Actinidia: cuidados y propiedades beneficiosas.

Actinidia kolomikta es una enredadera ornamental de jardín, cuyos frutos tienen buen sabor y contienen muchas sustancias útiles.
Contenido:
Descripción de la planta
Actinidia kolomikta es un representante de la familia relicta de los actinidia, a menudo también llamada grosella espinosa del Lejano Oriente o Amur por el sabor de la fruta. Esta planta es un "pariente" cercano del kiwi (actinidia chinensis). Su tierra natal son los bosques tropicales del sur de Asia oriental, en la zona media este arbusto parecido a una liana se cultiva como planta ornamental y frutal.
Las grandes hojas en forma de corazón de actinidia tienen un tinte bronceado en primavera, luego se vuelven verdes, durante el período de floración sus puntas se vuelven blancas, al final, rosadas y en otoño, carmesí.
Los brotes de la planta crecen hasta 7 metros de altura, por lo que necesita apoyo. Las flores de esta enredadera con forma de árbol florecen a principios del verano y son de color blanco, rosa y morado y fragantes. Los frutos aparecen en agosto-septiembre, en apariencia se parecen al kiwi, pero no suelen superar los 2-3 cm de longitud y los cinco gramos de peso.
Aparecen 3-4 años después de la siembra. Las bayas de color verde oscuro maduran no al mismo tiempo, sino en 20 días. Son muy delicadas y si no se quitan a tiempo se caerán y se romperán. La forma más sencilla de salir de esta situación es recolectar frutas verdes y colocarlas en un lugar fresco y sombreado para que maduren.Al sol, las bayas pueden "cocerse" y volverse insípidas.
Actinidia: cuidados y cultivo.
Los Colomikts se utilizan para plantar. plántulas No más de cuatro años, una planta adulta no echa raíces. Al ser una liana arbórea, esta planta no tolera la proximidad de grandes árboles frutales, por ejemplo, los manzanos, ya que compite con ellos por el agua y la luz. Lo mejor es colocarlas en el lado sur de la casa o valla, habiendo colocado previamente un soporte (escalera, enrejado), a no menos de un par de metros de otras plantas. El hoyo de plantación se hace a aproximadamente medio metro de profundidad, sin contar la capa de drenaje necesaria de arena, guijarros o ladrillos rotos.
Se vierte un montículo de una mezcla de tierra con fertilizantes orgánicos y minerales sobre la capa de drenaje y se coloca la plántula sobre ella para no profundizar el cuello de la raíz. A continuación, la planta se riega abundantemente, se cubren sus raíces y se cubren con turba o humus.
Kolomiktas no tolera el encalado, ya que en la naturaleza crecen en suelos ligeramente ácidos y necesitan fertilizantes orgánicos y minerales cada año, ya que estos arbustos crecen en un solo lugar durante mucho tiempo (hasta 50 años) y agotan en gran medida el suelo.
Vídeo: Cuidado de Actinidia.
Como la mayoría de las enredaderas, kolomikta prefiere la humedad del aire, por lo que en los días calurosos es mejor rociarla por la mañana y por la noche en lugar de regarla. El suelo debajo de actinidia no se puede desenterrar, se debe aflojar y desmalezar. En el segundo año después de la siembra, la planta comienza. forma, generalmente en forma de abanico. La poda se realiza en otoño, después de que caen las hojas, en primavera el kolomikta "llora", segregando savia como los abedules, como resultado, su vitalidad disminuye e incluso la muerte es posible.
Hay que tener en cuenta que actinidia es una planta dioica, por lo que en el espacio visible junto a la planta fructífera femenina debe haber un individuo masculino.
Este arbusto se puede propagar mediante semillas y vegetativamente (enraizamiento de acodos aéreos, esquejes, injerto en otra vid). Las plántulas florecen aproximadamente a los 5-6 años, las plántulas, antes. La cosecha depende no sólo del cuidado adecuado, sino también del clima durante el período de floración. En climas cálidos y soleados, aparecen más ovarios.
Los puntos y manchas en las hojas de kolomikta generalmente significan que la planta está infectada con mildiú polvoriento u otra infección por hongos; rociar con mezcla de Burdeos y eliminación de hojas afectadas. Las plantas jóvenes deben protegerse de pequeños roedores y gatos; no pueden dañar las plantas adultas.
Características beneficiosas
A diferencia de los frutos de la mayoría de las otras plantas, las bayas de Actinidia kolomikta maduran más rápido a la sombra. Esto se debe a la presencia en ellos de una gran cantidad de ácido ascórbico, que se acumula más rápido cuando la planta está protegida del sol.
Basta comer un par de bayas para obtener la dosis diaria necesaria de vitamina C.
También contienen pectina y taninos, azúcares, ácidos de frutas, provitamina A y vitamina P. Los frutos de kolomikta, como otros representantes de este género, contienen una sustancia específica actinidina, que facilita la digestión de la carne y los productos lácteos.
Vídeo: Las propiedades curativas de los actinidia.
Es esta sustancia la que atrae tanto a los gatos que muerden las ramas de las plantas jóvenes. etnociencia Los frutos del kolomikta se utilizan para tratar el asma bronquial, la hemorragia uterina, la anemia y la tuberculosis, así como como analgésico y antihelmíntico.