Kalanchoe Kalandiva: reglas para el cuidado de la planta.

Kalanchoe Kalandiva
En casa puedes cultivar varios tipos de Kalanchoe. La variedad Kalandiva es la más común y está adaptada al mantenimiento en interior.
Se trata de una espectacular planta baja con brillantes flores dobles. flores de varios tonos, que atrae con sus exuberantes inflorescencias.
Kalanchoe Kalandiva es una planta de interior sin pretensiones y no requiere cuidados especiales.
Contenido:

Descripción de la planta de interior Kalanchoe.

Kalanchoe Kalandiva es una planta baja de la familia de las Crassulaceae, que alcanza una altura no superior a los 40 cm, esta variedad pertenece al grupo de las suculentas.
Brotes de la planta grueso desnudo y carnoso. Las hojas son de forma redonda u ovoide, tienen pecíolos cortos y están ubicadas una frente a la otra.
La lámina de la hoja es de color verde oscuro con dientes redondeados. La longitud de la placa de la hoja es de 5 cm y el ancho es de 3 cm.
Las flores de Kalanchoe son erectas y dobles. Su diámetro es de aproximadamente 1 cm y todas las flores se recogen en la parte superior en inflorescencias racemosas.
Las flores duran un mes y luego se marchitan. Con el tiempo, aparecen otras nuevas en su lugar, por lo que el período de floración dura unos seis meses.
La corola de la planta, según la variedad, puede tener una gran variedad de colores: amarillo, rojo, morado, naranja o blanco.

Reproducción y trasplante de Kalanchoe Kalandiva.

Kalanchoe Kalandiva

Kalanchoe Kalandiva se propaga mediante esquejes de tallo. Reproducción en curso de la siguiente manera: se corta una hoja o un tallo de la planta y se coloca en agua. El mayor desarrollo de la planta depende de la elección de los esquejes, por lo que debes considerarlo detenidamente.
Los brotes viejos antes de la propagación deben acortarse a 7-8 cm, la mejor opción serían esquejes de brotes jóvenes. Los esquejes siempre deben cortarse con hojas. El procedimiento debe realizarse con mucho cuidado.
A veces, los bebés se forman en las hojas de Kalanchoe y echan raíces por sí solos. Están ubicados a lo largo de los bordes de las hojas.
Para enraizar la planta, también se pueden plantar los esquejes en arena húmeda o turba a una profundidad de 1,5-2 cm y luego cubrir con un vaso transparente u otro recipiente.
El enraizamiento ocurre más rápido en el agua que en el suelo. Las raíces se forman en una semana. Después de esto, puedes plantarlo en una maceta aparte.
Después de comprar esta hermosa planta de interior, debes replantarla inmediatamente. La planta no requiere replantaciones frecuentes. Se trasplanta una planta joven cada año en primavera y una adulta, cuando las raíces se apiñan en las macetas.
Kalanchoe se desarrolla y crece mejor en una mezcla de suelo nutritiva. Puede variar en composición. En proporciones iguales es necesario tomar humus, arena, turba, césped y tierra frondosa. Mezcla todo bien y úsalo para replantar la planta.
Otra opción para la mezcla de tierra: tomar 3/4 de humus y 1/4 de arena normal. También puedes tomar tierra de jardín simple y mezclarla con arena en una proporción de 3:1.
La planta se caracteriza por una larga floración, que puede durar de febrero a julio. Una vez que el Kalanchoe ha florecido, comienza un período de descanso.En este momento conviene limitar el riego y colocar la maceta con la planta en un lugar fresco.
Este es el período más importante, ya que después la flor comienza a florecer nuevamente. En Kalanchoe, una vez finalizada la floración, se cortan todos los tallos de las flores y se pellizcan los brotes.
Después de la formación de nuevos brotes, se pellizcan nuevamente. Se recomienda podar la planta. en la raiz para que se formen nuevos brotes más rápido. En primavera la planta ganará fuerza y ​​​​volverá a florecer.

Características del cuidado de Kalanchoe Kalandiva.

Kalanchoe Kalandiva

Después de comprar un Kalanchoe, conviene adaptarlo a las condiciones del hogar. El cuidado de la planta no tiene pretensiones, por lo que incluso los jardineros novatos no tendrán ninguna dificultad.
No impone esfuerzos ni exigencias especiales y prácticamente no está expuesto a enfermedades. Algunos parámetros son importantes para mantener Kalanchoe Kalandiva.
Encendiendo. Para plantar cogollos es necesario observar el régimen de luz. La habitación en la que se ubica la planta debe estar suficientemente iluminada. No se recomienda colocar macetas con Kalanchoe en áreas sombreadas o muy iluminadas.
La exposición a la luz solar directa puede provocar quemaduras en las hojas. La mejor opción para colocar la planta es en el este u oeste. En tiempo nublado, cuando no hay suficiente iluminación, la planta necesita iluminación artificial.
Riego. El riego sólo se debe realizar cuando el suelo esté seco. El agua para riego debe ser blanda, a temperatura ambiente. Es mejor utilizar agua filtrada o sedimentada.
En invierno, una vez cada 10-13 días es suficiente, en verano es necesario regar con más frecuencia cada 5-6 días.Si hay un exceso de humedad en el suelo, a altas temperaturas los brotes se volverán pálidos, letárgicos y serán susceptibles a diversas enfermedades.
Condiciones de temperatura. Para un buen desarrollo de la planta, la temperatura debe estar entre 15 y 30 grados. En otoño e invierno, la temperatura se puede bajar ligeramente a 14-16 grados.
Este rango de temperatura ayuda a la formación de cogollos. Si no se cumple este requisito, la planta no florecerá. Deben evitarse las corrientes de aire, ya que provocan la aparición de moho en las hojas.
Humedad del aire. La planta tolera bien el aire seco. Si el aire está muy seco, entonces debes tomar otro recipiente, llenarlo con turba y colocar en él una olla de Kalanchoe.
No es recomendable rociar la planta desde arriba. Se recomienda limpiar el polvo de las hojas cada 2 semanas.
Alimentación. Kalanchoe Kalandivu debe fertilizarse 2 veces al año, en otoño y primavera. Se debe alimentar 1-2 veces al mes. Es en este momento cuando se depositan los cogollos.
Como aderezo, puede utilizar fertilizantes complejos destinados a suculentas. También puedes alternar fertilizantes minerales y orgánicos. Se diluyen según las instrucciones y se añaden al agua filtrada antes de regar.
Si alimenta la planta con frecuencia, la masa verde aumentará significativamente y la planta no se deleitará con su hermosa floración.
Cuando una planta de interior no se cuida adecuadamente, suelen aparecer diversas enfermedades. Si se riega demasiado Kalanchoe, la planta puede pudrirse. La falta de humedad puede provocar que aparezcan manchas marrones en las hojas o que se caigan.
En casos raros, estas manchas pueden indicar una infección viral o bacteriana de una planta de interior.
Si la planta comienza a caer o las hojas se vuelven amarillas, entonces esto indica una falta de iluminación para la planta. Kalanchoe Kalandiva debe trasladarse inmediatamente a un lugar bien iluminado. Las hojas pueden caerse si faltan nutrientes.
En este caso, debes empezar a alimentar la planta. La aparición de manchas negras indica la presencia de un hongo parásito. Los hongos se desarrollan cuando el riego es inadecuado o a bajas temperaturas.
El Kalanchoe se debe trasplantar a una maceta nueva, cambiar la mezcla de tierra y recortar todas las hojas dañadas. Las plagas rara vez atacan la planta, pero a veces pueden aparecer pulgones en las flores de Kalanchoe. Puedes deshacerte de él usando un insecticida.
El cuidado adecuado de Kalanchoe Kalandiva le permitirá disfrutar del cultivo de esta sencilla planta tropical. Si sigues todas las reglas, la planta te deleitará con sus hermosas inflorescencias durante mucho tiempo.
Video sobre cómo plantar correctamente Kalanchoe Kalandiva:
Kalanchoe KalandivaKalanchoe Kalandiva