¿Por qué las hojas de hibisco se vuelven amarillas y cómo solucionarlo?

Esto es lo que sucede a menudo: inviertes tiempo y esfuerzo en cultivo flor favorita, y en señal de “gratitud” vuelve las hojas amarillas.
¿Es esta una imagen familiar? No te enfades antes de tiempo. Mejor intenta entender por qué tu planta de interior favorita se vuelve amarilla.
Contenido:
- Cuando cada hoja es preciosa: ¿por qué las hojas de hibisco se vuelven amarillas?
- Principales enfermedades y plagas del hibisco.
- Lo que debes recordar para evitar que las hojas de hibisco se pongan amarillas
Cuando cada hoja es preciosa: ¿por qué las hojas de hibisco se vuelven amarillas?
El hibisco es un representante de la especie vegetal Malvaceae común en nuestro país. Algunos de sus representantes se han consolidado en nuestros huertos y huertas.
En los alféizares de las casas a menudo se puede encontrar una especie de planta china; muy a menudo al hibisco se le llama "rosa china".
La planta parece muy atractiva en cualquier etapa de desarrollo. Incluso cuando el hibisco está en reposo, llama la atención gracias a su exuberante corona.
Por supuesto, cuando aparecen manchas amarillas en la corona de esmeralda, esto causa una gran preocupación para el propietario. La preocupación no siempre está justificada y puede indicar el proceso natural de caída de las hojas.
Las principales causas de las hojas amarillas.
Ojo con el riego. Cualquier planta necesita riego, eso no se puede discutir. Pero insuficiente o, por el contrario, excesiva regando, puede provocar la pudrición del sistema radicular y, como resultado, hojas amarillas.
Recuerde que la planta necesita ser regada solo cuando el suelo esté lo suficientemente seco por el procedimiento anterior. La mala salud afecta absolutamente a toda la planta.
Condiciones de temperatura. Se considera que la temperatura óptima para el "bienestar" normal del hibisco es una temperatura que se encuentra en el rango de 18 a 27 grados.
Controle la temperatura de su habitación y cree las condiciones óptimas para el desarrollo y crecimiento de las rosas chinas.
Luz solar activa. El hibisco es una planta amante de la luz. Pero la luz del sol antes del mediodía puede dañar la planta.
El resultado son quemaduras solares. Recuerde que demasiada luz es estresante para la planta, así que limite la exposición prolongada de su hibisco a la luz solar.
Borradores. Si le gusta ventilar su apartamento en invierno o utilizar aire acondicionado en verano, esto puede afectar negativamente al estado de la planta.
El hibisco no tolera los cambios bruscos de temperatura, por lo que a menudo se puede observar coloración amarillenta de las hojas.
Falta de nutrientes. Muy a menudo, las plantas de interior adolecen de falta de microelementos. El color de las hojas cambia gradualmente, primero las hojas se vuelven amarillas y luego las venas del hibisco.
Como puedes ver, hay muchas razones por las que las hojas se vuelven amarillas. Es muy importante que el ama de casa siga las peculiaridades del cuidado de la rosa china.
Principales enfermedades y plagas del hibisco.
La rosa china es una planta muy fuerte y no dolorosa. Pero si una flor crece en un grupo de plantas, entonces puede contraer algún tipo de enfermedad.
Varios parásitos e insectos pueden ser los culpables del color amarillento de las hojas. Una tarea importante para el jardinero es el tratamiento oportuno del hibisco.
Enfermedades que afectan con mayor frecuencia a las plantas.
Insectos escamosos. Sólo se ven afectadas las hojas de la planta. Propietarios hibisco Observan que las hojas primero se vuelven amarillas y luego se caen. El tratamiento consiste en pulverizar la planta con Actellik.
Áfido. El tipo más común de parásito que esconde larvas en las hojas de las plantas. Las hojas afectadas se vuelven amarillas, se secan y se enrollan formando un tubo. Fitoverm ayudará a deshacerse de los pulgones.
ácaro araña. Primero, se forman pequeños puntos amarillos en las hojas. Entonces la hoja se vuelve completamente amarilla.
Si no le presta atención a la planta a tiempo, puede morir. El tratamiento consiste en lavar las hojas de hibisco con jabón para lavar ropa.
Para el propietario de una rosa china, es importante recordar las medidas preventivas que protegerán a la planta de parásitos y enfermedades. Compruebe las hojas de hibisco, si encuentra pequeños puntos marrones o amarillos, proceda al tratamiento con un spray especial: Actellik.
Lo que debes recordar es que las hojas de hibisco no se vuelven amarillas.
Ya estaba escrito arriba que a la rosa china no le gusta. Para asegurarse de que nunca experimente hojas amarillentas, debe tener en cuenta algunos trucos.
Pequeños consejos para jardineros principiantes:
- Recuerda regar moderadamente. No riegues demasiado tus plantas
- no permita que entren corrientes de aire en la planta
- recuerde acerca de la alimentación oportuna
- Limite la planta de la exposición excesiva a la luz solar.
- no olvides alimentar la planta
- tratar las hojas de la planta con productos especiales
Si una planta está infectada por un virus, no se puede hacer nada para ayudarla. Los hibiscos enfermos deben retirarse inmediatamente del local para evitar la propagación de la enfermedad.
Cualquier ser vivo requerirá cuidados especiales y usted, como jardinero responsable, debe comprenderlo.
Para comprender la causa específica del color amarillento de las hojas. hibisco, necesitas analizar tu planta. ¿Dónde está? ¿Cómo lo cuidas? ¿Con qué frecuencia riegas?, etc.
Entonces, logramos descubrir las razones principales del color amarillento de las hojas de las rosas chinas. Para evitar un fenómeno tan desagradable como el color amarillento, es necesario recordar el cuidado adecuado y las medidas preventivas.
Si no te equivocas y logras salvar la planta, podrás disfrutar de su espeso follaje y su exuberante floración durante mucho tiempo.
Video sobre qué tipo de planta es el hibisco y cómo cuidarla:
Información interesante sobre la huerta.