Recomendaciones para cuidar una orquídea durante la floración.

La planta de interior más atractiva y fascinante es la orquídea. Su variada forma y color puede resultar desalentadora y difícil de cuidar.
Muchos jardineros se enfrentan a diversos problemas durante el proceso de cuidado. para la orquídea. Para evitarlas, es importante cuidar adecuadamente esta planta ornamental perenne.
Contenido:
- La orquídea no florece: ¿cuál es la razón?
- Reglas generales para el cuidado de una orquídea.
- Qué hacer cuando aparecen enfermedades
La orquídea no florece: ¿cuál es la razón?
Si cuida adecuadamente la orquídea, comienza a florecer a la edad de 1,5 a 2 años. Antes de comprar una planta, conviene preguntar al vendedor sobre su edad.
Si se desconoce la edad, se puede determinar por el número de hojas formadas. Una orquídea casera generalmente comienza a florecer si ya se han formado de 5 a 6 hojas.
Para que la planta desarrolle cogollos es necesario aplicar una diferencia de temperatura entre la noche y el día. En este caso, la diferencia debe ser de al menos 5 a 7 grados.
Si después de esto la planta no florece, se reduce el riego o se reduce la temperatura a 16 grados durante 2 semanas. Solo se debe utilizar uno de los métodos anteriores; de lo contrario, puede afectar negativamente el crecimiento y la floración de la orquídea.
Durante el período de floración de la orquídea, también es importante realizar cuidado. Para que la planta deleite con sus magníficas flores durante mucho tiempo, es necesario cuidarla de la siguiente manera.
Tan pronto como los cogollos comiencen a formarse, la planta debe regarse generosamente. Cuando la planta está floreciendo, la temperatura nocturna debe aumentarse varios grados.
El cuidado de las plantas debe realizarse no solo durante el período de floración, sino también después. Una orquídea también requiere una mayor atención después de la floración, ya que de esto depende el mayor desarrollo de la planta.
Los pedúnculos viejos deben cortarse con cuidado. Esto se hace para que los pedúnculos florales posteriores queden bien formados. A veces el intervalo entre floración es muy corto. En poco tiempo, la orquídea no puede recuperar su fuerza.
En este caso, será necesario fertilizar con fertilizantes minerales. Están disponibles para la venta en floristerías. El fertilizante debe diluirse según las instrucciones y observarse todas las proporciones.
No es aconsejable hacer una solución muy concentrada, orquídea no les gusta. Se debe alternar la fertilización y el riego de la planta.
Reglas generales para el cuidado de una orquídea.
Una vez finalizado todo el proceso de trasplante, la planta debe regarse inmediatamente. Para hacer esto, se debe hervir agua con anticipación y agregar una cierta cantidad de nutrientes. Puede utilizar potasio, magnesio o nitrógeno para ello.
Coloque la maceta con la orquídea en la solución nutritiva preparada durante 20-30 minutos. Más regando Se realiza raramente según sea necesario. Es importante asegurarse de que la tierra se seque completamente entre riegos.
La iluminación juega un papel clave en el proceso de cuidado de las plantas. Depende de si la orquídea florecerá. Para el desarrollo vegetativo de una planta, la falta de iluminación provoca la aparición de hojas de color verde oscuro, y su exceso provocará un color amarillento o la aparición de manchas marrones.
Al colocar la planta en el lado norte, la orquídea no tendrá suficiente luz. En este caso, conviene utilizar phytolamps. La mejor opción para la colocación de plantas. es el lado este u oeste.
La temperatura óptima para conservar la planta es de 18 a 27 grados, por la noche de 14 a 23 grados. Cabe recordar que el riego aumenta a altas temperaturas y disminuye a bajas temperaturas.
Video que describe una orquídea en flor y los secretos para cuidarla:
Para que una orquídea crezca y florezca exitosamente, la humedad del aire en la habitación debe ser del 60 al 80%. En verano, las hojas de la planta se deben rociar con un atomizador. Cuando la humedad es baja se pueden utilizar bandejas con agua.
Se pueden adquirir en la tienda. Se recomienda fertilizar la planta una vez cada 2-3 semanas. Para ello, se utilizan fertilizantes especiales destinados específicamente a las orquídeas.
No es recomendable abonar en invierno y durante el periodo de inactividad. Constante cuidado de las orquídeas Te permitirá florecer larga y abundantemente.
Qué hacer cuando aparecen enfermedades
Si cuida incorrectamente la planta y descuida las reglas y recomendaciones, la orquídea puede enfermarse. Enfermedades Esta flor tiene un problema, pero incluso esta situación tiene salida.
Es bastante fácil reconocer una enfermedad como la antracnosis. Es causada por varios tipos de hongos. En las hojas de la planta se observan manchas de color rojo oscuro con pequeños puntos negros.

Para evitar daños mayores, estas hojas deben recortarse y espolvorearse con ceniza o carbón triturado. Para esta enfermedad, la planta se trata con una solución especial que contiene cobre.
Si las hojas y los brotes de la orquídea están cubiertos de manchas marrones acuosas, esto indica daño por podredumbre parda.
Si el daño es menor, las áreas dañadas deben cortarse y rociarse con ceniza. Trate toda la planta con una preparación especial que contenga cobre.
Si la planta comienza a ponerse negra y los brotes y las raíces mueren, entonces la razón es una temperatura muy baja. En este caso, es difícil curar la orquídea.
Si hay mucha humedad en la habitación, puede aparecer pudrición en los brotes de la orquídea y pueden aparecer manchas en las hojas. Las hojas afectadas se cortan y desinfectan. La habitación debe ventilarse con mucha frecuencia.
Si la orquídea dejó de crecer y aparecen manchas anaranjadas en las hojas, entonces es mejor deshacerse de la planta enferma.
Esta es una etapa avanzada que ni siquiera se puede tratar. Durante el período de tratamiento, es mejor colocar la orquídea por separado de otras plantas para que la enfermedad no se propague. y sobre ellos.
Si dentro de los 7 días posteriores a la poda de la orquídea no aparecen manchas en las hojas, entonces se puede colocar junto a otras plantas.
Puede aparecer un color amarillento en las hojas debido a congelación o hipotermia de la planta, riego insuficiente o excesivo, mala Encendiendo o quemaduras solares.
Es importante cuidar oportuna y eficientemente una planta tan caprichosa como la orquídea.
Información interesante sobre la huerta.