Cómo regar begonia: reglas básicas.

El cuidado adecuado de las plantas de interior es la clave para su salud. Esto es especialmente cierto para las tiernas begonias. Un cuidado inadecuado puede provocarles enfermedades e incluso la muerte. Por lo tanto, para que la planta complazca con su apariencia, floración exuberante y abundante, es importante cuidarla adecuadamente, en particular, regarla correctamente.
Contenido:
- Begonia - información general
- Características de cultivo y cuidado.
- Características del riego de begonias.
Begonia - información general
Begonia es una de las plantas más bellas y populares. A los cultivadores de flores les gusta por la variedad de formas de hojas y flores y sus colores, lo que permite, sin repetir formas y matices, reunir una colección bastante grande.
Este perenne de la familia Begoniaceae, que crece de forma silvestre en regiones tropicales y subtropicales de América del Sur y del Norte, África y Asia. Crece bien en lugares húmedos y sombreados, en particular en grietas de rocas y bosques, pero también prospera en costas escarpadas e incluso en laderas secas de montañas.
Hoy en día existen alrededor de 1.000 especies de begonias y más de 12.000 variedades, que, a su vez, se dividen en decorativas de hoja caduca y con flores.
Begonias decorativas de hoja caduca caracterizado por una forma arbustiva o ampelosa, a veces se encuentran formas altas. El rizoma de tales plantas se extiende a lo largo de la superficie del suelo o se encuentra en él a poca profundidad, sus hojas grandes tienen una hermosa forma y color, y las flores son pequeñas y discretas.
Las begonias de bellas flores son decorativas con sus flores. Es precisamente por la floración exuberante y larga, así como por la belleza de las flores con tonos rojo brillante, blanco nieve, rosa, amarillo y naranja, que a menudo se pueden encontrar en viveros, macizos de flores y en los alféizares de las ventanas.
Características de cultivo y cuidado.
Generalmente, begonias en crecimiento - El proceso no es complicado y accesible para la mayoría de los jardineros. La flor pertenece al grupo de las plantas tolerantes a la sombra, pero con buena luz florece más abundantemente, por lo que es aconsejable mantener la maceta con la planta en una ventana del suroeste o sureste. La planta es termófila, las heladas son destructivas para ella y crece bien en suelos ricos, bien drenados y ligeramente ácidos. El único momento en el que la begonia puede comportarse de forma bastante caprichosa es en el riego.
Características del riego de begonias.
Como muchas plantas tropicales y subtropicales, a la begonia le encanta la alta humedad en la habitación donde crece y no tolera el agua estancada en la maceta. Para garantizar una óptima condiciones para el crecimiento de las plantas es necesario regarlo, siguiendo ciertas reglas:
- Como se mencionó anteriormente, la begonia necesita mucha humedad en la habitación. Sin embargo, no se puede pulverizar la planta, ya que el agua que llega a sus hojas puede provocar la aparición de manchas marrones en ellas y su posterior pudrición. Para garantizar una humedad óptima del aire en la habitación, conviene utilizar un humidificador especial o rociar con cuidado agua cerca de la maceta con un atomizador, evitando que caigan gotas de agua sobre sus hojas y flores.En climas cálidos y secos, puedes colocar macetas de begonias en una bandeja llena de grava húmeda o en una caja con turba o musgo húmedo.
- En invierno, puedes colocar un recipiente lleno de agua al lado de la flor. Gracias a la evaporación del agua se proporcionará la humedad del aire necesaria. Si se coloca una maceta de begonia sobre una ventana, en invierno, cuando la calefacción esté encendida, se puede poner un paño húmedo sobre los radiadores.
- regar begonias es necesario de manera uniforme, preferiblemente a la misma hora del día. Como regla general, el riego se realiza por la mañana o por la noche. En verano, el riego debe ser abundante para que el exceso de agua salga por los orificios de drenaje. Esto es especialmente importante en climas cálidos y secos.
- Dependiendo de la temperatura ambiente, la begonia se debe regar una vez cada 2-3 días. Además, no olvides que a esta planta no le gusta la luz solar directa, por lo que es recomendable retirarla del alféizar de la ventana en verano. Si la tierra de la maceta está completamente seca, entonces es inútil regarla de la forma habitual. Es necesario remojar la olla en agua durante varias horas.
- A partir de mediados de otoño, la intensidad del riego disminuye y en invierno se vuelve mínima, ya que en esta época la planta está inactiva. La begonia debe regarse a medida que la tierra de la maceta se seca, generalmente una vez cada 5 a 7 días.
- Si el aire de la habitación es fresco, puede utilizar agua tibia para regar. Una vez que la tierra haya absorbido toda el agua, conviene aflojarla con cuidado hasta una profundidad de 1-2 cm, esto mantendrá una humedad óptima dentro de la maceta y asegurará un buen intercambio de aire.
Puedes regar las begonias utilizando el método de inmersión en macetas.Para ello, vierta agua en un recipiente poco profundo, cuyo diámetro sea mayor que el diámetro de la maceta, coloque la maceta en él y déjela hasta que el agua sea absorbida por el suelo a través de los orificios de drenaje.
Para regar las begonias, es recomendable utilizar agua del grifo tibia y sedimentada. El agua se debe dejar reposar en un recipiente abierto durante al menos 24 horas. Para ablandar el agua, puedes filtrarla con un filtro doméstico normal o llevarla a ebullición y enfriarla.
Por lo tanto, para cuidar adecuadamente la begonia, es necesario saber tres cosas: le encanta la luz, el calor y un riego suficiente y oportuno. Solo con el cuidado adecuado la begonia se deleitará durante mucho tiempo con sus flores exuberantes y brillantes.
Video interesante sobre el riego adecuado y el cuidado de las begonias:
Información interesante sobre la huerta.