Hippeastrum como cuidar, cómo provocar la floración, propagación de plantas.

La mayoría de las veces, el hippeastrum se encuentra en la cuenca del Amazonas, son estas áreas cálidas y húmedas las que se consideran el lugar de nacimiento de la planta.
El atractivo del Hippeastrum y su floración inusual lo han convertido durante mucho tiempo en el favorito de los jardineros; esta increíble planta se usa a menudo para decorar el interior.
Si decide adquirir una flor así, debe averiguar de antemano qué tipo de flor es hippeastrum, cómo cuidarla correctamente y cómo propagarla. Con esta planta no todo es tan simple, para poder admirar la increíble floración será necesario seguir muchas reglas de cuidado.
Contenido:
- Hippeastrum, descripción, ¿cuáles son las diferencias con la amarilis?
- Cómo cuidar el hippeastrum
- Reproducción y trasplante
- ¿Por qué el hippeastrum no florece y por qué motivos?
- Cuidados después de la floración y durante el período de inactividad.
- Enfermedades y plagas
Hippeastrum: descripción de la planta, ¿cuál es la diferencia con la amarilis?
Hippeastrum es una planta exótica y ornamental.
Se han criado 75 especies de esta familia. Las características son las siguientes:
- Las flores son grandes, en forma de embudo, ligeramente puntiagudas o redondeadas en el extremo. Si la planta está sana, los órganos alcanzan un diámetro de hasta 20 centímetros (se parecen un poco a estrellas). Los pétalos son anchos.
- Satisfecho con la variedad de tonos. Las flores vienen en color cereza, rosa, amarillo, blanco y rojo, con una capa simple o doble. En esta cultura existen especies bicolores.
- El follaje es largo y exótico.
La principal diferencia entre la planta y otras especies de la misma familia es el desarrollo de las hojas simultáneamente con la floración. En otras especies, la temporada de crecimiento comienza después de que finaliza la floración.
Algunas personas confunden hippeastrum con amarilis. En realidad, son muy similares en apariencia y tienen el mismo principio de tecnología agrícola.
Sin embargo, tienen muchas diferencias, aquí te dejamos algunas de ellas.
flores | En hippeastrum crecen en racimos, en grandes inflorescencias, por dentro están vacías y sueltas, mientras que en amarilis las flores son ásperas y muy densas, de seis a doce florecen en un tallo. |
Tamaño de la flor | En la primera especie, el tamaño de la flor varía de quince a veinte centímetros, en la segunda especie, no más de ocho centímetros. |
Temporada de floración | El hippeastrum florece en invierno y primavera, la amarilis solo en otoño. |
Aroma | La primera cosecha no tiene ningún olor, la amarilis huele delicada y delicada. Bombillas. Hippeastrum tiene un bulbo redondo cubierto de escamas blancas. El bulbo de la segunda cosecha tiene forma de pera y escamas grises. |
Folletos | Las hojas de amarilis son mucho más estrechas y cortas. |
Para asegurarte de no equivocarte a la hora de comprar una planta, debes consultar con un especialista o vendedor.
Cómo cuidar el Hippeastrum
El cuidado incluye los siguientes pasos.
Inicialmente, debes seleccionar la maceta adecuada para plantar el bulbo. No debes utilizar una maceta vieja, asegúrate de comprar una nueva, de al menos nueve centímetros de altura. Se coloca una pequeña capa de drenaje en el fondo, que incluye: arena de río, tierra de césped y turba (todos los componentes se toman en proporciones iguales).
La flor no requiere una iluminación intensa. Si lo pones al sol, las hojas y el tallo se quemarán.Lo mejor es que el tul proteja la planta de la luz solar.
El riego es moderado. Es importante que el agua no toque el bulbo, por lo que es mejor dejar que la tierra se seque un poco antes que quedar demasiado mojada. Durante el descanso, la flor no se riega en absoluto.
Alimentación. Es especialmente importante utilizar fertilizantes durante la temporada de crecimiento. La alimentación se realiza cada 7 días durante tres meses. En este caso, las sustancias orgánicas se alternan con los minerales. No puede aumentar la concentración de fertilizante usted mismo, ya que esto dañará el sistema de raíces. Deje de fertilizar hippeastrum 14 días antes del inicio del período de inactividad.
Las hojas deben limpiarse periódicamente de polvo. Para hacer esto, lave la planta en la ducha con agua tibia y luego limpie las hojas con una esponja suave.
Periodo de descanso. Comienza en septiembre y dura hasta finales de enero (el período mínimo de descanso es de diez semanas). La temperatura no debe exceder los catorce grados, pero tampoco menos de doce. La humedad del aire es mínima. Se cancela el riego.
Este cultivo no necesita poda.
Con el cuidado adecuado, el hippeastrum cada año deleitará a su dueño con hermosas flores de una paleta diferente.
Mire un video sobre las características del cuidado del hippeastrum:
Propagación y trasplante de plantas.
La necesidad de trasplante surge sólo en el año 3-4, antes de salir del letargo.
El suelo debe tener una composición especial:
- suelo foliar;
- arena gruesa o perlita;
- césped;
- humus;
- capa de drenaje.
Para minimizar el traumatismo de la flor, el trasplante se realiza mediante el método de transbordo. Golpeando suavemente los bordes de la maceta vieja, la planta caerá junto con un trozo de tierra y raíces. Se eliminan las raíces enfermas.
La planta se instala junto con un trozo de tierra vieja en una maceta nueva con tierra y fertilizante.Después de unas horas, se riega el suelo.
La reproducción se realiza de tres formas:
- semillas
- niños
- dividiendo el bulbo.
Semillas. Esta opción solo la utilizan los criadores. Los principiantes no deberían utilizar este método de propagación.
Para una máxima germinación, se utilizan semillas recién cosechadas. Es importante calcular claramente el momento de plantar las semillas, se recomienda plantar en los meses de primavera, en suelos caducifolios y arenosos. Los brotes brotarán al vigésimo día. Una flor cultivada a partir de semillas produce cogollos sólo durante 4-5 años.
Reproducción por niños. Es sencillo de hacer y no requiere ninguna habilidad especial. Con el cuidado adecuado del hippeastrum, sus bulbos producen hasta 3 hijos en el tercer año.
Para realizar su trasplante necesitará:
- con movimientos cuidadosos, los pequeños "bebés" se separan del bulbo principal;
- el bulbo en el lugar de separación debe tratarse con ceniza, carbón activado o carbón vegetal para su desinfección;
- el suelo se prepara con fertilizantes;
- los niños se sumergen hasta la mitad del suelo;
- El suelo se riega periódicamente para que esté constantemente húmedo durante varios meses hasta que del brote broten sus primeros pétalos. Esto indica que las raíces se han profundizado y fortalecido;
- los brotes terminados se trasplantan en macetas separadas.
Dividiendo el bulbo. La reproducción de esta forma se considera riesgosa, ya que durante la división el bulbo se daña y puede producirse una infección.
Pero si realizas este trámite, es importante seguir este esquema:
- Se selecciona una cebolla adulta y sana para dividirla;
- la cebolla se corta en dos partes iguales, conservando la parte de la raíz y las escamas (si la cabeza es grande, se puede dividir en 16 rodajas, de aproximadamente 2 centímetros de ancho);
- el corte se rocía con carbón;
- las mitades se plantan en un sustrato con turba;
- Después de 2 meses, los brotes se trasplantan a macetas.
Antes de comenzar a propagar y trasplantar una flor, debe familiarizarse con el principio de funcionamiento y seguir estrictamente las instrucciones.
Por qué Hippeastrum no florece, posibles razones.
si exótico la planta deja de producir cogollos y florecer, esto puede deberse a varias razones:
- Inmadurez del hippeastrum. Si la cabeza (bulbo) no mide más de 6 centímetros, dicha planta se considera joven. Para acelerar el crecimiento, es importante fertilizar regularmente con nitrógeno y potasio. Los pedúnculos se forman en el tallo cuatro años después de plantar la flor.
- Falta de fuerzas tras la última floración. Las inflorescencias consumen mucha energía de la planta y, a menudo, para restaurar el sistema de raíces es importante tener especial cuidado y aumentar la dieta. Además del nitrógeno, se añade fósforo al suelo. Puedes colocar la maceta al sol durante un rato y saltarte el periodo de reposo.
- Mal suelo. Los hippeastrums necesitan una replantación anual, ya que el suelo pierde microelementos beneficiosos necesarios para el crecimiento y la salud de la planta.
- Falta de luz. Aunque a la flor no le gusta la luz solar directa, no conviene protegerla completamente de la luz. La oscuridad y la penumbra en el interior pueden provocar una falta de floración.
- Elección incorrecta de olla. En una maceta grande, las raíces crecen activamente, crece mucho follaje en los tallos y toda la energía se destina a su crecimiento. Es necesario que la distancia entre la cabeza del hippeastrum y el borde interior de la maceta no sea superior a tres centímetros.
- Plantar el bulbo demasiado profundo.
- Violación del período de descanso.
Habiendo establecido con precisión el motivo de la falta de floración, debe eliminar inmediatamente el problema, esperar hasta que pase el período de recuperación y en uno o dos años la planta volverá a florecer.
Secretos de la floración del hippeastrum - en video:
Características del cuidado después de la floración y durante el período de inactividad.
Después de la floración, el hippeastrum necesita cuidados especiales para recuperar sus fuerzas. Las hojas continúan creciendo activamente, el bulbo debe ser nutrido y para que este proceso se desarrolle sin desviaciones, conviene crear condiciones favorables para la planta.
Está contraindicado cortar la flecha de la flor hasta la raíz. Esto dañará la cabeza, provocando que la raíz se pudra y la flor muera.
El recorte se hace así:
- En primer lugar, debes deshacerte de las flores marchitas para que la planta no siga alimentándolas;
- corte la flecha para que su altura sea de diez a quince centímetros;
- el muñón restante debe secarse, luego se retira con cuidado de la olla con movimientos giratorios;
- Se vierten tres centímetros de tierra de la maceta para agregar tierra fresca y fertilizada (es importante que sea idéntica en composición a la tierra anterior).
Hippeastrum necesita descansar, para ello observan un régimen de descanso.
Durante el período de floración, el bulbo debe descansar. El período de descanso comienza a mediados de septiembre. A partir de los últimos días de julio conviene dejar de fertilizar el suelo. A partir del diez de septiembre se detiene el riego. Tan pronto como las hojas se secan, la planta se deja en una habitación oscura, a una temperatura de diez a catorce grados hasta enero.
En febrero, la flor se despierta y se traslada a un lugar cálido e iluminado. Se están restableciendo el riego y la fertilización. En unos meses la planta volverá a florecer.
Enfermedades y plagas
Este cultivo suele sufrir ataques de plagas y es susceptible a muchas enfermedades de las plantas. La planta se enferma principalmente cuando hay una fuerte inundación de agua, cambios bruscos de temperatura y alimentación excesiva (hay que tener especial cuidado con los fertilizantes nitrogenados).
La enfermedad más común es el moho gris. Se forman grietas y manchas en el pedúnculo. Para el tratamiento es necesario tratar la planta con fungicidas.
Quemadura roja o stragonospora. La enfermedad puede determinarse por la presencia de motas o manchas rojas en el bulbo y las hojas del hippeastrum. La enfermedad es peligrosa y requiere una intervención rápida; de lo contrario, la flor morirá.
Debes deshacerte de las zonas afectadas, cortar las raíces y hojas infectadas. Trate las piezas restantes con sustancias que contengan cobre, no lave el producto. Puedes usar Fitosorin o Fundazol.
Cuando trabaje con la planta, debe usar guantes de goma para evitar que las sustancias entren en contacto con la piel. El procedimiento dura de siete a treinta minutos, dependiendo de la extensión de la lesión.
Trips y pulgones. Los signos característicos son el color amarillento de las hojas y la palidez de la propia flor. Para deshacerse de estos insectos se utilizan insecticidas: Artelik, Vertimek y Fitovern.
Ácaro araña. La derrota se puede notar por el color amarillento o enrojecido del follaje. La plaga sólo se puede matar con acaricidas.
Larva de mosca Narciso. El insecto hace agujeros en el bulbo, que eventualmente se pudre y muere. La cabeza de la flor se debe rociar con agua caliente, la base del tallo y las escamas se deben tratar con una solución de carbofosfato.
Entonces, hippeastrum es ideal para los amantes de las plantas de interior.Para que una flor lo deleite con la floración anual, debe brindarle el cuidado adecuado: trasplantarla anualmente, fertilizar y regar el suelo de manera oportuna, colocar la flor en una habitación fresca durante el período de inactividad y deshacerse de las plagas.
Comentarios
¡Sí! ¡Flor real! Pedí 3 tipos de bulbos varietales de hippeastrum y durante dos años me deleitaron con su floración. Esto es realmente un verdadero milagro: ¡de la nada, una flecha y flores magníficas! Pero al tercer año no se despertaron, o mejor dicho, la bombilla ya no estaba, estaba completamente seca. Aparentemente tienen su propia vida útil...
A muchas plantas no les gusta la luz directa y brillante, y no solo a esta flor. Debido a esto, es difícil elegir un lugar para las flores en casa, te enfrentas al problema de estar oscuro o demasiado caluroso y luminoso.
Compro drenaje ya preparado en la tienda, no hay necesidad de preocuparse por ello. También estoy comprando terreno. Bueno, ¿por qué no comprar una olla nueva? Sin embargo, las flores siguen siendo caprichosas en cuanto al medio ambiente y al riego.
Una planta bastante caprichosa. Yo tenía una cebolla pequeña, de unos tres centímetros. Cuando se plantó, produjo hojas largas. Mientras lo tuve, no aumentó de volumen, así que lo regalé. ¿Cuánto tiempo tarda el bulbo en crecer y empezar a florecer?