¿Por qué pellizcar pepinos?

Pellizcar pepinos es una técnica agrotécnica importante que está diseñada para contribuir no solo a la formación de la forma correcta del arbusto, sino también a aumentar el rendimiento de este cultivo agrícola.
Aumento del rendimiento
La razón principal que obliga a los jardineros a practicar pellizcar pepinos es la característica específica de esta planta: en el tallo principal se plantan predominantemente flores estériles (flores masculinas). Y para obtener una cosecha de pepinos, se deben formar flores femeninas, que aparecen principalmente en los brotes laterales. En la mayoría de las variedades, el desarrollo de brotes laterales se puede lograr únicamente pellizcando el tallo principal. Además, aumentar el número de enredaderas de un arbusto aumenta significativamente la cantidad de cosecha de una planta.
formación de arbustos
Además, pellizcar los pepinos ayuda a darle forma a la planta de acuerdo con sus condiciones de crecimiento. Entonces, para áreas pequeñas (por ejemplo, un invernadero), el adelgazamiento del follaje juega un papel importante, lo que evita la sombra excesiva y mejora la circulación del aire. Pero no debes dejarte llevar por ese adelgazamiento, ya que la planta necesita hojas para una nutrición normal. Tampoco es deseable quitar los bigotes, además, su presencia o ausencia no afecta en modo alguno el volumen final de la cosecha.
Mantener la higiene
Sin embargo, romper cualquier tejido, por ejemplo pellizcar pepinos, puede representar una amenaza para la salud de la planta (la infección puede penetrar en las heridas).Por ello, para evitar la infección de los pepinos al retirar las hojas que dan sombra a las hileras o al pellizcar los tallos, es recomendable desinfectar las heridas rociando las zonas rotas con carbón triturado. Además, tómate el tiempo para lavarte las manos antes de comenzar el procedimiento de recorte, pellizco o ligadura.