Abeto abies koreana, descripción, fotos y características, variedades, consejos sobre tecnología agrícola.

Un árbol conífero de hoja perenne, estas son las palabras utilizadas para describir el abeto abies koreana. Este cultivo se utiliza ampliamente en la creación de diseños de paisajes, por ejemplo, para organizar setos o toboganes alpinos.
Pero para evitar problemas, es necesario familiarizarse de antemano con todos los matices del cultivo y los caprichos de este árbol.
Contenido:
- Abeto abies koreana, descripción de cómo se ven las agujas y los frutos.
- De donde viene, área de distribución
- Variedades más populares
- Plantar abeto coreano: requisitos de iluminación y suelo.
- Recomendaciones de cuidado: riego, fertilización.
- Recomendaciones de poda
- Reproducción de abeto abies koreana: semillas, acodos, esquejes.
- Control de enfermedades y plagas comunes.
- Usando abeto coreano en el diseño del paisaje.
- Opiniones sobre abies coreana
Abeto abies koreana, descripción de cómo se ven las agujas y los frutos.
Abies Koreana o abeto coreano se refiere a familia de las coníferas. Sin embargo, esta especie, a diferencia de otras, tiene una serie de características.
Características de la planta:
- La altura del árbol alcanza más de cuatro metros.
- La forma de la corona es cónica.
- Las agujas son cortas (su longitud es de uno o dos centímetros), suaves, de color verde oscuro, con un ligero brillo. En el interior de las agujas hay dos franjas de color verde claro.
- Los frutos tienen forma de conos cilíndricos de color púrpura.Su longitud oscila entre cinco y siete centímetros y su diámetro es de dos centímetros y medio. Los frutos maduran durante todo el año, y a finales de otoño se abren las piñas y aparecen las semillas.
- El árbol prefiere una zona soleada y es resistente al viento y al frío.
Vive unos ciento cincuenta años.
Veamos un vídeo interesante sobre la planta de abeto:
De donde viene, área de distribución
El hábitat del abeto coreano es la parte sur de Corea, concretamente la isla de los volcanes llamada Jeju.
Gracias a sus atractivas agujas y su facilidad de cuidado, el árbol ha ganado liderazgo entre sus parientes y se ha extendido por todo el mundo: América, Asia oriental y meridional y países europeos.
Variedades más populares
Veamos las variedades más extendidas y enumerémoslas en la Tabla 1.
Nombre de la variedad | Descripción y características |
Diamante | Es una variedad enana. Tiene forma de corona ovalada. A los diez años alcanzará una altura de poco más de medio metro. Las agujas son de color verde oscuro, cuando son jóvenes tienen un color más saturado y luego se oscurecen. La longitud del fruto es de siete centímetros, el color es violeta, con toques verdes. |
compacta | La forma de la corona es esférica (a veces en forma de cono). Al décimo año de vida alcanza los noventa centímetros de altura. |
Estándar azul | La corona tiene forma cónica o piramidal. En diez años crece entre un metro y medio y dos metros. El color de las agujas es verde oscuro por fuera y blanco azulado por dentro. Los frutos son de color azul, violeta o violeta. |
muchacha | El árbol crece muy rápidamente, creciendo de cinco a siete centímetros por año. La forma de la corona es piramidal o cónica. Los brotes están ramificados, el tronco es uniforme. Se forman muchos frutos, su color es azul violeta. |
Plantar abeto coreano: requisitos de iluminación y suelo.
Al plantar abeto, se debe prestar especial atención a la elección del terreno y el suelo.
Vamos a discutir requisitos del sitio. En este asunto, el árbol es bastante exigente. Una buena iluminación es imprescindible. La falta de luz solar e incluso la sombra parcial resultan desastrosas para algunas variedades.
Si crecen árboles altos cerca del lugar elegido, deben eliminarse, ya que su follaje creará sombra.
Casi cualquier opción se utiliza como suelo. Lo principal es refinar y alimentar el suelo. Sin embargo, se da preferencia a los suelos ácidos, arenosos y con una gran cantidad de aditivos orgánicos.
Los expertos no recomiendan el uso de humedales, ya que tienen un alto nivel de humedad. Si no es posible comprar otro lugar, entonces es necesario instalar un sistema de drenaje.
Recomendaciones de cuidado: riego, fertilización.
Cuidado clásico requerido:
- riego;
- deshierbe;
- alimentación;
- poda
Las plántulas jóvenes necesitan más agua, ya que crecen activamente y fortalecen su sistema de raíces. Una vez realizada la siembra, a los quince días se realiza el primer riego, repitiéndose el procedimiento cada quince días.
Lo mismo ocurre con los árboles cultivados en contenedores. Los árboles maduros se riegan hasta tres veces durante toda la temporada de crecimiento. Si hay una sequía severa, riegue varias veces al mes.
Después del riego, la tierra se esponja y se cubre con mantillo. Como mantillo, utilice agujas de pino o aserrín.
La fertilización se realiza tres años después de la siembra. Como fertilizantes se utilizan sustancias especiales desarrolladas para el cuidado de cultivos de coníferas.
Recomendaciones de poda
El abeto coreano necesita poda sanitaria, se lleva a cabo como medida preventiva contra las plagas. Se eliminan las ramas y conos secos y enfermos.
También se realiza poda para formar la copa. Se podan los brotes centrales, esto permite conseguir agujas ramificadas y densas.
Reproducción de abeto abies koreana: semillas, acodos, esquejes.
La reproducción por todos estos métodos es eficaz. Lo principal es hacer todo bien. Para mayor claridad, ubicaremos los puntos principales en la Tabla 2.
Método de reproducción | Recomendaciones |
Semillas | Para obtener un buen material, los conos se recogen con antelación y luego se secan hasta que maduren las semillas. Luego se lleva a cabo la estratificación. Mantenga las semillas en sustrato húmedo y estimulador de crecimiento durante treinta días. La siembra se realiza primero en contenedores y se deja en invernaderos. La siembra en campo abierto se realiza a finales de octubre o principios de marzo. |
Esquejes | Para la reproducción sólo se utilizan brotes anuales. Corta con cuidado la parte con la yema apical, cuya longitud es de quince a veinte centímetros. Sumerja un borde en Kornevin durante 24 horas, luego colóquelo en un recipiente con tierra mezclada con humus y arena, y colóquelo debajo de una película o vidrio. Después de un año, los contenedores se sacan al exterior para que se endurezcan y, a finales de otoño, se replantan. |
Por capas | Este es el método más sencillo de todos. En primavera, los brotes inferiores se excavan en el suelo a cinco centímetros de profundidad y se aseguran con grapas. Para el invierno se aíslan y al cabo de un par de años se desconectan del arbusto madre. |
Control de enfermedades y plagas comunes.
Posible pudrición de la raíz. Esto ocurre debido al encharcamiento del suelo.
Enfermedades fúngicas. Para la prevención, se eliminan las ramas enfermas y los cortes se tratan con mezcla de Burdeos y barniz de jardín.
La infección por hongos ocurre cuando la corona es muy densa. Por ello, en ocasiones es necesario realizar podas sanitarias.
Posible daño causado por los siguientes insectos:
- gusano de la hoja;
- polilla del abeto;
- áfido;
- Hermes.
Para evitar infecciones, los árboles se tratan con sustancias insecticidas.
Usando abeto coreano en el diseño del paisaje.
El abeto coreano, debido a su versatilidad, se usa ampliamente para crear diseños de paisajes. El árbol luce armonioso con otros arbustos, plantas, árboles y composiciones de flores y hierbas.
Por ejemplo, puede plantar alerces, arces, abetos y pinos cerca. Aunque las agujas lucen geniales cuando se plantan solas.
Para crear diseños de paisajes, el abeto abies koreana se utiliza para crear toboganes alpinos, setos verdes y jardines rocosos, para jardines y parques públicos.
Lo principal es plantar correctamente todas las plantas, eligiendo sombras y crecimiento. Por ejemplo, el abeto chino tiene variedades enanas; se deben plantar junto con arreglos florales, pequeños arbustos como el enebro o la tuya.
Veamos un video sobre lo hermoso que se ve el abeto en el sitio y conozcamos las características de los diferentes tipos de esta planta:
Opiniones sobre abies coreana
Esta planta es muy valorada por los jardineros. Las críticas son en su mayoría positivas.
En primer lugar, entre las ventajas está el lento crecimiento del árbol, esto permite no cambiar la composición del jardín cada año.
La especie también es famosa por su resistencia a las heladas, la ausencia de poda y la hermosa forma de la copa.
También hay críticas negativas, muchos destacan un inconveniente: la planta es susceptible a los ataques de insectos dañinos, especialmente pulgones.
Entonces, el abeto abies koreana es una planta excelente para crear composiciones de paisajes y es simplemente adecuada como decoración de jardín.Seguir las recomendaciones de cuidados y plantación evitará todo tipo de problemas.