¿La crisopa es una plaga o protectora, qué beneficios aporta el insecto?

Las crisopas son pequeños insectos de color verde claro con alas brillantes y translúcidas. Muchos jardineros conocen la crisopa porque son sus larvas, en el proceso de crecimiento y desarrollo, las que destruyen una gran cantidad de diversos plagas. Es por eso que estos mosquitos a veces se crían especialmente en una parcela personal.

Contenido:

  1. Estilo de vida y nutrición
  2. Reproducción
  3. ¿Las crisopas son beneficiosas o perjudiciales?
  4. Crisopas en flores de interior: cómo deshacerse de ellas

Estilo de vida y nutrición

Las crisopas son pequeños insectos depredadores que se alimentan de una variedad de plagas plantas. Los mosquitos no causan ningún daño a las plantas. El artículo le informará sobre las peculiaridades del estilo de vida y la nutrición de las crisopas, sus beneficios y daños.

Las características del estilo de vida y la nutrición del insecto incluyen:

  1. La primera aparición de crisopas del año se produce en primavera. Tan pronto como la temperatura supera los 10 C, aparecen pequeños mosquitos verdosos en el aire;
  2. El mayor nivel de actividad de insectos se produce por la noche. Como muchos otros insectos, se sienten atraídos por la cálida luz de las lámparas eléctricas. Es por esto que muchas veces se pueden ver crisopas cerca de faroles y esto también las obliga a ingresar a las casas;
  3. El invierno se pasa en las grietas de la madera. ladrar, grietas profundas y secas de edificios de madera, cayendo en un estado de estupor. En lugares donde no fluye la humedad;
  4. Durante el día, la crisopa prefiere esconderse en lugares sombreados: debajo de las hojas y la hierba. No tolera bien la luz solar directa;
  5. La altura de vuelo del insecto, a pesar de la presencia de dos pares de alas, es insignificante;
  6. A pesar de que se trata de un insecto frágil, sabe defenderse. El aroma que emite el mosquito repele a muchos depredadores.

Las crisopas son insectos depredadores que se alimentan de otros insectos. Su plato principal son los pulgones. Sin embargo, algunos mosquitos adultos no se alimentan de la mayoría pulgones, y sus secreciones: néctar y polen.

El proceso de comunicación en las crisopas se produce a través de vibraciones de la mitad posterior del cuerpo.
A pesar de su frágil estructura y su pequeño tamaño, las crisopas son insectos organizados que aportan muchos beneficios.

Al destruir muchas plagas de cultivos, prácticamente no causan ningún daño. Sin embargo, la pregunta: ¿es la crisopa una plaga o un protector permanece abierta?

Reproducción

Después de un período de hibernación, la crisopa comienza a alimentarse activamente y solo después de esto, el insecto comienza a poner huevos.

El proceso de reproducción consta de varias etapas.

En primer lugar, la hembra elige la hoja más adecuada para ella con una gran cantidad de pulgones para alimentar a las larvas y libera sobre ellas una gota de líquido pegajoso, que estira en el aire formando un hilo de 10-14 mm de largo. Al final de la cuerda está el huevo mismo. Durante el día, una hembra puede poner hasta sesenta huevos alargados.

Durante su vida, una hembra puede poner hasta cuatrocientos huevos. Curiosamente, la colocación de todos los huevos en hilos separados se debe a la necesidad de proteger los huevos para que no sean comidos por el primer insecto que nace.

En un par de días, los huevos se convierten en larvas rojas y marrones. La longitud de su cuerpo es de 7 mm, hay tres pares de patas a cada lado, siendo el par más desarrollado las pectorales. La forma larvaria es muy voraz. El proceso de alimentación comienza con la caza: la larva agarra pulgones, a través de mandíbulas tubulares que se asemejan a agujas de jeringa, inyecta veneno en el cuerpo de la víctima, provocando parálisis y alimentación.

La fase larvaria dura dos semanas durante las cuales la larva absorbe al menos cuatrocientos pulgones.

larva de crisopa

Al estadio larvario le sigue el estadio de pupa, que dura cinco días hasta que aparece el adulto. El desarrollo ocurre sin una etapa adulta intermedia.

Las fotografías de crisopas o protectores en Internet pueden ilustrar el proceso de reproducción y la actividad vital de los insectos. Cada fase de desarrollo aporta claros beneficios a los jardineros, porque estos mosquitos son protectores universales contra muchas plagas.

¿Las crisopas son beneficiosas o perjudiciales?

Muchos jardineros hablan muy claramente sobre este tema: los beneficios son mucho mayores que el daño que causan. Estos insectos protegen de forma fiable las plantas en huertos, parcelas de jardín y invernaderos de plagas. Por eso a menudo se colocan en zonas verdes y se crían.

Al igual que las larvas, los mosquitos adultos devoran pulgones, huevos y las propias plagas en grandes cantidades.

Una característica importante es el hecho de que el aumento de la glotonería a menudo conduce al canibalismo.

Muchos jardineros están preocupados por la pregunta: ¿es la crisopa una plaga o un protector? La respuesta es casi clara. El insecto es beneficioso en espacios abiertos y solo cuando aparece en la casa, en las plantas de interior, puede causar malestar a los humanos.

Crisopas en flores de interior: cómo deshacerse de ellas

Una serie de ventajas obvias para los jardineros rara vez agradan a los propietarios de plantas de interior.

A menudo, los mosquitos pueden entrar a la casa junto con las plantas que fueron traídas a la casa desde la calle (begonias, amarilis, violetas, aloe y otros). Cuando estas plantas son atacadas por plagas, la crisopa las destruye, pero esto no añade alegría a los propietarios.

Con materiales de construcción, en particular madera. En invierno, los mosquitos suelen trepar por las grietas y así pueden entrar en la casa.

crisopa

Independientemente del método de entrada a la habitación, muchos prefieren deshacerse de ellos lo antes posible.

Los principales métodos de lucha incluyen:

  • Por la noche, abra la ventana, apague las luces de la casa y enciéndalas afuera. Dado que los insectos se sienten atraídos por la luz eléctrica, volarán hacia ella al salir del edificio;
  • Si necesitas deshacerte de los insectos rápidamente, puedes utilizar una aspiradora. Para hacer esto, basta con recolectar insectos con un dispositivo;
  • El uso de aerosoles especiales, en particular diclorvos. Es importante tomar aerosoles durante los periodos en los que no habrá personas en la casa;
  • Si aparecen crisopas en una planta, se puede rociar con una solución de cincuenta gramos de vainillina y un litro de agua;
  • Los insectos de esta especie no toleran muy bien las altas temperaturas, por lo que puedes combatirlos utilizando una chimenea o un convector.

Sin embargo, conviene recordar que la crisopa es un protector. plantas y, antes de pasar a la destrucción, se recomienda recordar esto y elegir el método de lucha más humano.

Las crisopas son pequeños insectos que aportan muchos beneficios. Estos insectos, que destruyen una variedad de plagas, no causan ningún daño a las plantas.El único inconveniente de estos mosquitos es el hecho de que cuando entran en la casa pueden causar cierta incomodidad a los propietarios. Si es necesario, solucionar un problema en un edificio es sencillo.

Veamos un video interesante sobre la vida de la crisopa:

estilo de vida de crisopalarva de crisopareproducción de crisopacrisopacrisopas

Comentarios

El mero hecho de que las crisopas se alimenten de pulgones ya hace que su estancia en el lugar sea útil. Pero no me gustaría observar estos insectos en las plantas de interior; aun así sería una lástima que murieran durante el procesamiento de las plantas.

Vi esos insectos, pero ni siquiera podía pensar que pudieran brindar una ayuda tan significativa. Realmente no los eché de la casa; en principio, no entran muchos volando, pero puedes encontrarlos en el alféizar de la ventana. Ahora sabré quién es y los trataré con más cuidado.

A mi gata, cuando la llevo a la casa de campo, le gusta mucho cazar crisopas, le gustan. Ahora seguiré intentando para no comerme a todos, pero seguirá habiendo menos insectos y pulgones beneficiosos.