Spathiphyllum: enfermedades, tratamiento y recuperación.

Spathiphyllum

Spathiphyllum es una planta sencilla y tolerante a la sombra originaria de América del Sur y la Polinesia. La facilidad de cuidado ha convertido esta flor en una de las variedades más populares de plantas de interior. Sin embargo, todavía hay problemas que enfrentan los propietarios de spathiphyllum: las enfermedades. El tratamiento es bastante sencillo, sólo hay que identificar correctamente la raíz del problema.

Contenido:

Plagas principales

Los principales enemigos que causan enfermedades de Spathiphyllum que necesitan tratamiento son: cochinilla, pulgón, araña roja, cochinilla y hongo hollín.
  1. Cochinilla – una plaga común que a menudo causa la enfermedad de spathiphyllum. Básicamente, se origina en condiciones de mayor humedad, escondiéndose entre las hojas. Con fines preventivos, conviene inspeccionar periódicamente la flor. Si la cantidad de insectos es mínima, es fácil deshacerse de ellos eliminándolos con un trapo empapado en una solución de alcohol. Actellik o insecticidas ayudarán con la infección global, una infusión de cáscaras de cítricos también es eficaz.
  2. Se pueden formar hongos hollín en la parte superior de las hojas. Su aparición suele estar indicada por el ennegrecimiento del spathiphyllum. La enfermedad definitivamente debe ser eliminada, ya que interfiere con los procesos de fotosíntesis y respiración de la planta, provocando su debilitamiento. El mejor recurso hongo hollín: tratar la superficie afectada con agua y jabón.
  3. El insecto escama (pulgón escudo) a una edad temprana apenas es visible, su aparición está indicada por manchas oscuras que cubren las hojas y los tallos de spathiphyllum. La enfermedad se trata eficazmente rociando la flor con una solución de jabón y tabaco mezclada con una pequeña cantidad de alcohol desnaturalizado o queroseno. Los pulgones se concentran principalmente en la parte inferior de las hojas y utilizan el jugo de spathiphyllum para nutrirse. Sin el tratamiento adecuado, la enfermedad provoca que las hojas de la flor se encrespen y se sequen. Los pulgones grises, verdes y negros se encuentran y se propagan instantáneamente. El tratamiento de la planta consiste en tratarla con sulfato de nicotina (1 gramo por litro de agua).
  4. Y finalmente, la mayor amenaza para spathiphyllum es la araña roja. La plaga se presenta principalmente en el follaje, cubriéndolo con telarañas. Su propagación provoca el secado paulatino de la planta. El tratamiento consiste en quitar las telarañas y tratar la flor con una solución jabonosa. En casos avanzados, es posible que se necesiten medios más eficaces: azufre molido, insecticidas.
La mejor manera prevenir la derrota plagas de spathiphyllum: limpiando frecuentemente las hojas de la planta con una esponja y agua. Se recomienda "bañar" la flor solo cuando el suelo esté cubierto con una película.

¿Qué hacer si

Spathiphyllum

No siempre son las plagas las que causan la enfermedad en spathiphyllum; el tratamiento debe basarse en la causa:
  1. Crecimiento deficiente. El crecimiento lento de spathiphyllum puede estar asociado con cantidades excesivas de humedad y luz. El problema se puede solucionar eligiendo un lugar más adecuado para la flor.
  2. Secado de puntas de hojas, formación de manchas.Si las puntas de las hojas de Spathiphyllum se cubren de manchas secas de un tono amarillo parduzco, que recuerdan a quemaduras, esto indica un exceso de riego.
  3. Sin floración. Si spathiphyllum no florece, se debe aplicar fertilizante. También vale la pena asegurarse de que no sea necesario trasplantar ni aumentar la humedad. Si la planta es demasiado grande, puede ser útil dividirla.
  4. Las flores se vuelven negras. Spathiphyllum es una planta que reacciona bruscamente al encharcamiento del suelo, lo que puede provocar el ennegrecimiento del centro o los lados de las hojas. Otra razón probable es la fertilización excesiva de la flor. El tratamiento consiste en tratar el suelo con una solución de Foundationazol (2 gramos por litro de agua).
  5. Amarillamiento de las hojas. Los principales motivos: rayos directos del sol, riego insuficiente o excesivo. El color amarillento de las hojas de las plantas después de la floración es un proceso biológico normal que no requiere intervención.
  6. Deformación de las hojas. Si las hojas de una flor se alargan y estrechan, el problema puede ser la falta de luz. El oscurecimiento completo de la planta está contraindicado, lo más preferible es la luz difusa.
Medidas simples pueden ayudar a evitar que ocurran los problemas anteriores.
Spathiphyllum necesita una replantación oportuna, una alimentación adecuada y un microclima óptimo del aire y el suelo. En particular, representa una amenaza el encharcamiento del suelo, que puede provocar la muerte de la planta.

Remedios caseros

Spathiphyllum

La medicina tradicional ofrece remedios eficaces para ayudar a eliminar las enfermedades del spathiphyllum.
Una infusión de cáscaras de cítricos ayuda en el tratamiento de las cochinillas. Para prepararlo es necesario verter 100 g de costras secas con un litro de agua.La infusión se mantiene en un lugar oscuro y seco durante dos o tres días y luego se utiliza para tratar las zonas afectadas de la flor.
cáscara de cebolla - remedio efectivo en la lucha contra enemigos del spathiphyllum como pulgones y arañas rojas. La infusión se prepara de forma sencilla: vierta 5 litros de agua calentada a 40 grados en 100 g de piel de cebolla. El producto se prepara en 4-5 días, luego se filtra cuidadosamente y se mezcla con una pequeña cantidad de jabón para lavar. La mezcla resultante se debe aplicar en las zonas afectadas de la planta.
Si sigue reglas simples para el cuidado del spathiphyllum e inspecciona regularmente la planta en busca de plagas, puede contar con una floración larga y abundante.
Video sobre el cultivo de spathiphyllum:
SpathiphyllumSpathiphyllum