Cómo plantar frijoles, guisantes y otras legumbres.

Son de gran utilidad los frijoles, guisantes y otros cultivos de este orden. Estos productos contienen una gran cantidad de vitaminas, además de proteínas y fibra. Y sin duda, con tanta riqueza de sustancias útiles, muchos están interesados en cómo plantar frijoles? A continuación se presentan algunos consejos y trucos útiles.
Una característica distintiva de los frijoles es que más termófilo, que sus parientes, como las lentejas. Por lo tanto, se debe plantar cuando el suelo esté lo suficientemente caliente. Sin embargo, al igual que otras legumbres, prospera idealmente en lugares bien iluminados.
Como otras plantas, los frijoles necesitan nutrición. El calcio es especialmente importante para este cultivo. A la hora de determinar dónde y cómo plantar frijoles, no hay que ser demasiado celoso, ya que no son caprichosos y crecerán en cualquier lugar, siempre que haya suficiente luz. Por lo tanto, simplemente no debes plantar las semillas una cerca de la otra, para que posteriormente no den sombra a las hojas de sus vecinas.
Antes de sembrar es imperativo inspeccionar las semillas. Deben estar lisos, limpios y sin daños importantes. Porque otros simplemente no madurarán y será un trabajo vacío.
El grado de maduración de los frijoles está determinado por sus hojas: deben estar bastante secas. Si los granos no están completamente maduros y los cosechas antes de lo esperado, existe el riesgo de que se echen a perder rápidamente.
Si ya no le interesa cultivar frijoles, no se apresure a eliminar las plantas de raíz, ya que es el sistema radicular de las legumbres el que contiene una gran cantidad de bacterias beneficiosas. Se convierten en un excelente fertilizante para futuros cultivos. Como regla general, después de los frijoles, guisantes y otros cultivos similares, los siguientes cultivos crecen mucho más vigorosos y saludables.
También cabe señalar que existen predecesores especialmente buenos de los frijoles: tomates, patatas y pepinos.