Bulbos en el jardín: lirios, plantación y cuidados.

lirios
La floración brillante y al mismo tiempo elegante de los lirios atrae la atención incluso de personas indiferentes a las flores. La variedad de formas y colores de las inflorescencias, desde el inocente blanco nieve hasta el burdeos oscuro, satisface al jardinero más exigente y exigente.
Contenido:

Lirios, información general.

Tanto un profesional como un aficionado pueden cultivar lirios, plantarlos y cuidarlos. Es importante seguir sólo algunas reglas:
  • elegir la variedad adecuada
  • elección material de siembra
  • elección de ubicación
  • aterrizaje
  • cuidado
  • control de Enfermedades
Para hacer esto correctamente, es importante comprender algunas de las características biológicas de los lirios.
Lirios: estas plantas son plantas bulbosas herbáceas perennes. Los bulbos de lirio están formados nada más que por hojas carnosas y engrosadas llamadas hojas basales.
Los bulbos suelen estar pintados de blanco o amarillo. Los bulbos de lirio son comestibles. La parte inferior del bulbo se convierte en un tallo recto, generalmente sin ramificaciones. Algunas variedades pueden tener algunas ramas en la parte superior. Las hojas pueden ser pecioladas o sésiles en el tallo.
Las flores de lirio tienen forma de embudo o campana y están formadas por seis pétalos alargados. La parte superior de los pétalos está doblada, algunos lirios tienen más, casi rizados, como un lirio saranka, otros tienen menos.
Es de destacar que las astas de los lirios están unidas a hilos largos y delgados y secretan un jugo dulce, que resulta atractivo para los insectos polinizadores. La planta produce una cápsula de fruto que contiene muchas semillas.
En la naturaleza, la mayoría de las especies de estos plantas bulbosas muy extendido tanto en Europa como en Asia. Alrededor de seis especies se encuentran en América del Norte. Las especies silvestres de lirios dieron lugar a variedades e híbridos cultivados; ahora existen más de treinta variedades.
Muchas especies cultivadas recibieron sencillez de sus antepasados, por lo que cultivar lirios en el jardín no es particularmente difícil.

Elegir un lugar y un suelo para cultivar lirios.

lirios

Antes de elegir un lugar en el jardín para los lirios, es necesario decidir los tipos y variedades. Los requisitos de iluminación del sitio pueden diferir, por lo que los híbridos tubulares preferirán crecer en un lugar soleado y bien iluminado, mientras que las langostas y los híbridos orientales se desarrollan bien a la sombra. Los híbridos asiáticos son menos exigentes con la cantidad de luz, pueden crecer tanto al sol como a la sombra parcial.
Los requisitos de suelo de los lirios también son diferentes. Algunos lirios, como el saranka y el lirio real, toleran suelos ligeramente alcalinos con bajo contenido de cal. Los lirios canadienses de flores largas no toleran en absoluto esos suelos.
Lo que todos los lirios tienen en común es que les encantan los suelos con un alto contenido de humus, pero no son aptos para crecer en suelos arenosos o arcillosos pesados.
Si no es posible plantar lirios en superficies medianas, arenosas o tierras arcillosas, entonces es necesario mejorar el suelo presente en el lugar elegido para las flores. Si hay arena en el sitio, entonces se debe colocar un lecho de arcilla debajo del lecho.Si el suelo es arcilloso, entonces debes lijarlo y agregar aproximadamente 1/5 de la arena al suelo antes de plantar los lirios. Esto hará que la Tierra sea más ligera y más permeable al aire y al agua.
La adición de turba, humus y compost también será beneficiosa para el crecimiento de los lirios. Pero bajo ninguna circunstancia se debe introducir estiércol fresco. Incluso la mejor tierra requiere cierta preparación antes de plantar los bulbos.

Plantar lirios

lirios

  1. Preparando las camas. Es aconsejable desenterrar el lecho en busca de lirios con anticipación, hasta la profundidad de una bayoneta o una bayoneta y media de pala. Al excavar, agregue fertilizantes minerales que contengan fósforo y potasio. Si planea plantar variedades que no toleran suelos ácidos, entonces no puede prescindir de agregar cal, tiza y ceniza. Se deben aplicar al menos 200 a 300 gramos por metro cuadrado y, en suelos muy ácidos, hasta 0,5 kg. Si los suelos son alcalinos y planea plantar híbridos orientales, luego de agregar turba, humus y tierra de hojas, el suelo debe derramarse con una solución fuerte de permanganato de potasio. Si el suelo está seco, antes de plantar lirios se debe humedecer bien.
  2. Plantar con bulbos. La forma más cómoda de plantar lirios es con bulbos. El mejor material de plantación son los bulbos grandes inactivos con escamas intactas. Si los bulbos parecen secos, conviene sumergirlos en la solución de epin durante un par de horas. Para bulbos grandes, la profundidad del agujero debe ser de al menos 20 - 25 cm, para los más pequeños de 10 cm a 15 cm. Después de instalar el bulbo en el agujero, se deben enderezar las raíces y luego cubrir todo con tierra y agua. generosamente.
  3. Escalado - plantación con escamas. Este método se puede utilizar sin sacar el bulbo del suelo. En otoño, se separan, lavan y desinfectan varias escamas exteriores con fungicidas.Luego se colocan en perlita húmeda y se mantienen a temperatura ambiente. Después de unos 60 días, aparecen bulbos en la base de las escamas. Deben almacenarse hasta la primavera en un lugar fresco. El bulbo continúa alimentándose de sus escamas. En primavera todo se planta en el suelo. Tiene sentido utilizar este método cuando necesita propagar una variedad muy rara, ya que dicho bulbo no florecerá antes de cinco años.
El momento óptimo para plantar lirios comienza en la segunda quincena de agosto y continúa hasta mediados de septiembre. La práctica muestra que los bulbos se plantan en una fecha posterior y también en primavera, inmediatamente después de que el suelo se haya descongelado. Al plantar en otoño, es mejor cubrir el lecho con una capa de humus de hojas o turba, de al menos 10 cm de espesor.
En el primer año después de la siembra, es posible que los lirios no muestren los tamaños varietales indicados de tallos y flores. En un solo lugar, con el cuidado adecuado, las flores pueden crecer durante muchos años.

Cuidando los lirios

Si el lugar para cultivar lirios se elige correctamente, cuidarlos no es particularmente difícil. Básicamente se reduce a:
Por lo general, las plantas se alimentan dos veces. La primera alimentación primaveral se realiza antes de la floración. La planta se fertiliza con un fertilizante mineral complejo completo.
Después de la floración, se añaden mezclas de potasio y fósforo. En clima seco, las plantas necesitan un riego profundo. Se produce directamente en la raíz y la zona de la raíz se cubre con mantillo. Los lirios, como muchas plantas bulbosas, son bastante resistentes a diversas enfermedades. Pero en climas húmedos y fríos, aparece botrytis en las hojas: manchas oscuras. La fitosporina se utiliza para la prevención.
"Topaz" y "Skor" también dan buenos resultados.La causa de la caída de las yemas puede ser la mosca de los lirios. En este caso, es mejor retirar los cogollos afectados, y la próxima primavera, desde los primeros días de mayo, rociar con el insecticida Aktara. Seguir reglas simples al plantar y cultivar lirios deleitará al jardinero con una floración hermosa y duradera.
Video sobre cómo plantar lirios y cultivarlos:
lirioslirios

Comentarios

¡Mi flor favorita! Gracias por el artículo, ahora entiendo qué hice mal al crecer.