Aloe vera: descripción de la planta, propiedades beneficiosas y cuidados.

Hay plantas de interior que se pueden encontrar en casi todos los hogares. Esto se debe no sólo a la apariencia, sino también a los efectos medicinales y propiedades beneficiosas algunos cultivos en macetas. Si hay un niño o un adulto enfermo con frecuencia en la casa, entonces debe haber una flor en ella: una farmacia, que, de hecho, es aloe vera; a continuación se proporciona una descripción de la planta.
Contenido:
Descripción del aloe vera
El género Aloe es parte de la familia Asphodelaceae e incluye más de quinientas especies de plantas herbáceas perennes y arbustivas suculentas. Área de distribución: África e islas cercanas. Gracias a su sencillez y apariencia única, varias docenas de formas han encontrado su lugar en la floricultura decorativa y de interior. El aloe vera o verdadero aloe es uno de los representantes más populares del género.
Actualmente, la flor crece de forma silvestre sólo en las Islas Canarias. En otros lugares, incluido el continente americano, fue traído por el hombre hace varios siglos. Ahora se cultiva ampliamente como planta cultivada. Esta suculenta está excepcionalmente adaptada para sobrevivir en las condiciones más duras de sequía y grandes diferencias de temperatura diurna y nocturna.
El aloe crece con bastante éxito en suelos pobres. Si se arranca del suelo, la flor vivirá varios meses, agotando lenta y económicamente sus reservas internas.Tan pronto como comienza un período desfavorable, todos los estomas de las hojas se cierran y toda la humedad y nutrientes quedan retenidos en su interior.
Raíces Aloe vera poco desarrollado. El tallo se acorta, es casi invisible bajo las hojas carnosas que forman una roseta. Las láminas de las hojas son densas, carnosas, con manchas abigarradas en toda la superficie. Hay espinas a lo largo del borde de las hojas. La anchura y la altura de una planta adulta es de unos 0,6 m. Tarde o temprano, el aloe produce un pedúnculo bastante alto, de 0,7 a 0,9 m.
Sus flores tubulares de color amarillo o naranja miden hasta 3-4 cm de largo y se recogen en una inflorescencia alta en forma de flecha. Las flores se abren gradualmente, la floración se produce de abajo hacia arriba. Rara vez florece en casa. Con mucha más frecuencia se pueden ver sus flores cuando se cultivan al aire libre en un clima cálido favorable. El aloe vera es muy fácil de plantar y cultivar usted mismo.
Cuidados necesarios al crecer.
Plantar aloe vera
En casa, los esquejes de hojas (láminas de las hojas) pueden convertirse en material de siembra. La hoja se separa de la planta madre y se mantiene de 6 a 10 días en un lugar oscuro. Durante este tiempo, se seca un poco y esto aumenta las posibilidades de enraizamiento exitoso.
Entierro la parte inferior en una mezcla húmeda de arena y tierra 3 cm y espero a que aparezcan las raíces. Sin embargo, las raíces se forman tan lentamente que la hoja simplemente puede pudrirse. Es más conveniente propagar esta planta sola mediante los hijos que se forman en la base de la planta. El aloe bebé ya parece un pequeño arbusto.
Se desentierra con cuidado y se trasplanta a una maceta pequeña. La maceta se llena con tierra de partes iguales de tierra de hojas y césped y 1/2 parte de arena.Después del trasplante, se riega la planta y, hasta que enraiza, se riega la flor una vez cada dos o tres días. mejor momento para aterrizajes - primavera.
Creciendo y cuidando
Durante el cultivo, el aloe necesita dos condiciones de temperatura. Durante el crecimiento activo o el verano, la habitación con la flor debe tener al menos + 20 + 22 grados. Durante el período de inactividad o el invierno, es suficiente mantener la temperatura en + 14 + 16 grados.
La intensidad del riego también depende de la temporada. En verano, la planta se riega una vez a la semana o cuando la tierra se seca hasta 1/3 del volumen de la maceta. En invierno, la planta se riega una vez cada 15 a 20 días. Pero incluso en este momento, no debes esperar a que la tierra de la maceta se seque por completo. El aloe, como residente de lugares cálidos, responde a la buena luz solar.
Para que la flor tenga una apariencia saludable, en la estación cálida se puede colocar al aire libre en el jardín o en la logia. La exposición a la luz solar natural puede cambiar el color de las hojas, provocando que se “bronceen” y adquieran un tono púrpura. Dos o tres semanas después de regresar a la habitación, las hojas vuelven a ponerse verdes.
Alimenta la planta con líquido. fertilizando para cactus durante la temporada de crecimiento activo. La frecuencia de alimentación es una vez cada 15 días. Al final del verano, dejan de alimentarse con aloe por completo. Muchos jardineros cultivan aloe vera por sus propiedades medicinales. Sin embargo, puede cortar las hojas de una planta joven recién plantada solo después de que haya echado raíces y comience a desarrollar nuevas hojas.
Propiedades medicinales de la planta.
Todas las propiedades medicinales del aloe vera las aporta su rica composición química. Las hojas de aloe contienen:
- compuestos proteicos
- ácido fólico
- ácido salicílico
- sustancias resinosas
- aceites esenciales
- glucósidos
- polisacáridos
- sustancias enzimáticas
Vídeo sobre los beneficios del aloe vera:
Las partes verdes del aloe también contienen vitaminas, macro y microelementos:
- CON
- mi
- A
- potasio
- cobre
- zinc
- cobalto
uso humano áloe La fe como planta medicinal se remonta a más de tres mil años. Ahora esta planta es reconocida tanto por la medicina popular como por la científica. Desde la antigüedad hasta nuestros días se ha utilizado el jugo y las hojas de aloe:
- como agente antiinflamatorio para enfermedades de la piel.
- para aliviar la inflamación y el dolor en enfermedades auditivas
- como estimulante del apetito
- como agente curativo de heridas
- para el tratamiento de enfermedades gastrointestinales.
- como antitusivo
- con debilidad general y pérdida de fuerza
- durante el período de rehabilitación después de la cirugía y las lesiones.
- para secreción nasal y dolor de garganta
El jugo de aloe se diluye fácilmente con agua y, gracias a esta propiedad, se utiliza mucho en cosmética como alternativa a las cremas a base de grasas. ¡Importante! Como cualquier medicamento, el aloe vera tiene varias contraindicaciones de uso. Este es principalmente el período de embarazo y lactancia. En el primer caso, el uso de preparados de aloe puede provocar sangrado, y en el segundo, puede provocar alergias en el niño o provocar diarrea.
No tome aloe durante los períodos de exacerbación de hemorroides o colecistitis. Además, las sustancias activas del jugo de aloe suelen provocar alergias graves. A pesar de las contraindicaciones enumeradas, áloe la fe ayuda a la mayoría de las personas y es una emergencia médica para muchas situaciones que pueden "simplemente crecer en una maceta".
Comentarios
El aloe se usaba a menudo para tratar la garganta de los niños, se mezclaba en partes iguales con miel y se daba una cucharada por la mañana. Curó bien y ayudó a sobrellevar la amigdalitis.Esta planta también ayuda mucho con los cortes con supuración. Vale la pena aplicar la hoja en la zona dañada por la noche, por la mañana la inflamación desaparece y se detiene el proceso purulento.
El aloe tiene muchas especies e incluso son diferentes en apariencia, algunas especies tienen hojas largas, otras tienen hojas cortas, algunas tienen manchas blancas o granos en las hojas, otras tienen hojas lisas. ¿Todos tienen propiedades medicinales?
Sí, parece que el aloe medicinal es el único. Con hojas largas y espinas a lo largo del borde de la hoja. Parece que se le llama árbol escarlata. El resto actúan como plantas ornamentales.
Estoy de acuerdo contigo, casi completamente respetada por mí, irinaaa2506, esto es exactamente lo que está creciendo aquí. Lo infundimos con alcohol y lo lubricamos, por ejemplo en verano, contra las picaduras de mosquitos y otros insectos voladores.