¿Por qué Spathiphyllum no florece, cómo ayudar a la “felicidad de las mujeres”?

Todas las plantas utilizadas en la floricultura de interior proceden de la naturaleza. Muy a menudo, al desarrollar nuevos territorios, los pioneros trajeron semillas o plántulas de flores exóticas.
Muchas de ellas se convirtieron en los antepasados de las plantas de interior actuales. Para que crezcan bien y se deleiten con hermosas flores, necesitan ciertas condiciones similares a las naturales.
Spathiphyllum no es una excepción. Para entender por qué Spathiphyllum no florece, por qué su follaje se vuelve negro y se seca, es necesario comprender qué condiciones necesita esta planta y de dónde viene en los hogares de las personas.
Contenido:
- Spathiphyllum en crecimiento: suelo, luz, riego.
- ¿Por qué Spathiphyllum no florece en la habitación?
- Cómo hacer florecer una planta
Spathiphyllum en crecimiento: suelo, luz, riego.
Hábitat natural de Spathiphyllum:
- Sudamerica
- Centroamérica
- Filipinas
- Nueva Guinea
- Islas Salomón
Muy a menudo, la mayoría de los tipos de spathiphyllum existen en los trópicos húmedos con estaciones secas y húmedas alternas.

En climas tropicales cálidos Spathiphyllum Crece como una planta perenne de hoja perenne. Hay tanto formas de raíz como epífitas.
Los amantes de las flores de interior se sienten atraídos por la inusual inflorescencia de spathiphyllum, que está cubierta con un hermoso pétalo: una manta blanca.
Teniendo en cuenta que la mayoría de las especies silvestres crecen a altas temperaturas en un clima tropical, la planta necesita una temperatura del aire bastante alta en casa.
Es mejor si la habitación no hace más de + 22 + 23 grados. En invierno, se puede permitir que la temperatura baje a + 18 grados.
Al regar la planta, siga las siguientes reglas:
- El riego de la planta también depende de las condiciones estacionales. En la estación cálida se debe regar frecuente y abundantemente, en invierno el riego debe ser moderado, pero sin resecar el coma de tierra.
- Frecuencia óptima vidriar en verano, una vez cada tres días, en invierno, una vez cada 7-8 días. Además, de primavera a otoño, la planta necesita alimentación una vez cada dos semanas.
- Spathiphyllum responde bien a la pulverización con agua tibia y sedimentada. En verano es recomendable hacerlo de tres a siete veces por semana.
A la planta no le gustan las habitaciones con corrientes de aire ni la luz solar directa, aunque tiene una gran necesidad de luz. Es mejor elegir ventanas del sureste y suroeste y crear sombra artificial en el lado sur.
El mejor suelo para spathiphyllum es el suelo de humus con una pequeña adición de corteza de coníferas, carbón vegetal y astillas de ladrillo. Debe haber una capa de drenaje en el fondo de la maceta.
Si se cumplen todas las condiciones necesarias al cultivar spathiphyllum, desde mediados de la primavera hasta el final del verano la planta estará cubierta de numerosas flores. Cuanto más vieja y grande es la flor, más flores produce. Pero a veces sucede que spathiphyllum no florece. Es necesario comprender qué motivos impiden la floración y cómo eliminarlos.
¿Por qué Spathiphyllum no florece en la habitación?
A menudo sucede que spathiphyllum se ve muy bien en una maceta, tiene numerosas hojas hermosas, pero no florece. La razón más probable es un exceso de materia orgánica y nitrógeno. fertilizantes.

En este caso, puede ser útil replantar inmediatamente la planta con reemplazo parcial o adición de tierra nueva y luego seguir el régimen de alimentación.
Al cultivar spathiphyllum, es mejor seguir la regla: es mejor no sobrealimentar que sobrealimentar. Aunque la falta de fertilizante también puede alterar la floración. Será necesaria una aplicación adicional de una mezcla de fósforo y potasio al comienzo del período y fertilizantes nitrogenados al final de la floración.
La siguiente razón de la falta de flores es el cultivo prolongado de la planta a bajas temperaturas. Mover la maceta a una habitación más cálida estimulará la aparición de flores.
Los errores en las condiciones de iluminación pueden provocar un retraso en la aparición de los colores. En invierno, la necesidad de iluminación continua es mayor que en verano.
En invierno, la planta debe mantenerse a la luz del sol más intensa que en primavera y verano. El sol directo del verano causa daño a las hojas y pérdida de floración.
Muchos jardineros cometen el error de trasplantar spathiphyllum a una maceta demasiado espaciosa.
Hasta que el sistema de raíces haya ocupado todo el espacio dentro de la maceta, no se debe trasplantar. Si aún se produce el trasplante, es mejor devolver la flor a una maceta más ajustada.
Spathiphyllum reacciona bruscamente a los errores de riego. Puede dejar de florecer por falta o exceso de humedad.
Por las puntas ennegrecidas y secas de las hojas, se puede determinar que la planta sufre de exceso de humedad.Si la tierra se ha secado y las hojas se han vuelto blandas y han perdido su elasticidad, entonces puedes restaurar la planta colocando la maceta en un balde de agua.
Cómo hacer florecer una planta
A veces, para "hacer" florecer el spathiphyllum, puedes darle un pequeño shock. Por ejemplo, colóquelo durante dos semanas en una habitación muy fresca, donde la temperatura no supere los +12 grados. Después de esto, llévalo a un lugar cálido, aliméntalo y espera a que aparezcan las flores.
El mal desarrollo y la falta de flores pueden deberse a diversas enfermedades y plagas.
Spathiphyllum se daña con mayor frecuencia:
- insectos escamosos
- ácaro araña
- trips
Vale la pena tratar la flor y eliminar las plagas para provocar la floración. Esto se puede hacer tratándolo con preparaciones especiales según las instrucciones. La eliminación oportuna de flores viejas también favorece la aparición de nuevos brotes.
Si esta planta de interior cuenta con buenas condiciones de vida y el cuidado adecuado, entonces la felicidad de las mujeres, en respuesta al cuidado, florecerá anualmente y deleitará a la anfitriona con hermosas flores.
Video sobre cómo hacer florecer spathiphyllum:
Información interesante sobre la huerta.