Begonia boliviana, descripción y fotografía, plantación y cuidado, reproducción, organización de invernada.

Begonia boliviana floreciendo

La historia sobre las begonias debe comenzar con un dato interesante: entre ellas hay plantas herbáceas y arbustos, pueden ser anuales o perennes, tener raíces o tubérculos. Los botánicos cuentan con más de mil quinientos representantes de esta familia.

Una de las especies más populares es la begonia boliviana.

Se distingue por flores inusuales y es una planta que no requiere cuidados especiales.

Contenido:

Begonia boliviana: descripción y foto.

Esta especie se clasifica como ampelosa, aunque inicialmente los brotes de la flor se precipitan hacia arriba, pero después de alcanzar una altura de 30 cm se extienden y caen en cascadas de varios niveles.

La planta es una dicotiledónea; el fruto es una cápsula con semillas. Pertenece a la familia tuberosa.

En condiciones naturales, la begonia se encuentra en los bosques tropicales y en las laderas de las montañas. La patria de la flor es América del Sur, la parte oriental de los Andes.La flor también se encuentra en África, pero sólo en la parte occidental, donde prevalece el clima húmedo.

begonia boliviana

La begonia boliviana luce lujosa. Tiene hojas de color verde brillante con un borde dentado, las flores son alargadas, algo que recuerdan a las campanillas. La altura de una planta adulta puede oscilar entre 0,3 y 0,45 m.

Las flores son de color rojo anaranjado brillante.

Más información sobre la begonia boliviana en el vídeo:

Variedades

Cuando hablamos de begonia boliviana, lo más probable es que nos refiramos a sus variedades más populares:

  • Santa Cruz Sunset, las plantas son extendidas, ampelosas, la longitud de los brotes alcanza los 40 cm, sus flores recuerdan mucho al fucsia, pero tienen un color rojo anaranjado.
  • Copacabana, una variedad sin pretensiones, ramas rastreras, muchas flores similares a campanas, color rojo brillante.
  • Bossa Nova, con brotes de hasta 50 cm de largo, las flores pueden ser blancas, rosadas, rojas o naranjas, similares a las flores fucsias. El período de floración dura de 5 a 6 meses y finaliza con la aparición de las heladas.

Begonia boliviana: dónde comprar, cómo cultivar a partir de semillas.

En la zona media, la planta se cultiva como anual. Sembrar semillas. Dependiendo de la variedad que se cultive, se siembran semillas para obtener plántulas desde enero hasta finales de marzo.

variedades de begonia boliviana

El suelo para el cultivo de plántulas es ligero y muy fértil.

Para hacer tu propia mezcla de tierra, usa la siguiente receta:

  • 1 parte de humus
  • 1 parte de turba
  • 1 parte de arena
  • 2 partes de tierra de hojas.

Las semillas no se colocan densamente, directamente sobre el sustrato nivelado. No espolvorees tierra encima. Los cultivos a menudo se rocían con un pulverizador hasta que se notan los primeros brotes.

A continuación, el recipiente con las plántulas se cubre con una película y se coloca en un alféizar cálido y bien iluminado.

El invernadero se ventila diariamente abriéndolo durante 10 a 15 minutos. Si la superficie del suelo se seca, rocíe con agua tibia.

cultivo de begonia boliviana a partir de semillas

La aparición de plántulas deberá esperar 2 semanas, y esto si la temperatura del suelo no es inferior a + 20 C.

Para un desarrollo normal, es necesario ampliar las horas de luz, es decir, Es posible que sea necesaria la iluminación con una lámpara especial.

La primera recolección se realiza tras la aparición de la tercera hoja, durante este período es recomendable bajar la temperatura a +16 +17 C.

Después de 2 meses, se realiza una segunda selección, la temperatura se debe bajar un par de grados más.

Durante el mismo período se realiza la primera fertilización. Los fertilizantes utilizan fertilizantes de nitrógeno y potasio.

Begonia boliviana, propagación por esquejes.

Dado que cultivar plántulas a partir de semillas no es tan fácil, a menudo se utiliza el método de corte. Las primeras plántulas se compran a criadores o viveros especializados.

Los esquejes se cultivan en contenedores, se recomienda que su diámetro sea de unos 15 cm, se pueden plantar 2 esquejes en una maceta.

cultivo de plántulas de begonia

Para evitar el desarrollo de enfermedades, los esquejes se tratan con fungicidas antes de plantar.

Se debe controlar el desarrollo de las plantas, porque Tendrás que pellizcarlos un poco, dejando normalmente 3 pares de hojas. Si se pierde tiempo, deberá completar el procedimiento 2 semanas después de la siembra.

La temperatura óptima para conservarlas durante este período de vida es de + 18 a + 20 C, luego se puede bajar a +15 C. Las hojas no deben exponerse a los rayos directos del sol, lo mejor es organizar sombra parcial. .

La necesidad de regar aparecerá después de que la superficie del suelo se seque. La frecuencia de aplicación de fertilizantes potásicos es una vez cada 10 días. Se necesitarán de un mes y medio a dos para que crezcan las plántulas. Luego se plantan en un lugar permanente.

Descubramos con más detalle cómo cultivar begonia a partir de esquejes, mire el video:

Características de cuidado y riego.

Todo lo que se dirá sobre el cuidado no es tan necesario, las plántulas plantadas en el suelo sobrevivirán en cualquier caso. Pero si desea obtener un arbusto en flor realmente increíblemente hermoso y bien formado, entonces es una buena idea seguir las recomendaciones de cuidado.

begonias bolivianas

Se recomienda regar la begonia moderadamente, pero no permitir que la tierra se seque ni se encharque. Dado que la planta ama la humedad, periódicamente puedes rociar agua a su alrededor, pero no es aconsejable que entre en contacto con las hojas.

La alimentación de una flor adulta es sistemática, con fertilizantes ricos en fósforo y potasio. Estos minerales son necesarios para la formación de cogollos y una floración prolongada. Los fertilizantes se aplican una vez cada diez días.

Guarnición

Para obtener ramas bellamente fluidas, la begonia boliviana debe podarse correctamente. Este procedimiento ayuda a rejuvenecer la planta y mejora la calidad de la floración.

Dado que la masa verde crecerá muy rápidamente, la poda debe realizarse de manera oportuna. En caso de poda inoportuna, toda la energía de la flor se gastará en hacer crecer la vegetación y la floración puede detenerse.

La poda de formación de arbustos se realiza cuando la longitud del tallo es de hasta 8 cm, cuando la longitud alcanza los 13 cm, se cortan las puntas para estimular el crecimiento de los brotes laterales.

Además, el procedimiento se lleva a cabo a medida que crecen los brotes, se eliminan las puntas, redirigiendo el crecimiento hacia los brotes laterales, lo que, de hecho, le permite crear una hermosa cascada.

begonia boliviana

La poda no se realiza con tijeras, sino con un cuchillo afilado, lo que reduce el carácter traumático del procedimiento.

Enfermedades de la begonia boliviana.

Las plagas más peligrosas de la begonia son los ácaros, los pulgones y los nematodos. A menudo se observan infecciones por hongos, concretamente podredumbre gris. Para combatir estas lacras se utiliza tratamiento fungicida.

Algunas dolencias de las plantas pueden deberse a errores en el cuidado:

  • con poca iluminación, las hojas pueden volverse pálidas
  • con humedad insuficiente, pueden producirse marchitez y coloración amarillenta de hojas y cogollos
  • El riego excesivo puede provocar mildiú polvoriento, que aparecerá como una capa blanquecina en las hojas y provocará que se encrespen y se sequen aún más.
  • Con riego irregular, las puntas de las hojas pueden curvarse y secarse.

Al notar tales síntomas, debe pensar en ajustar su atención.

Cómo conservar la begonia en invierno, organización adecuada de la invernada.

Los tubérculos de flores requieren condiciones especiales de almacenamiento en invierno. Los tubérculos de plantas pequeñas generalmente se colocan en bolsas de plástico, se cubren con turba y se colocan en un lugar frío, por ejemplo, en el estante inferior del refrigerador. Los tubérculos se inspeccionan periódicamente y se eliminan las plántulas que aparecen inoportunamente.

También puedes considerar guardar las plantas en cajas en invierno, en una habitación bastante fresca y bien iluminada. Esta opción requiere riego periódico. Con el inicio del calor, los arbustos se plantan en contenedores separados con sustrato fértil.

La siembra en campo abierto se lleva a cabo después del inicio del calor estable.

Si los tubérculos son pequeños y débiles, se almacenan en un sótano fresco. Requieren humectación periódica, de lo contrario pueden secarse.

Debe entenderse que aunque el crecimiento de brotes en plantas del primer año de vida se detiene en invierno, hablar del período de inactividad es condicional, porque Los brotes no desaparecen durante el invierno.

Cuidados invernales de la begonia, que se cultiva como flor de interior.

Si la flor se cultiva en macetas, su floración durará hasta finales de otoño. La aparición del frío otoñal se asocia con el inicio de un estado de letargo.

begonia como planta de interior

Durante este período no se trasplantan plantas. Se reduce el riego. Humedezca el sustrato del suelo solo si se seca.

Dado que la humedad del aire en el apartamento desciende bruscamente con el comienzo de la temporada de calefacción, se debe rociar agua con una botella rociadora cerca de las plantas (¡no sobre las hojas!).

También puedes colocar las macetas en recipientes llenos de grava y añadirles periódicamente un poco de agua.

Cómo se utiliza en el diseño del paisaje.

La planta se utiliza a menudo para crear un jardín paisajístico. Plantada en macizos de flores y macizos de flores como planta rastrera.

planta colgante

A menudo se utiliza para plantar en macetas colgantes, maceteros o contenedores que decoran verandas o terrazas. Una buena opción es plantarlas en jardineras para decorar el balcón.

Algunos datos interesantes

La begonia boliviana fue descubierta y descrita por miembros de una expedición organizada en la ciudad de Rochefort. En los años ochenta del siglo pasado, los vecinos de esta ciudad crearon la colección de estas plantas más grande del mundo, llamada "Invernadero de Begonias".

Los jardineros señalan 125 variedades de begonias como las mejores plantas para paisajismo. Aunque en realidad hay muchos más.

Las variedades más populares son las obtenidas por los floricultores belgas.

Uno de los asteroides descubiertos en 1920 fue bautizado en honor a esta planta por los astrónomos.

cultivo de begonia boliviana a partir de semillasplanta colgantevariedades de begonia bolivianabegonia bolivianabegonia bolivianacultivo de plántulas de begonia begonias bolivianasbegonia como planta de interior

Comentarios

La begonia es una planta muy bonita, estas flores las cultivamos en macetas en la habitación. Fertilizamos la begonia con fertilizante líquido para flores de interior, la tierra de la maceta, procurando no humedecerla demasiado.