Plagas comunes de los cítricos, métodos de control y prevención.

insecto escamoso

Los limones, naranjas y mandarinas pequeños, cultivados a partir de semillas o comprados en una tienda, no son un habitante raro de los invernaderos domésticos.

Estas no son plantas particularmente exigentes, pero al cuidarlas, vale la pena recordar qué plagas de los cítricos pueden dañar el árbol y cómo combatirlas.

Contenido:

Enfermedades de los cítricos en campo abierto, lombrices y babosas.

Como resultado de las condiciones climáticas cambiantes, en algunas regiones es posible cultivar cítricos en campo abierto.

limón a temperatura ambiente

Sin embargo, incluso en este caso, se recomienda seleccionar variedades resistentes a las heladas para plantar y tener cuidado de prevenir enfermedades fúngicas comunes, que incluyen las que se enumeran en la tabla.

Raíz podridaLa enfermedad afecta las zonas de las raíces, aflojando la estructura del tallo y la parte superior de las raíces. Se desarrolla como resultado de la alta humedad y la falta de calor. Para salvarlo se recomienda limpiar constantemente la zona afectada de partes dañadas, acortar las ramas en dos tercios y minimizar la frecuencia y cantidad de riego. Idealmente, vale la pena trasplantarlo a un nuevo lugar.
MelanosisSe puede identificar por la formación de profundas grietas longitudinales en ramas u hojas, de las que luego comienza a rezumar un líquido de color ámbar. Cuando se endurece, se vuelve como vidrio y cuando se expone a la humedad, se vuelve como gelatina. Las plantas jóvenes, que aún no están protegidas por una corteza fuerte, sufren especialmente a menudo patología. Se desarrolla como resultado de una gran cantidad de humedad y falta de calor.
MicosferelosisSe manifiesta como hinchazón de las hojas, que poco a poco se transforman en ampollas aceitosas, seguidas de la caída total del follaje. Para evitar el desarrollo del problema, se recomienda eliminar periódicamente las hojas caídas, en las que se acumula una gran cantidad de microorganismos patógenos.
Placa de mohoComo consecuencia, se desarrollan daños a las plantas causados ​​por parásitos que se manifiestan por el ennegrecimiento de las hojas. El mejor tratamiento para la enfermedad es prevenir los ataques de parásitos.

Sin embargo, no sólo las enfermedades pueden dificultar la vida de los cítricos.

Un problema bastante común para las plantas de jardín son los ataques de babosas. Estas plagas son peligrosas porque roen las hojas y dañan las ramas.

Dado que las babosas prefieren esconderse en las hojas húmedas caídas, se recomienda retirarlas periódicamente de debajo de los arbustos para no provocar ataques de plagas.

Otro problema común son las lombrices de tierra. No son plagas, pero su número excesivo inhibe el crecimiento de los arbustos. No es necesario envenenarlos, basta con regar la tierra con una solución de mostaza (una cucharadita por litro de agua). Los gusanos saldrán arrastrándose, después de lo cual bastará con recogerlos y trasladarlos a otra zona.

Insecto escama en frutas cítricas, cómo reconocerlo, tratamiento.

No es fácil reconocer una infestación de cochinillas en la primera etapa; el pequeño parásito está bien escondido de los humanos.Generalmente es imposible distinguir las larvas, pero los insectos adultos ya no son difíciles de detectar. Están representados por tubérculos de color marrón en los troncos y nervaduras de las hojas. La infección a menudo ocurre a través del suelo con larvas de insectos escamosos; también es posible que los parásitos migren de otra flor recién comprada.

insecto escamoso

No es fácil combatir las cochinillas, tienen un caparazón muy fuerte que las protege de los efectos de los productos químicos, por lo que un solo tratamiento no solucionará el problema. Pero no sólo los productos químicos ayudarán a afrontar el problema.

Eliminación mecánica

Remoje un hisopo de algodón en alcohol o una solución de alcohol y limpie con cuidado las áreas donde se encuentran las cochinillas. Si después de esto los parásitos son difíciles de eliminar, puedes utilizar un cepillo. Es importante examinar detenidamente las hojas de ambos lados, los tallos y los ovarios.

quimicos

Incluso la inspección más cuidadosa y la eliminación meticulosa de las cochinillas no podrán eliminar por completo el problema, por lo que se recomienda prestar especial atención a los productos químicos. Dos tratamientos con un intervalo de diez días ayudarán a solucionar el problema.

Los medicamentos más efectivos son:

  • Aktara es un insecticida moderadamente peligroso que se puede usar para rociar un arbusto o simplemente verterlo debajo de la raíz. La droga absorbida de esta manera ingresará al cuerpo de las cochinillas, envenenando los parásitos;
  • Actellik es una sustancia química de amplio espectro que se utiliza para matar todo tipo de parásitos chupadores. Es importante tener en cuenta que el medicamento tiene un olor bastante acre, por lo que se recomienda usarlo solo en áreas bien ventiladas;
  • Fitoverm es un fármaco de tipo biológico que es altamente seguro. Se descompone rápidamente y no contamina el suelo.Las frutas que estaban en los cítricos en el momento del tratamiento se pueden comer ya al tercer día después de la fumigación.

Aprendemos más sobre las plagas de los cítricos y los métodos para combatir una de ellas viendo el video:

Métodos tradicionales

Si los insecticidas son motivo de preocupación y la eliminación mecánica de insectos no ayuda mucho, se recomienda prestar atención a una mezcla de 50 g de jabón para lavar y cinco gotas de queroseno.

Esta mezcla se procesa limón, después de lo cual se deja el árbol durante varias horas. Durante este tiempo, los parásitos deben asfixiarse, después de lo cual los cítricos deben enjuagarse bien con agua limpia.

Al procesar, es importante combinar una receta popular y la eliminación mecánica de parásitos para lograr el máximo efecto y prevenir la posibilidad de reinfección.

Plagas del limón: pulgón y mosca blanca, control y prevención

La plaga más famosa es el pulgón. El pequeño insecto, cuyo color puede variar del negro al verde, ataca el follaje, los capullos y las flores jóvenes. Además de chupar jugos, los pulgones transmiten muchas enfermedades.

Los pulgones se localizan en el envés de las hojas. Un limón casero puede infectarse a través de una flor nueva que ya ha sido infectada o de un ramo común de crisantemos, rosas u otras flores.

jabón de lavar para combatir los pulgones

Para combatir los parásitos, se pueden utilizar tanto insecticidas especializados como remedios caseros:

  • Una solución de jabón para lavar (30 g) en un litro de agua. En este caso, no es aconsejable dejar que la solución entre en contacto con el suelo. Después de este tratamiento, puede utilizar insecticidas o remedios caseros adicionales;
  • Infusión de mostaza: diluya 70 g de mostaza seca en un litro de agua y déjela reposar durante tres días, luego diluya la suspensión en una proporción de una parte de la mezcla de mostaza por tres partes de agua y espolvoree sobre el limón;
  • Infusión de cebolla: vierta 30 g de cáscara de cebolla en un litro de agua y déjela reposar durante cinco días. Espolvorea la infusión resultante sobre el limón;
  • Infusión de puntas de tomate: vierta 0,5 kg de puntas verdes con un litro de agua y hierva durante media hora a fuego lento. Dejar enfriar, filtrar y diluir antes de usar en una proporción de uno a tres;
  • Una infusión de raíces de diente de león (30 g) y hojas (50 g): vierta la materia prima con un litro de agua tibia y déjela reposar durante cuatro horas, luego filtre y rocíe el árbol.

Las soluciones de piel de cebolla, diente de león y mostaza también son eficaces en la lucha contra los ácaros. Sin embargo, es importante entender que si los métodos tradicionales no ayudan, se recomienda prestar atención a los insecticidas.

Otro parásito común de los limones son las moscas blancas. Mariposas blancas que se localizan en la parte inferior de la hoja, donde se depositan las larvas.

Son estas larvas las que dañan el limón succionando el jugo. Los limones en flor sufren daños especialmente graves, ya que como resultado de tales ataques el limón arroja sus ovarios.

Las moscas blancas son una plaga bastante grave, pero deshacerse de ellas no es tan difícil. Las pegatinas para moscas comunes ayudarán a deshacerse de las mariposas, y las larvas se pueden eliminar fácilmente con agua corriente.

Los daños por mosca blanca se pueden prevenir utilizando insecticidas especiales a base de cipermetrina (Alatar, Tarnek). Como último recurso, puede utilizar remedios caseros: infusión de tabaco o ceniza. Para prepararlo necesitarás mezclar 20 g de ceniza de madera, 50 g de jabón para lavar y 10 litros de agua.

La prevención del daño es el mejor método de terapia. Una planta protegida de los parásitos es resistente a los ataques de plagas y trae muchos menos problemas.

Las plagas más comunes de los cítricos.

Además de los pulgones, las cochinillas y las babosas de jardín, los cítricos también pueden verse afectados por otros insectos, lo que no agradará a ningún jardinero. Y para que la lucha contra ellos sea lo más eficaz posible, es necesario conocer al enemigo de vista.

Cochinilla

Externamente, los insectos se parecen a los pulgones grandes, y los pulgones se reproducen muy rápidamente, chupan la savia y dejan secreciones pegajosas, a partir de las cuales a menudo se desarrolla un hongo.

cochinilla

Las cochinillas son el problema más común al que se enfrentan los jardineros de limoneros. Para que la lucha contra ellos sea lo más eficaz posible, se recomienda iniciarla desde los primeros signos de infección.

Puede determinar la presencia de un problema por la capa blanca suelta que aparece en las láminas de las hojas.

Nematodo de los cítricos

El peligro particular de esta plaga se debe a que esta plaga no ataca la parte superior (follaje y ramas), sino la raíz. Es casi imposible que una persona note estos gusanos microscópicos, por lo que al principio puede resultar difícil determinar el problema.

nematodo

Dado que los nematodos se alimentan del jugo de las raíces, con el tiempo el sistema de raíces puede morir como resultado del desarrollo de necrosis. El resultado de esto se refleja notablemente en la parte aérea de la planta: las hojas comienzan a marchitarse y caerse, y se inhibe el desarrollo.

Si no desinfectas completamente la tierra, las raíces e incluso la maceta, la planta morirá.

Trips de invernadero

Estos parásitos son igualmente peligrosos, tanto en forma de larvas como de adultos. La infestación por trips se puede determinar por las marcas plateadas que quedan en el follaje como consecuencia del movimiento del insecto.

trips de invernadero

Como resultado, las hojas pierden color y se desmoronan, las flores se deforman y se secan, y el crecimiento general del árbol se ralentiza.Si no se trata la planta a tiempo, existe el peligro de perder el limón.

Ácaros: medidas preventivas

Los ácaros son un problema que afecta no solo a los cítricos, sino a todas las plantas de interior. Las condiciones de alta temperatura y aire seco se consideran especialmente favorables para el desarrollo de parásitos.

Se multiplican y se posan en la parte inferior de la hoja, dejando puntos blancos y agujeros que se forman como consecuencia de la picadura. Con el tiempo, las láminas se cubren de manchas amarillas y las hojas jóvenes se cubren de telarañas, lo que hace que se enrollen.

ácaro araña

El árbol se debilita, las hojas se caen y el número de frutos disminuye significativamente.

Uno de los mejores métodos para controlar los ácaros es la prevención. Dado que a estos insectos les encanta el aire cálido y seco, es importante evitar que los limones se sequen.

Realice fumigaciones sistemáticas, especialmente en invierno, y no se olvide del riego oportuno.

Además de regular el microclima, se recomienda irradiar los limones con una lámpara ultravioleta una vez a la semana durante dos minutos. Esto ayudará a reducir significativamente el número de ácaros, si los hubiera, y a aumentar la capacidad de defensa del sistema inmunológico de la planta.

Pulgones en limones, como tratarlos.

Primer signo infestación de plantas por pulgones - hojas pegajosas y bichos verdes. Los pulgones se sienten muy bien en el aire cálido y húmedo, así que no seas demasiado celoso con la humedad.

el insecto del sol destruye los pulgones

Dependiendo del grado de daño, los métodos de lucha difieren:

  • Si la lesión es lo suficientemente grande, se recomienda utilizar insecticidas después de la eliminación mecánica de las plagas;
  • Se puede identificar la maceta como hábitat de las mariquitas, que son los enemigos naturales de los pulgones;
  • Coloca el geranio al lado del limón.Los pulgones no toleran bien los olores fuertes, el geranio se puede reemplazar con menta o ajo simple; el resultado es el mismo. Sin embargo, es importante considerar que este producto no destruye, sino que repele los insectos;
  • Ceniza: se puede utilizar una mezcla de ceniza con una solución de jabón para lavar o tratar el follaje.
  • Cualquiera que sea el método elegido, después del evento se recomienda rociar los cítricos con Epin. Esto ayudará a minimizar el estrés en el árbol.

En el vídeo encontrará información aún más útil sobre el control de plagas de los cítricos:

¿Qué productos de protección química se pueden utilizar para tratar los cítricos?

Existe una gran cantidad de insecticidas que se utilizan para controlar las plagas de las plantas de interior. Sin embargo, dado que los cítricos dan frutos, vale la pena seleccionar medios para procesarlos, teniendo en cuenta el hecho de que luego los frutos serán consumidos por los humanos.

Entre los insecticidas más comunes se encuentran:

  • El diclorvos es una opción económica que debe utilizarse con extrema precaución. No se recomienda pulverizar, basta con cubrir la planta con una bolsa y colocar allí un algodón rociado con diclorvós. Dejar actuar dos horas y luego enjuagar con agua corriente;
  • Iskra Zolotaya es una preparación de amplio espectro que es segura para la microflora del suelo, por lo que no es necesario cubrir adicionalmente el sustrato durante el procesamiento y no daña la planta en sí. Sin embargo, después de su uso se recomienda ventilar bien la habitación;
  • Fitoverm es un producto de amplio espectro, se recomienda realizar el tratamiento varias veces por semana. Esto ayudará a destruir no solo los parásitos adultos y las larvas, sino también la puesta de huevos.

fitovermo para el control de plagas y limón

Debe tomarse en serio no solo la elección, sino también el uso del producto.El incumplimiento de las reglas de seguridad puede afectar negativamente el bienestar de una persona.

Dado que los cítricos a menudo se plantan como flores de interior, no se libran de todos los problemas de las plantas de interior.

Existe una gran cantidad de plagas, pero detectar el problema a tiempo y elegir los medios de control adecuados ayudará a prevenir la muerte de los cítricos.

jabón de lavar para combatir los pulgonesmosca blancacochinillanematodotrips de invernaderoácaro arañael insecto del sol destruye los pulgonesfitovermo para el control de plagas y limónplagas de limonlimón a temperatura ambiente

Comentarios

La mayoría de las veces, los limoneros que crecían en el alféizar de mi ventana morían a causa del moho o los hongos. Por supuesto, no intenté usar venenos fuertes, estamos hablando de un espacio habitable, y el geranio o el jabón para lavar no ayudaron.

Tuvimos un limón creciendo en nuestra habitación durante unos diez años y se secó. No sabía qué hacer ni cómo curar la planta. A juzgar por la descripción del artículo, esto es pudrición de la raíz y fue necesario reducir el riego y trasplantar el limón a otra maceta.