Consejos útiles sobre qué hacer si tu orquídea se marchita

La flor más popular entre los amantes de las plantas de interior es la orquídea. Las flores vienen en una variedad de colores y decorarán perfectamente cualquier interior en cualquier época del año.
Al criar orquídeas En casa, la planta necesita un cuidado cuidadoso.
Muchos amantes de las plantas de interior se enfrentan a diversos problemas a la hora de cuidar las orquídeas. El problema más común es el marchitamiento de las flores.
Contenido:
- ¿Por qué las hojas de las orquídeas se vuelven amarillas y se marchitan?
- Cómo revivir una planta moribunda
- Cómo restaurar las raíces de las orquídeas.
¿Por qué las hojas de las orquídeas se vuelven amarillas y se marchitan?
Hay muchas razones por las que las hojas de una orquídea se marchitan. Después de comprar una orquídea, después de un tiempo la planta comienza a marchitar hojas.
Esto se debe al hecho de que las condiciones de crecimiento no cumplen con los requisitos de la planta. Las principales razones del marchitamiento de las orquídeas:
- iluminación insuficiente
- exposición a otras plantas
- falta o exceso de nutrientes
- exceso de humedad
- caída natural de hojas
- sobrecalentamiento del sistema radicular
La orquídea es una planta termófila, por lo que necesita una buena iluminación. La flor se siente muy bien con rayos brillantes y difusos.

Si la orquídea se encuentra en un lugar sombreado o se expone a la luz solar directa, esto también puede provocar que la planta se marchite. En este caso, la orquídea no tiene suficiente iluminación.
Si la planta está ubicada junto a peperomia, yuca, cordilina, entonces la influencia de estas plantas afecta negativamente la condición de la orquídea. Por lo tanto, no se recomienda colocar una orquídea junto a las plantas anteriores.
Las hojas de la planta pueden volverse amarillas si hay escasez o exceso. fertilizantes. Al elegir un fertilizante, debes prestar atención a la composición.
Si el fertilizante contiene un bajo contenido de potasio, las hojas de la orquídea primero se vuelven pálidas y luego adquieren un tinte amarillo. Como resultado, se secan y comienzan a caerse.
Se debe elegir un alimento vegetal que contenga hierro y potasio, ya que estos elementos son los más necesarios para el desarrollo de la planta.
El exceso de humedad puede hacer que la planta se marchite. Las raíces de las plantas deben ser monitoreadas constantemente para que no se pudran.
Si las hojas se vuelven flácidas y amarillentas, pero el estado general de la planta no ha cambiado, es posible que se caigan por razones naturales.
Esto no es un signo de muerte de la planta. Este marchitamiento no es peligroso y es típico de algunos tipos de orquídeas.
Cuando se expone a altas temperaturas, aire caliente y luz solar, la planta se calienta rápidamente.
Al mismo tiempo, la orquídea comienza a evaporar la humedad a través de los poros de las hojas. La corteza de la planta también se calienta y las raíces se enfrían, lo que hace que la absorción de agua se ralentice o se detenga.
Debido a diversos factores, el sistema radicular puede dañarse, lo que puede provocar la muerte. El daño a las raíces puede ser leve, moderado o severo.
Cómo revivir una planta moribunda
Para evitar problemas, es necesario cumplir con los requisitos para el cuidado y mantenimiento de la planta. Es importante eliminar la razón por la cual las hojas comienzan a ponerse amarillas.

Para revivir la planta y prevenir problemas en el futuro, es necesario:
- Para evitar que las hojas se pongan amarillas y se caigan después de comprar la planta, es necesario excluir el cebo en los primeros días.
- Es mejor colocar la maceta de orquídeas en un lugar luminoso. La composición fertilizante debe diluirse con agua en proporciones iguales. Luego, después de un tiempo, puedes alimentar con fertilizante nitrogenado.
- El problema de la falta de luz se puede solucionar fácilmente. Para hacer esto, debes colocar la maceta en el lado sur.
- Si el color amarillento de la luz se debe a una iluminación insuficiente, se deben cortar las hojas afectadas. Si el tallo se vuelve marrón, entonces no solo se deben cortar las hojas, sino también la parte superior de la orquídea.
Después de esto, la planta comenzará a recuperarse. Es necesario prestar atención a la humedad del aire. Ésta es la condición más importante y básica para el mantenimiento de una planta. Las orquídeas necesitan una alta humedad del aire, especialmente durante el período de calefacción en invierno.
El crecimiento, floración y desarrollo de una orquídea depende del riego adecuado. Es recomendable tomar agua blanda a temperatura ambiente. Regar sólo cuando el sustrato esté seco. Por lo tanto, es importante recordar revisar el suelo para detectar la presencia o ausencia de humedad. Si se produce un sobrecalentamiento, la planta debe colocarse en lo más profundo de la habitación y dejarse durante varias horas.
Está estrictamente prohibido usar una botella rociadora y regar la planta, ya que esto puede causar aún más daño.
Orquídea debe enfriarse antes de regar. Se necesitarán varios días para establecer el equilibrio hídrico. Si tras el riego la planta no se recupera el primer día, no hay que entrar en pánico.
Cómo restaurar las raíces de las orquídeas.
Si el motivo del marchitamiento de la planta está relacionado con daños a las raíces, se deben tomar las siguientes medidas:
- Debes mover la planta ligeramente en una dirección u otra.
- Si la raíz está apretada, entonces la razón puede ser la deshidratación. En este caso, el sistema raíz aún se puede salvar. Para ello, vierte agua a temperatura ambiente en un recipiente y coloca la maceta con la planta.
- La orquídea debería recuperarse en unos pocos días. Si la planta cuelga libremente, entonces debes sacarla y buscar la presencia de raíces vivas.
- Se deben eliminar todas las raíces podridas. Sucede que solo se daña una parte de la raíz. Para ello, corte la parte podrida y seca de la planta y trate el corte con carbón activado, azufre o antisépticos sin alcohol.
- Si la planta tiene una raíz sana, realizar trasplante en un recipiente pequeño, colocar en un lugar iluminado.
La planta se debe regar a medida que se seca el sustrato. Para evitar que la orquídea se marchite, es necesario cumplir con las reglas y recomendaciones para el cuidado de la planta. Entonces la orquídea te deleitará durante mucho tiempo con sus hermosas flores.
Video sobre qué hacer si la orquídea se seca:
Información interesante sobre la huerta.