Las hojas de Gardenia se vuelven negras y se caen, qué hacer, reglas de cuidado.

La mayoría de los jardineros no dudarán en llamar a la gardenia su favorita. Esto se debe a que es valorada por su espectacular floración. Además, tiene propiedades beneficiosas y medicinales.

La gardenia es una planta bastante caprichosa que es susceptible a diversas enfermedades y ataques de plagas. No cuidarlo puede provocar enfermedades y pérdida de su efecto decorativo. El artículo te informará sobre las plantas de interior. gardenias, características de su cuidado, por qué sus hojas se vuelven negras y se caen y sobre las plagas a las que es susceptible.

Contenido:

  1. Descripción
  2. Características del cultivo.
  3. Enfermedades
  4. Plagas y formas de combatirlas.

Descripción de la planta

La gardenia es una planta termófila que crece en el sur. Exigente sobre las condiciones de su detención. Cultivar esta flor decorativa de interior es muy problemático.

No es raro que los cultivadores de flores se arriesguen comprándolas para su jardín de invierno, pero el tiempo y el esfuerzo invertidos en su cuidado no quedan sin recompensa. Agradece a su dueño con un largo y abundante floración.

gardenia

La planta responde muy violentamente a cualquier estímulo externo y cuidado. La causa de la enfermedad puede ser un riego inadecuado, mala iluminación, baja temperatura en la habitación donde se encuentra la flor, baja humedad y muchas otras razones.

Con cualquier enfermedad, la planta pierde su efecto decorativo. A él se vuelve amarillo y las hojas se secan, y en algunos casos incluso se vuelven negras, y los cogollos se caen.

Características del cultivo.

La planta es bastante exigente en cuanto a condiciones de mantenimiento. Los jardineros principiantes pueden encontrar dificultades causadas por el riego, la iluminación, fertilizando, la composición del suelo para trasplantar.

Gardenia no tolera que la trasladen de un lugar a otro, ni siquiera se puede girar la maceta, porque las hojas y los cogollos pueden empezar a caerse.

¡¡¡Importante!!! La planta debe contar con todas las condiciones necesarias para una existencia cómoda. Si esto no se hace, el desarrollo de la calidad y los beneficios a largo plazo floración nunca puedes esperar.

Enfermedades

Veamos las enfermedades más comunes a las que es susceptible la gardenia y descubramos cuándo sus hojas se vuelven negras y se caen.

Modo de riego incorrecto

El color amarillento de las hojas ocurre a menudo cuando el suelo está demasiado húmedo o seco. Agua la flor es necesaria tan pronto como el suelo se seque a una profundidad de 3-4 centímetros. Esto depende del tamaño del contenedor y del tamaño de la planta. No se puede esperar a que la tierra se seque por completo.

La calidad del agua también juega un papel importante. Puede hacer que el follaje se seque fácilmente. Para la flor sólo es apta el agua filtrada o bien sedimentada, que siempre debe estar tibia. No utilice agua dura.

Mezcla de suelo incorrecta

La flor prefiere suelo ácido, todo lo demás provocará sus enfermedades, porque las raíces que contienen no podrán proporcionar una nutrición adecuada a la planta.

El suelo con un valor de pH ácido se puede comprar en una tienda especializada. Se llama "Gardenia", "Azalea" también servirá. Puedes acidificar el sustrato agregándole agujas de pino.

Para evitar la alcalinización del suelo, la gardenia se puede regar una vez cada diez años con agua, que se debe acidificar disolviendo ácido cítrico en 1 litro de agua, tomándolo con la punta de un cuchillo. Se puede sustituir por 2-3 gotas de zumo de limón.

También puedes utilizar ácido oxálico disolviendo 1/3 de cucharadita en 3 litros de agua, debe reposar varios días para que se asienten las sales de calcio, son perjudiciales para muchos. interior colores.

Clorosis

Esta enfermedad se puede identificar por palidez. poniéndose amarillo Hojas y venas brillantes. Está asociado con la deficiencia de hierro en el suelo. Esta enfermedad se puede llamar crónica y es necesario combatirla constantemente.

Esta patología se desarrolla debido a la alcalinización del suelo. Su excelente prevención es regar con agua con ácido añadido. Cuando aparecen signos se debe pulverizar la planta y regar con preparados con alto contenido en hierro, también se puede mejorar la situación enterrando varios clavos en la maceta.

Falta de iluminación

Una iluminación insuficiente a menudo provoca que el follaje se vuelva amarillento y se seque. Esto sucede de manera uniforme en toda la planta.

Desnutrición

Como cualquier flor de interior, la gardenia requiere alimentación durante el crecimiento activo y el inicio del período de floración. Requiere elegir un fertilizante equilibrado que contenga mucho magnesio y hierro.

Rociar la planta con sulfato de magnesio ayuda a revivir la planta, acelerar y potenciar su floración. La solución para pulverización se prepara a razón de 2 gramos de sustancia por 1 litro de agua.

Borrador y congelación

La gardenia es una planta delicada y caprichosa. Los saltos de temperatura en cualquier dirección causan ennegrecimiento hojas.Para esta planta, la temperatura óptima es de 18 a 24 grados centígrados.

Baja humedad del aire

Esta planta llegó a nuestros alféizares desde los trópicos húmedos. Le encanta la alta humedad del aire, de lo contrario comienza a soltar cogollos. Para humedecer el aire alrededor de la gardenia, la maceta debe colocarse en una bandeja con arcilla expandida húmeda. Las hojas de la planta recogerán la humedad que proviene de la arcilla expandida.

cuidado de la gardenia

Puedes recurrir al uso de un humidificador o pulverización. Sólo al pulverizar no se debe dejar caer el producto sobre los capullos y las flores.

Cambio de lugar

No se recomienda estrictamente rotar una flor con capullos alrededor de su propio eje. Es cierto que algunas especies toleran esto con normalidad, pero otras arrojan flores y capullos.

Trasplante prematuro

Esta planta de interior se puede trasplantar sólo después de la floración. Si trasplante una planta con cogollos: simplemente los dejará caer.

Plagas y formas de combatirlas.

Además de las enfermedades, la gardenia es susceptible a los ataques de diversas plagas.

Pulgón blanco

pulgón blanco

Un insecto dañino que ataca los tallos y el follaje de las plantas. Esta es a menudo la razón por la que los cogollos se caen. Debes saber que este insecto se reproduce muy rápidamente. Cuando aparece, se deben tomar medidas inmediatas para destruirlo. plagas.

ácaro araña

Este es el principal enemigo de la belleza tropical. Además, la planta también se ve amenazada por la cochinilla.
Para deshacerse de las plagas, es necesario limpiar periódicamente las placas de las hojas con una servilleta o un algodón empapado en agua.

Esto ayudará a garantizar una humedad del aire confortable alrededor de la flor y detectará la presencia de plagas y sus larvas.

Si se detectan brotes afectados por aracnoides. garrapata deben ser eliminados inmediatamente.Esta plaga ataca a las flores cuando la humedad de la habitación donde se encuentran es demasiado baja. Con fines preventivos, es necesario rociarlos periódicamente.

Si aparece la plaga, es necesario tratar las hojas con insecticidas especiales. Esto eliminará los ácaros de tu gardenia durante mucho tiempo.

ácaro araña

Shchitovka

Combatir insecto escamoso Lavar las hojas con una solución jabonosa suave funciona muy bien. Para una mayor eficacia es necesario repetir el tratamiento al cabo de una semana. Para evitar la infección de otras plantas, se deben aislar las plantas afectadas.

Veamos un video sobre el cuidado adecuado de la gardenia:

ácaro arañapulgón blancogardeniacuidado de la gardenia