Favor de las uvas: características de la variedad y cultivo.

Gracias a Krainov, mediante selección se desarrolló una nueva variedad de uva, que recibió el nombre de Favor. Esto sucedió al cruzar Kishmish radiata y una variedad llamada Talisman. Vale la pena señalar que los racimos son bastante grandes y pueden alcanzar de 600 a un kilogramo y medio. La forma de los racimos es cónica y de densidad media.
Contenido:
- Características de las especies de uvas.
- Protección de las uvas Favor de plagas y enfermedades.
- Propagación de la uva
Características de las especies de uvas.
Las bayas son bastante grandes, el mayor peso registrado alcanzó los 18 gramos. La baya tiene un sabor muy refinado y armonioso, la pulpa es de densidad media. En apariencia son ovalados o ligeramente alargados. Cuando están completamente maduros, adquieren un color rojo oscuro, la maduración incompleta da un tono rojo.
La carga óptima sobre el arbusto, que no lo dañará, es de 30 ojos. Una variedad bastante resistente a las heladas que puede tolerar temperaturas de hasta -23ºC. También necesita poda de sus arbustos. Es este momento el que incide en la calidad y cantidad de la cosecha obtenida. El rendimiento de las bayas es alto, estable y fructífero.
favorecer mucho resistentes a las enfermedades, sus indicadores están en un nivel alto y alcanzan lecturas de 3.0.No olvides realizar un mantenimiento preventivo de la uva cada año para evitar el proceso de desaparición de los arbustos trepadores.Esta variedad es una variedad muy valiosa de uva de mesa, que no sólo decorará la finca, sino que también brindará la oportunidad de probar un manjar saludable.
Protección de las uvas Favor de plagas y enfermedades.
Las uvas suelen estar expuestas a numerosas plagas, virus y parásitos virales y bacterianos. Y lo que es más importante, las uvas no sólo pueden reducir el rendimiento en un 50%, o incluso un completo abismo. Cada año es necesario realizar una prevención que proteja a la planta de estos desagradables compañeros de su desarrollo.
Para preservar la cosecha y no dañar la uva, se llevan a cabo una serie de medidas agrotécnicas y químicas. Trate de utilizar la menor cantidad de venenos posible, porque esto estropea ligeramente el sabor y hay una pequeña proporción de tóxicos en los racimos. Y todas las enfermedades de la uva se pueden dividir en dos tipos: infecciosas y no infecciosas.
Las enfermedades infecciosas más comunes son las siguientes:
- Podredumbre blanca y gris. Según el nombre, se puede entender que el primer signo será la presencia de podredumbre negra o gris en las hojas verdes. Esta es una enfermedad bastante insidiosa y peligrosa, puede afectar incluso el lugar del injerto, lo que provocará la muerte de la planta.
- Antracnosis. Afecta a hojas, brotes, bayas de uva. Aparecen manchas marrones en el sitio de la lesión. Esta es una señal de tejido muerto.
- Oidio. Patógeno del oídio. El primer signo incluye el lento crecimiento de algunas bayas y la ausencia total de la enfermedad.
- Moho. Es una de las enfermedades más comunes. Afecta a todos los órganos verdes de la planta. El primer signo será la aparición de una ligera mancha aceitosa.
Si nota los signos de estas enfermedades temprano y brinda una prevención oportuna (principalmente el tratamiento con fungicidas tiene un efecto positivo), la enfermedad desaparecerá y el jardinero podrá mantener un alto rendimiento.
Propagación de la uva
Hay dos formas principales de propagar las uvas:
- Propagación vegetativa
- Reproducción sexual
La propagación vegetativa proporcionará un buen rendimiento y un rápido establecimiento. Sexual, utilizado principalmente para la obtención de nuevas variedades de uva. La propagación vegetativa te permitirá quitarle todas las propiedades maternas y trasladarlas a tu propio desarrollo y crecimiento. Esta propagación se realiza utilizando el tallo madre del arbusto. Generalmente se utilizan esquejes de tallo. Debe tener un par de brotes.
Antes de plantarlo, es necesario comprobar su estado después de una larga hibernación invernal.
Para hacer esto necesitas:
- Comprueba el estado de la corteza. Debe ser marrón o marrón. Sin daños, moho ni ningún tipo de enfermedad.
- Comprobar la viabilidad del esqueje. Para hacer esto, córtelo a lo largo en un ligero ángulo oblicuo. Una buena señal sería la presencia de tonos verdes.
- El riñón también debe ser viable. Ábrelo y observa su estado. El color verde es un indicador de la viabilidad de la planta.
Esquejes adecuados Es necesario remojarlo en permanganato de potasio durante varias horas. Luego restablezca su equilibrio hídrico. Para ello, coloca los esquejes en agua y dales la oportunidad de beber. Después de realizar estos procedimientos, actualice el corte inferior del esqueje. Este procedimiento permitirá que la planta absorba bien los nutrientes.
Si los procedimientos se completan con éxito, el esqueje estará listo para plantar.Para ello, utilice un vaso de plástico normal. En el fondo del vaso, además de la tierra, coloca arena de río. Esto crea un cojín y es en este lugar donde se planta el esqueje. Los huecos que se han formado también deben rellenarse con arena de río. No te olvides del buen cuidado, regar y alimentar la planta.
Las uvas Favor son una variedad maravillosa que tiene un sabor increíble. Al final resultó que, no es muy exigente con los cuidados, aunque necesita una serie de medidas preventivas contra algunas enfermedades de la uva.
Mira el vídeo para ver qué cosecha trae la variedad Favor:
Información interesante sobre la huerta.
Comentarios
Buenas tardes, por favor dígame cuál es la mejor forma de podar esta variedad de uva para que dé el máximo fruto. ¿Y qué fertilizantes son los más adecuados para esta variedad?