Alimento vegetal natural: mostaza blanca como fertilizante

mostaza blanca
La mostaza es una de las especias más comunes en la cocina europea. El alcance de su aplicación ha ido mucho más allá de los límites del "trabajo de cocina" y hoy en día se utiliza ampliamente en medicina, cosmetología y agronomía. La mostaza se ha utilizado durante mucho tiempo en muchos países extranjeros para la nutrición y la "salud". suelo.
Contenido:

¿Qué beneficios tiene la mostaza blanca?

La mostaza blanca pertenece a la familia de las crucíferas. Sinapis alba es el nombre latino de la planta y se considera una de las plantas más útiles en el campo de la agronomía. Debido a su propiedad única de acumular y liberar fosfatos del suelo, ha recibido un honor especial por parte de jardineros y jardineros. Los tallos, hojas y raíces de esta asombrosa planta están “saturados” con una gran cantidad de nitrógeno, lo que nos permite hablar de la mostaza blanca como un excelente abono verde.
Desafortunadamente, los jardineros domésticos rara vez utilizan la planta de la familia de las crucíferas.
Hay una muy buena razón para esto. Sinapis alba es una planta amante del calor y nuestro clima no es del todo adecuado para su “persona”. De ninguna manera, esto no significa que desde la idea. fertilizantes Se debe desechar el uso de mostaza blanca. Un cuidado cuidadoso y competente le permitirá cultivar la planta en el seno de campos domésticos y huertos.
mostaza blanca
5 datos sobre la mostaza blanca:
  • En espacios naturales, la mostaza crece en toda Rusia. Excepto en la zona de permafrost
  • Sinapis alba es originaria de América del Norte.
  • La mostaza blanca empezó a utilizarse como fertilizante a finales del siglo XIX.
  • El rápido crecimiento de las plantas no permite que se desarrollen malas hierbas.
  • La mostaza se considera una excelente planta melífera.
Entonces, la mostaza blanca es un abono verde natural y natural. Los jardineros y jardineros utilizan Sinapis alba como fertilizante, la planta es una excelente planta melífera y no permite que las plantas del jardín se "multipliquen". malas hierbas.

¿Cuáles son los beneficios de la mostaza blanca?

La mostaza blanca se planta principalmente para fertilizar el suelo con nitrógeno y fósforo. En las etapas iniciales de la siembra de un jardín, se excava la planta verde. Por lo tanto, la "masa verde" de mostaza blanca proporciona activamente microelementos útiles a los animales jóvenes, alimentándolos en la etapa más importante de crecimiento y desarrollo. Además, Sinapis alba está dotada de otras propiedades beneficiosas:
  1. La mostaza blanca "limpia" el suelo de diversos patógenos.
  2. La planta combate las plagas del jardín: gusanos de alambre, babosas y polillas.
  3. Previene el desarrollo de las malas hierbas más comunes del jardín.
  4. Mejora la estructura general del suelo.
  5. "Retiene" perfectamente el nitrógeno, lo que a su vez ralentiza la lixiviación del suelo.
  6. La mostaza blanca acompaña a muchas plantas de hortalizas y huertas (patatas, legumbres, uvas).
Cultivar mostaza blanca en casa muy simple. Ya se ha escrito anteriormente que se trata de una planta termófila. Sin embargo, incluso a -5 grados centígrados, el fertilizante natural seguirá brotando. Sinapis alba no es exigente con la elección del suelo y el riego. Literalmente, tres semanas después de la siembra, podrás ver las primeras plántulas de la planta.Es en esta etapa cuando se puede empezar a humedecer el suelo y se garantiza una buena “cosecha”. La mostaza blanca tiene muchas propiedades beneficiosas que puede impartir a las plantas del jardín. ¡Esto no es sólo un abono verde natural, sino también un verdadero "luchador" contra las malas hierbas y los parásitos del jardín!

¿Cómo utilizar correctamente la mostaza blanca como fertilizante?

Mostaza blanca, cultivo.

La mostaza es un fertilizante verde natural cuyo cultivo no requiere mucho gasto. Los jardineros experimentados recomiendan plantar mostaza blanca directamente en el lugar donde se plantarán las futuras hortalizas. Así, no sólo ahorrará su tiempo personal, sino también su propia energía. ¿Cómo utilizar mostaza blanca?
Goteante. Una vez que la planta haya "madurado", puedes empezar a excavarla. Para ello basta con darle tierra a la orca sin dejar las hojas y raíces de la planta al exterior. Corte. La mejor “edad” de la mostaza blanca para cortar es de 6 a 7 semanas. Es durante este período que sus hojas se enriquecen al máximo con nitrógeno útil. Necesitas cortar la planta desde la raíz. Luego procede a trasladar la mostaza blanca al lugar para aterrizajes hortalizas del futuro.
Si el suelo sobre el que piensas sembrar lleva mucho tiempo sin abonar, te recomendamos abonar utilizando abono de lombricultura, cuyo sustrato esté enriquecido con lombrices. Sin duda, la mostaza blanca es el mejor fertilizante natural, que tiene muchas ventajas:
  • no contiene compuestos químicos nocivos
  • fácil de reproducir
  • considerada una excelente planta melífera
  • se lleva bien en nuestras condiciones climáticas
  • durante el proceso de cultivo y procesamiento no requerirá inversiones adicionales
Un pequeño consejo de expertos: para enriquecer el suelo con los microelementos más beneficiosos, recomendamos utilizar una mezcla de cultivos de abono verde. Hoy pudimos conocer a un representante único de la familia Crucífera: blanco mostaza. Sus sorprendentes propiedades se deben al mayor contenido de fosfato y nitrógeno en las hojas y raíces, sustancias tan necesarias para el crecimiento y desarrollo normal de las plantas de jardín.
Video sobre por qué sembrar mostaza blanca:
mostaza blancaMostaza blanca, cultivo.