Todo lo que querías saber sobre el astilbe japonés. Cómo plantar, cultivar y cuidar.

El astilbe japonés es famoso entre los cultivadores de flores por sus largos y hermosos procesos de floración. Los principales enemigos de cualquier flor son la sombra y la humedad, a esta planta no le importa. Sus ramas rojizas y su extenso follaje lucen increíbles en todos los jardines y no solo durante el período de floración.
Contenido:
- ¿Qué es esta planta?
- Métodos de plantación y características del cultivo de astybalda.
- Métodos de propagación de plantas y detalles de cuidado.
¿Qué es esta planta?
Astilbe es una planta herbácea perteneciente a la familia de las saxífragas. Está más extendido en Japón, en la costa este de Asia y América del Norte. Hoy en día, se conocen más de 40 variedades de esta planta en la naturaleza y los jardineros han cultivado alrededor de 400 variedades. La altura más grande registrada de una flor es de 2 m. Los tonos de color de las flores son extremadamente variados.
Los astilbes con pétalos blancos, rojos, morados y rosas se ven especialmente atractivos. El follaje es de color verde oscuro y en algunos casos de color burdeos. El fruto parece una cápsula frágil llena de semillas. Conviértete en testigo floración Sólo es posible durante los meses de verano.
Métodos de plantación y características del cultivo de astybalda.
Para que el astilbe eche raíces en nuestra zona climática inusual, es necesario elegir el momento y el lugar adecuados para plantarlo. La velocidad de su crecimiento, como el de cualquier planta, depende principalmente de la abundancia de calor solar y humedad.
Los grandes representantes de esta especie deben plantarse a no menos de 50 cm entre sí. Las medianas y pequeñas a una distancia mínima de 30 cm, se debe ordenar el suelo antes de plantar. Desenterrar y eliminar todas las malas hierbas y sus sistemas de raíces del área de plantación.
El abono, la turba o el estiércol ayudarán a que el entorno sea más nutritivo para el cultivo de astilbe. Es mejor utilizar los tres ingredientes en proporciones iguales a razón de 2 cubos por metro cuadrado. M. Astilbe se planta a principios de primavera.
A pesar del fastidio del huésped exótico en nuestros jardines y cabañas, plantar una planta es un proceso bastante sencillo y comprensible para cualquier jardinero aficionado.
Características del cultivo.
El entorno habitual de esta planta es la escasa sombra. Mucho sol para rápido crecimiento de las flores No es del todo necesario, pero no puedes prescindir de él. La mayoría de las subespecies florecen mucho más tiempo y más abundantemente si no se colocan en campo abierto. Sin embargo, vale la pena considerar que algunas variedades prefieren más sol. Por ejemplo, Gloria o Bergkristal.
Cuando se plantan en zonas abiertas, su floración también es más corta, pero a la vez mucho más intensa. Para crear las condiciones más cómodas para que la flor pase el invierno, preservando la humedad y manteniendo una temperatura favorable, debe cubrir el suelo alrededor de la planta con aserrín, paja o corteza. También puedes utilizar grava pequeña para esto.
La duración y la exuberancia de su astilbe japonés dependen directamente de la ubicación correcta de la planta, de su variedad y de la atención a los detalles requeridos.
Lo principal es el suelo. ¿Cómo debería ser?
Aún así, se debe prestar especial atención al suelo. Esta planta no tolerará la sequía prolongada. Cualquier tierra es buena para el astilbe, siempre y cuando no olvides regarla en los días secos. Puede protegerlo del marchitamiento si lo planta en el suelo en lugares donde se encuentra agua subterránea.
Pero si su objetivo es lograr la floración más larga y hermosa, entonces debe centrarse en una elección de sitio más favorable para plantar. Ya hemos descubierto que para algunas variedades las zonas de sombra son más adecuadas que el pleno sol.
También es importante cantidad de minerales en la tierra, como fósforo y potasio. Este valor se puede incrementar utilizando fertilizantes especiales con un alto contenido de estos elementos químicos. Para ello también es adecuada la harina de huesos. Al plantar, cave hoyos de hasta 30 cm y primero mezcle en ellos fertilizantes de harina y humus. Llénelo con agua y solo después plante la flor.
Es posible lograr el período de floración más largo posible fertilizando el suelo durante la siembra. Bueno, ¿quién lo dudaba?
Métodos de propagación de plantas y detalles de cuidado.
Hay tres métodos conocidos para propagar el astilbe japonés:
- Dividiendo el arbusto
- En ciernes
- Semillas
La primera opción es la más común y sencilla:
- Desenterramos la planta.
- Corta todas las hojas.
- Lo dividimos en rodajas con al menos 3 cogollos.
- Se corta la raíz.
- Delenki están plantados a una distancia de 30 cm entre sí.
- Regamos todos los días.
- Es mejor realizar el procedimiento de división a principios de primavera, ya que la floración comenzará más cerca del otoño.
La gemación es más rápida pero más complicada que la división. También en primavera, cuando comienza la brotación, se cortan los brotes junto con un trozo de rizoma. El área cortada se debe rociar con ceniza. Los brotes se deben plantar en una mezcla de grava y turba en una proporción de 1:3. El nuevo arbusto se cubre con una película plástica. Se pueden replantar como una planta completa el próximo otoño o la próxima primavera.
Propagación por semillas. Lo principal aquí es que las semillas sean de gran calidad. La mayoría de las variedades, cuando producen semillas, no conservan sus características. Sembrar solo en suelo húmedo. No es necesario enterrarlos en el suelo.
Las semillas para plantar deben prepararse mediante un método especial. Durante los primeros 20 días conviene conservarlos en un lugar fresco (-4/+4 grados). Luego, en una habitación iluminada y cálida (aproximadamente +20 grados). Solo después de esto, en la primavera, podrás intentar plantarlos.
El astilbe japonés es una planta que obviamente te causará muchos problemas agradables si decides propagarla.
¿Cómo cuidar el astilbe? Le encanta "nadar". Riega esta planta con la mayor frecuencia posible. Incluso tras una breve sequía, el astilbe comienza a desvanecerse. Las hojas se curvan, los colores se desvanecen y el arbusto adquiere un aspecto muy triste.
No vale la pena cuidado con nuestras heladas. Ella ya se había acostumbrado a ellos. Pero, lamentablemente, las fluctuaciones de temperatura en primavera no son de su agrado. Y no hay nada que puedas hacer al respecto. El bienestar de una flor se puede mejorar si se le proporciona un régimen de temperatura estable cubriendo el arbusto con algo así como ramas de abeto. Cubre la tierra cerca del tallo con agujas de pino.
Como puede ver, el proceso de propagación de la planta no le traerá ningún problema y cuidar el astilbe es extremadamente simple e incluso los jardineros novatos pueden hacerlo.
Admire la belleza del astilbe en flor en el video:
Información interesante sobre la huerta.