Cebolla morada: propiedades beneficiosas, uso en cocina y medicina tradicional.

Las propiedades beneficiosas de las cebollas rojas se conocen desde hace mucho tiempo. Se utiliza mucho tanto con fines culinarios para preparar snacks salados como ingrediente de diversas ensaladas, y en recetas de medicina tradicional.
Contenido:
- Composición de cebolla morada
- Efectos beneficiosos de la cebolla morada.
- Uso en recetas de medicina tradicional.
- Contraindicaciones de uso
Composición de cebolla morada
Composición cualitativa de rojo o morado. lucas muy diverso. Contiene casi todo el complejo vitamínico:
- vitamina a
- vitaminas del grupo B
- Ácido ascórbico
- vitamina pp
No menos variado en morado lucas y un conjunto de microelementos. Contiene:
- Hierro
- Magnesio
- Fósforo
- Cromo
- Sodio
- Azufre
Además de todo lo anterior, esta verdura tiene un contenido muy alto de antocianinas, que de hecho le dan un rico color púrpura. La mayor cantidad de todos los compuestos útiles está contenida en las escamas de cobertura superior. Las cebollas moradas también son ricas en quercecina, un flavonoide especial con propiedades medicinales únicas.
Efectos beneficiosos de la cebolla morada.
El beneficio para la salud más conocido de las cebollas rojas es su capacidad para reducir el colesterol. Este efecto se debe al complejo vitamínico y antioxidantes incluidos en su composición, que también ayudan a resistir diversas infecciones y procesos inflamatorios.Los antioxidantes también tienen la capacidad de prevenir el desarrollo de diabetes, cáncer y ralentizar el proceso natural de envejecimiento del cuerpo.
Contenido en violeta lucas La querticina tiene un efecto descongestionante, diurético y antiespasmódico. Pero este efecto beneficioso se manifiesta sólo con el consumo regular de cebollas. Esto se debe al hecho de que la querticina tiene la capacidad de acumularse.
Varios compuestos de azufre incluidos en este vegetal contribuyen a la producción de un aminoácido especial en el cuerpo: la cisteína. Ayuda a eliminar toxinas, mejora la síntesis de colágeno, lo que conlleva una mejora significativa del estado general de la piel, cabello y uñas.
Además, los compuestos de azufre combaten el “colesterol malo” y favorecen la producción de colesterol “bueno”, eliminan el exceso de grasa y tienen un efecto positivo en el funcionamiento de los sistemas cardiovascular y circulatorio.
Esta verdura de color púrpura también contiene mucho otro microelemento valioso: el cromo. Tiene la capacidad de reducir los niveles de azúcar en sangre y aumenta la sensibilidad de las células a la insulina, lo que reduce significativamente la probabilidad de diabetes tipo 1 y tipo 2.
Los partidarios de un estilo de vida saludable afirman que el consumo regular de cebollas moradas durante 40 días puede reducir los niveles de colesterol en casi una cuarta parte y mejorar significativamente el estado de los vasos sanguíneos del cerebro.
Uso en recetas de medicina tradicional.
Las cebollas moradas se utilizan mucho en la medicina popular. A continuación se muestran las recetas más populares que lo utilizan. Para los resfriados y la gripe, utilice una mezcla de jugo de cebolla y miel en una proporción de 1:1.
Para la tos intensa y crónica, se recomienda sustituir la miel por grasa de ganso. Esta mezcla se utiliza para frotar por la noche. Debe aplicarse en la zona del pecho.
La cebolla también se utiliza como antihelmíntico. Para ello, pele una cebolla de tamaño mediano y vierta 200 g de agua hervida tibia. Después de lo cual se deja en infusión durante 8 horas. Es necesario beber esta infusión 100 g en ayunas durante 5 días. Para problemas de estómago y hemorroides, utilice una mezcla de jugo de cebolla y miel de flores en proporciones iguales. Tómalo por vía oral, 1 cucharada antes de cada comida.
Para ciclos menstruales irregulares, se utilizan cáscaras de 4-5 cebollas grandes, a partir de las cuales se prepara una decocción. Para preparar la cáscara, añadir 400 g de agua caliente. Después de lo cual se hierve durante 20 minutos al baño maría. El caldo resultante se filtra. Se debe consumir por la mañana en ayunas durante 15 días.
El siguiente remedio se utiliza como diurético. Se pican o trituran muy finamente varias cebollas de tamaño mediano con una licuadora. La suspensión resultante se vierte con 200 g de agua tibia y se deja en infusión durante 8 horas. Beber 50 g de infusión 3 veces al día.
Contraindicaciones de uso
Excepto propiedades beneficiosas Las cebollas rojas también tienen varias contraindicaciones. Se recomienda no comer más de 100 g de esta verdura a la vez, incluso si no existen problemas de salud importantes. Las siguientes categorías de personas deberían limitar su consumo de cebollas moradas:
- Con enfermedades del hígado
- Con función renal alterada
- Con colitis
- Con enfermedades del estómago en la etapa aguda.
- Con problemas de piel
Como ves, existen muchas menos contraindicaciones para el consumo de esta verdura que sus propiedades beneficiosas. Pero aún así, antes de utilizar cualquier medicamento tradicional que utilice cebollas moradas, lo mejor es consultar a un médico.
Video sobre las propiedades beneficiosas de las cebollas moradas:
Comentarios
¡Asombroso! ¡No tenía idea de las valiosas cualidades que contienen las cebollas rojas! A nuestros padres les compramos medicamentos caros para reducir el colesterol, aunque esto se puede solucionar comiendo cebollas rojas con regularidad. al menos dentro de 40 días. Y ésta es una de las muchas indicaciones curativas de una planta tan modesta.