Cómo propagar una orquídea en casa, métodos y reglas, consejos útiles.

Una orquídea es una planta muy hermosa, pero también exigente. Para cultivarla y propagarla, es importante saber cómo se propaga una orquídea en casa y a qué matices se debe prestar atención.
Contenido:
- ¿Cómo se reproducen las orquídeas en la naturaleza?
- Cómo propagar una orquídea en casa con un pedúnculo en una botella.
- ¿Es posible cultivar una orquídea a partir de un trozo de raíz?
- Propagación de orquídeas mediante esquejes de pedúnculo.
- Cómo hacer capas de aire
- Reproducción por niños
- Propagación de orquídeas por semillas.
- Propagación de orquídeas por división.
- ¿Cuáles son las ventajas del método de clonación?
¿Cómo se reproducen las orquídeas en la naturaleza?
La dificultad de germinar esta flor en el medio natural se debe a que la mayoría de las semillas no reciben endospermo. Cuando estas semillas ingresan al suelo, reciben carbohidratos para su crecimiento y desarrollo desde el exterior, en lo que los hongos del suelo las ayudan.
Además, en la naturaleza entre orquídeas Es común la reproducción por brotes laterales y acodos aéreos formados sobre pedúnculos y tallos.
Los brotes así obtenidos se denominaron “bebés”. Como resultado de la contaminación ambiental, cada vez es más difícil que las flores se reproduzcan.
¿Qué condiciones necesita crear la planta durante el período de reproducción?
Para que la reproducción sea exitosa, es importante no olvidarse de algunas convenciones.
Los puntos a prestar atención incluyen:
- Humedad del aire: se considera óptimo un umbral del 50%. Una cantidad excesiva de humedad en el aire durante la germinación no será particularmente beneficiosa;
- La edad de la planta madre no debe ser inferior a dos años y la flor no debe estar enferma ni débil;
- Períodos de inactividad y floración; durante este tiempo es mejor no tocar la planta. Se recomienda plantar plántulas al comienzo de la fase de crecimiento activo, después de la floración o en primavera;
- Régimen de temperatura: dado que se trata de plantas amantes del calor, la temperatura ideal para la reproducción de las orquídeas es 28 C.
Es importante recordar lo caprichosa que es esta planta. Un solo error puede afectar el resultado, por lo que debes abordar la disposición de los asientos con toda responsabilidad.
Cómo propagar una orquídea en casa con un pedúnculo en una botella.
Este método de germinación es sencillo y práctico. Para realizarlo es necesario preparar previamente una botella de agua enriquecida con estimulantes del crecimiento y nutrientes. Después de eso, debes cortar con cuidado el pedúnculo cerca de la raíz o el tronco.
Rocíe el pedúnculo cortado con Doctor Folly para despertar los cogollos. Después de esto, colóquelo en una botella, que se recomienda colocar en una ventana soleada. Es importante que la temperatura no baje de los 20 C. De vez en cuando es necesario añadir agua a la botella.
Es necesario mantener el pedúnculo en el biberón hasta que el bebé comience a desarrollarse. Cuando se formen de tres a cuatro hojas y al menos cinco raíces, se podrá plantar.
Veamos un video sobre la propagación de orquídeas:
¿Es posible cultivar una orquídea a partir de un trozo de raíz?
Antes de empezar a dividir el rizoma, es importante tener en cuenta que es bastante frágil, por lo que hay que manipularlo con extrema precaución.Una vez extraída del recipiente, la raíz debe limpiarse cuidadosamente de la tierra y luego proceder a la división.
Es necesario dividir con una podadora o un cuchillo afilado, es importante que el dispositivo esté desinfectado. Divida para que queden varios pseudobulbos en cada raíz. Inmediatamente después de dividir, el área cortada se debe rociar con carbón. Esto ayudará a prevenir el desarrollo de enfermedades.
Las raíces resultantes se pueden plantar de la siguiente manera:
- Las macetas preparadas previamente deben llenarse con una mezcla de tierra especial para el cultivo de orquídeas. Es importante tomar este sustrato en particular, ya que el suelo común no contiene los minerales y oligoelementos necesarios para la planta;
- Se debe colocar una capa de drenaje en el fondo del contenedor;
- Coloque con cuidado la raíz en el recipiente y espolvoree con tierra y rocíe. No se recomienda regar, esto puede provocar la compactación del suelo, utilice un pulverizador.
Después de esto, es importante no olvidar repetir periódicamente la pulverización. Con el cuidado adecuado, las raíces brotarán muy pronto.
Propagación de orquídeas mediante esquejes de pedúnculo.
Otro método de propagación de estas flores, que requerirá la máxima atención por parte del jardinero.
Es necesario hacer esto en el siguiente orden:
- Separar el pedúnculo con un cuchillo previamente desinfectado, se recomienda realizar el corte lo más bajo posible;
- Divida con cuidado el pedúnculo resultante en esquejes. Al mismo tiempo, debe quedar al menos un riñón en cada uno, que debe ubicarse más cerca del corte inferior;
- Todos los cortes deben tratarse con carbón. Esto se aplica tanto a los esquejes como a la planta madre;
- Vierta recipientes preparados previamente con tierra (y una capa de drenaje obligatoria que evitará el estancamiento de la humedad) con una solución bioestimuladora para activar la germinación de los cogollos;
- Coloca los esquejes encima del sustrato y presiona ligeramente hacia abajo. En este caso se deben colocar en posición horizontal, no es necesario rellenarlos;
- El siguiente paso es crear las condiciones ideales. Cubre el recipiente con plástico para retener la humedad y colócalo en una ventana soleada. En este caso, la temperatura no debe bajar de los 25 C;
- Abra la película de vez en cuando para ventilar y humedezca la tierra según sea necesario. Al mismo tiempo, es importante evitar no solo la sequedad, sino también el exceso de humedad. Los cambios bruscos de temperatura no serán beneficiosos para las plántulas;
- Después de que se formen varias hojas en una planta joven, deben separarse cuidadosamente de los restos del esqueje y trasplantarse a una nueva ubicación. En este caso, no es necesario esperar a que se formen raíces lo suficientemente germinadas para no dañarlas más adelante.
A pesar de la aparente complejidad, incluso un jardinero novato podrá realizar este procedimiento. Solo necesitas dedicar suficiente tiempo y atención al proceso, el resultado no te decepcionará.
Te invitamos a ver un video interesante sobre cómo propagar una orquídea en casa:
Cómo hacer capas de aire
Otra forma de plantar flores es mediante capas. Sin embargo, es importante recordar que no todas las especies pueden reproducirse mediante acodo aéreo.
Este método es adecuado sólo para aquellas especies que tienen pseudobulbos, representados por un engrosamiento en el tallo.
Para despertar un brote inactivo ubicado dentro de dicho pseudobulbo, debe doblar con cuidado el tallo y retirarlo.No es necesario guardar la hoja en él. Coloque con cuidado el pseudobulbo resultante sobre una capa de turba previamente preparada en una maceta.
Para la germinación, es necesario proporcionar condiciones de invernadero con una temperatura estable, aire constantemente húmedo e iluminación.
Después de despertar el cogollo inactivo y su germinación, el brote se puede plantar en un recipiente aparte.
Reproducción por niños
No menos común es que los niños planten flores. Para ello, se recomienda separar con cuidado el brote del tallo principal. En este caso, las raíces del niño deben alcanzar al menos tres a seis centímetros. Las áreas cortadas deben lubricarse con carbón para evitar la posibilidad de enfermedades.
Los niños separados deben plantarse en un recipiente previamente preparado con sustrato. Después de plantar, riega la plántula. Una vez que el bebé ha echado raíces lo suficiente, cuidar una orquídea joven no es diferente de cuidar una flor adulta.
Puede utilizar cualquier brote para plantar, cuyas raíces hayan alcanzado una longitud suficiente, pero si las raíces aún son pequeñas, deje que el bebé crezca.
Se recomienda plantarla a principios de primavera, esto ayudará a que se asiente bien en su nueva ubicación.
Propagación de orquídeas por semillas.
Con todas las ventajas de la reproducción vegetativa, solo se pueden obtener unos pocos ejemplares jóvenes a la vez al plantar partes de flores. A este respecto la propagación por semillas se beneficia significativamente, porque de una sola siembra se pueden obtener más de una docena de flores nuevas.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que germinar semillas es un proceso igualmente complejo tanto para los jardineros principiantes como para los experimentados. La dificultad es preparar y mantener un medio nutritivo para las semillas.
En este caso, el sustrato, así como todos los instrumentos de trabajo, deben estar esterilizados.
Dado que para crear todas las condiciones necesarias es necesario mantener condiciones estables de humedad, luz y temperatura, la propagación de semillas a menudo se lleva a cabo en condiciones de laboratorio.
Para cultivar una planta adulta a partir de semillas en casa, necesitarás:
- Preparar el sustrato desplazando tierra de hojas y musgo picado. Antes de plantar semillas, el suelo debe humedecerse completamente, evitando la aglomeración del suelo y el estancamiento del agua;
- Siembre las semillas en hileras, espolvoreadas con una pequeña cantidad de sustrato;
- Después de plantar, regar sistemáticamente con agua sedimentada;
- Proporcione una humedad del aire de al menos 50% y una temperatura de 25 C;
- Después de que las semillas germinan y liberan la primera hoja, es necesario trasplantarlas a un nuevo sustrato, representado por una mezcla de musgo y turba;
- Después de la germinación de la tercera hoja, es necesario realizar otro trasplante. Esta vez el suelo debe contener no solo turba y musgo, sino también raíces de helecho trituradas. Se recomienda trasplantar la planta a un lugar de crecimiento permanente después de la formación de cuatro hojas.
A pesar de la complejidad de criar orquídeas con este método, no se puede considerar imposible. Es suficiente cumplir con las reglas de cuidado de las plántulas, verificando periódicamente el resultado de la germinación con fotografías de las etapas de crecimiento correspondientes, que se pueden encontrar en Internet.
Propagación de orquídeas por división.
Otro tipo de reproducción vegetativa de las orquídeas es la división. Recomendado para especies simpodiales que tienen varios tipos de brotes horizontales conectados por un rizoma.
La esencia del método es la división mecánica del arbusto de orquídeas con la posterior formación de cada parte de la flor en su propio pseudobulbo.
El proceso consta de varias etapas:
- En primer lugar, debes sacar con cuidado la flor de la maceta. Se recomienda remojar primero el terrón de barro remojando la tierra y dejándolo durante media hora;
- Después de la extracción, limpie cuidadosamente el rizoma del sustrato y divídalo en dos partes con un cuchillo afilado o unas tijeras de podar;
- Asegúrese de tratar las áreas cortadas con carbón triturado;
- Transfiera las piezas resultantes a nuevos contenedores con un nuevo sustrato.
Después de plantar, riegue las plántulas para que enraícen mejor en la nueva ubicación. El cuidado adicional no difiere del cuidado estándar de una planta adulta.
¿Cuáles son las ventajas del método de clonación?
Por el momento, la clonación de plantas no es muy común; sólo la practican jardineros y criadores profesionales. La esencia del proceso es extraer células del riñón bajo un microscopio que sean capaces de dividirse (células meristemáticas).
Después de la extracción, las células se transfieren a un medio nutritivo especial donde se dividen. Una vez finalizada la división, las células se transfieren a un nuevo entorno adaptado para el desarrollo de las células en una planta. Todas las etapas de la clonación deben realizarse en condiciones estériles.
Aunque la clonación es un proceso científico complejo, tiene grandes ventajas sobre otros métodos de reproducción. De esta forma, podrás obtener rápidamente un gran número de flores genéticamente idénticas.
Cultivar orquídeas en casa es un proceso que requiere mucha mano de obra y mucho tiempo y atención. Sin embargo, vale la pena porque, a pesar del capricho, la flor es muy hermosa.
Comentarios
Me encantan las orquídeas, tengo muchas, pero nunca logro propagarlas. Los niños no aparecen en los esquejes y dividir por raíz tampoco funciona. Se está pudriendo. Usaré todas las recomendaciones del autor y lo intentaré nuevamente, ya que hice muchas cosas mal.
Tenemos una orquídea phalaenopsis, lamentablemente cuantas veces hemos intentado propagar esta flor, pero nada nos ha funcionado. Parece que todo es sencillo en la descripción y en varios vídeos, pero en la práctica no funciona.