafortunadamente, las semillas plantadas inmediatamente en campo abierto mueren en su mayoría.
Cuando aparecen signos de mayor crecimiento, es necesario separar y descartar los débiles, dejando solo brotes fuertes y prometedores. Los brotes inicialmente sanos y fuertes causarán menos problemas en el cuidado posterior.

Requisitos especiales para suelos y fertilizantes.

cala

El kala etíope es una planta sin pretensiones para el suelo. Requisitos principales: el suelo debe estar enriquecido con nutrientes; bien hidratado sin retener humedad en la superficie; y estar bien enriquecido con oxígeno. Para esta planta es adecuada la tierra para macetas universal disponible en el mercado para el cultivo de plantas de interior.
Para preparar el suelo usted mismo, puede tomar cantidades iguales de: césped, hojas, turba, tierra de humus y arena. Tal sustrato cumplirá con todos los requisitos necesarios para el crecimiento de hermosas alcatraces.
Durante la floración La planta y el crecimiento activo de zantedechia se alimentan una vez cada 2 semanas con una solución que contiene los fertilizantes necesarios. Al elegir fertilizantes, se debe prestar atención a su composición: el contenido de nitrógeno debe ser mínimo, ya que el nitrógeno promueve el poderoso desarrollo del follaje, al tiempo que complica la formación de los pedúnculos; sino por el contrario, debe haber una cantidad máxima de fósforo, ya que el fósforo favorece la formación de flores y la floración a largo plazo de la planta.
A la hora de aplicar fertilizantes, no olvides que su exceso afectará el aspecto general de la planta, esto se expresará con hojas amarillentas y arrugas en los bordes.Vale la pena señalar que con una cantidad suficiente de luz solar, necesitará mucho menos fertilizante, pero con falta de luz, será necesario aplicar más fertilizante. Un régimen de alimentación de la planta correctamente seleccionado le permitirá florecer durante un largo período de tiempo.
Debido a su abundante floración, las alcatraces son la decoración favorita para el hogar y el jardín de muchos amantes de las plantas con flores. Y la abundancia de variedades le permite complacer la vista con una variedad de colores.
Video educativo sobre el cultivo de alcatraces:
calacala