Barleria azul: ¿cómo cuidar la planta en casa?

Barlería

La barleria azul es valorada por los jardineros debido a sus atractivas flores. Dependiendo del tipo de planta de interior, las flores pueden ser amarillas, azules, rosas y rojas. Se trata de una planta de interior bastante atractiva; el único inconveniente, quizás, es que el color se desvanece al cabo de tan sólo un par de días.

Contenido:

Características del cultivo de una planta.

Barleria azul – siempre verde arbusto. La tierra natal de la planta es la zona tropical de Asia y África. Muy a menudo se puede encontrar el segundo nombre de la flor: violeta filipina, aunque la planta no tiene nada que ver con las violetas. Cuidar este tipo de plantas es absolutamente sencillo, no requiere habilidades ni conocimientos especiales.

Se seleccionan macetas pequeñas para cultivar la planta. Al elegir una maceta, asegúrese de que tenga agujeros en el fondo para permitir que se escurra el “exceso de agua”. No te olvides del drenaje, que debe colocarse en el fondo de la maceta. Esto ayudará a prevenir la pudrición del sistema radicular.

La barleria es una planta amante de la luz, por lo que es necesario cuidar una iluminación suficiente para la planta.

La luz difusa es la mejor opción para las plantas de interior. Lo único que debes tener en cuenta es la luz solar directa. Con iluminación insuficiente, los troncos de las plantas comienzan a estirarse hacia arriba.En algunos casos, la barleria azul deja de florecer por completo.

Se considera que la temperatura más óptima para la planta es de 18 a 20 grados centígrados. Sin embargo, este indicador es relevante en el período primavera-verano. En otoño e invierno, mantenga la temperatura entre 15 y 17 grados. La planta entra en un período de inactividad, los procesos metabólicos se ralentizan y los nutrientes se acumulan para complacer al propietario con hermosas flores en la primavera.

Barlería azul

Riego no tiene nada de especial. Es importante recordar que es necesario regar la planta cuando el suelo esté completamente seco; de lo contrario, se enfrentará a un fenómeno desagradable: la pudrición de la raíz. En invierno, la cantidad de riego conviene reducirla a 2 veces al mes.

Consejos para el cuidado de la Barleria azul:

  1. Recorta las ramas secas de vez en cuando. Después de la floración, asegúrese de quitar el color. Estas actuaciones evitarán la proliferación y aparición de plagas.
  2. Para regar y rociar, utilice únicamente agua sedimentada.
  3. Es mejor aplicar fertilizante en primavera.
  4. Para hacer feliz a Barleria Blue con su color brillante, debes colocar la maceta en un lugar oscuro durante 10 días. Esto ayudará a que las hojas acumulen almidón. El mejor período para el procedimiento es la primavera.

Como ves, la Barleria azul no requiere cuidados específicos. Si se siguen sencillas normas de cuidado, la planta aportará su parte de comodidad a cualquier espacio habitable.

¿Cómo se reproduce el azul de Barleria?

En condiciones naturales, la Barleria azul se reproduce. semillas. En casa, existen dos métodos de propagación: esquejes y siembra de semillas.

Características de la propagación por semillas:

  1. Una vez que la planta haya florecido, se debe dejar madurar la caja de semillas. Está prohibido recolectar semillas durante dos semanas.
  2. Después de la maduración completa, recoja las semillas en una caja y déjelas secar.
  3. El día antes de plantar, coloque las semillas en una solución con permanganato de potasio. Esto ayudará a deshacerse de los patógenos.
  4. Seleccione macetas pequeñas y agregue tierra negra allí.
  5. Después de que aparecen las hojas reales, es necesario recogerlas y plantar las plántulas en un recipiente aparte.
  6. Después de que la barleria se fortalezca, toca la parte superior para formar un arbusto.

Es mejor realizar esquejes en verano, después de que la planta haya florecido. Del tronco más viable, separe una pequeña rama. Es mejor realizar el corte de forma oblicua, esto está determinado por las características anatómicas de la planta (presencia de cambium). Coloca el pecíolo cortado en agua tibia. Después de que aparecen las raíces, trasplante plantar en una maceta pequeña.

Barlería

Asegúrese de mantener la temperatura óptima y no se olvide del riego oportuno. Si no puedes esperar a ver los primeros frutos de tu trabajo, puedes ayudar a que los esquejes o las semillas echen raíces más rápido. Para ello, se crea el llamado efecto invernadero. Cubre la olla con film transparente y ¡el resultado no tardará en llegar!

Dificultades para cultivar la planta.

Al cultivar una planta, un cultivador puede experimentar el marchitamiento de las flores como resultado de ataques de plagas. El daño a la Barleria azul puede ser causado por ácaros o cochinillas.

Qué signos indican la presencia de plagas:

  1. Las hojas de la planta adquieren un tinte amarillo. Con el tiempo, se desmoronan por completo.
  2. La flor ralentiza su crecimiento y desarrollo.
  3. Puedes ver puntos en el reverso de la hoja. Este es el lugar favorito para que depositen las larvas.
  4. Las hojas están envueltas en una red pegajosa.
  5. La planta es atacada por mosquitos.

Si estos síntomas acompañan a una planta de interior, se deben tomar medidas de inmediato. La mejor opción en esta situación sería comprar preparaciones preparadas para combatir las flores. plagas. Como regla general, el uso del producto da un resultado positivo desde el primer uso. Le recordamos que es mejor utilizar el veneno con guantes. El producto debe almacenarse en un lugar fresco y oscuro.

Entonces, conocimos una planta asombrosa llamada Barleria azul. Los conceptos básicos del cuidado de una flor de interior garantizarán el desarrollo y crecimiento adecuados de la planta. Siguiendo reglas simples, puedes cultivar fácilmente un verdadero milagro floral.

Video sobre la flor de Barleria:

Barlería azul Barlería