Descripción de la picea canadiense, cuidado adecuado y reglas de replantación.

canadiense abeto Pertenece a la categoría de especies de árboles enanos. Debido a la atractiva apariencia de esta planta, se puede utilizar para decorar una variedad de diseños de paisajes. Esta planta ornamental se puede utilizar no solo en sitios de casas particulares, sino también para el diseño de parques, plazas, etc.
Contenido:
- Descripción de la planta
- Reproducción de abeto azul.
- Trasplantar una planta
- Características del cuidado
Descripción de la planta
Esta planta se caracteriza por la presencia de una copa densa, estrecha y en forma de cono, lo que le confiere excelentes características externas. El abeto canadiense alcanza una altura media de un metro y medio. En casos raros, esta planta puede crecer hasta 4 metros. El abeto tiene una textura fina y suave. agujas de pino, que se caracteriza por un color azul verdoso.
El sistema de raíces de esta planta se encuentra muy cerca de la superficie, lo que requiere el mayor cuidado. En un año, el abeto canadiense puede crecer de 3 a 4 centímetros. Este crecimiento se observa entre 10 y 15 años después de la siembra. Luego se ralentiza.
La planta se caracteriza por su resistencia a la sequía y al invierno, lo que le permite crecer plenamente en las condiciones climáticas de nuestro país. Si el abeto canadiense cuenta con condiciones favorables, puede vivir unos trescientos años. En el diseño de paisajes, el abeto gris se puede utilizar como planta única o en grupo.Gracias al tamaño universal del árbol, se puede plantar incluso en macizos de flores.
Reproducción de abeto azul.
Esta planta es verdaderamente única, ya que su propagación se puede realizar de las siguientes formas:
- Plántulas
- Semillas
- Esquejes
El proceso más largo de cultivo de abeto es el que implica el uso de semillas. La reproducción del abeto canadiense mediante esquejes será bastante difícil para un jardinero. Si la propagación se realiza mediante plántulas, para ello se selecciona la rama madura inferior, de 10 centímetros de largo.
Antes de plantar el esqueje, su parte inferior se trata con estimulantes del crecimiento. La profundidad de plantación es de 2-3 centímetros. Para plantar un abeto enano, debe usar una mezcla de tierra común, que se puede comprar en la tienda. Después de plantar una planta, independientemente del método elegido, es necesario regarla constante y completamente.
Trasplantar una planta
El abeto canadiense es una planta única que se puede trasplantar en cualquier período de su crecimiento. El momento más favorable para esto es cuando la planta es joven. Si el trasplante se realiza con un sistema de raíces abierto, debe realizarse en otoño o primavera. Al trasplantar abeto canadiense en verano, es necesario que el sistema de raíces esté junto con un trozo de tierra. La siembra debe realizarse en tiempo nublado.
Después de trasplantar el abeto canadiense a una nueva ubicación, se mantiene el nivel óptimo de humedad. Los árboles trasplantados deben protegerse de la luz solar directa. Anegado la tierra tiene un efecto muy negativo en la supervivencia de la planta. Por tanto, es necesario realizar riegos frecuentes pero moderados.Si el suelo está muy húmedo, las raíces morirán.
La plantación debe realizarse en áreas caracterizadas por niveles bajos de agua subterránea. Si no ha encontrado un lugar así para plantar abeto canadiense, entonces necesita hacer drenaje. La planta echará raíces en el menor tiempo posible si la humedad del aire es alta y las precipitaciones son escasas. Para garantizar el tono más hermoso de las agujas, es necesario plantar la planta cerca de especies de jardín.
Características del cuidado
El abeto canadiense se caracteriza por un bajo mantenimiento, pero para que pueda crecer y desarrollarse por completo es necesario brindarle cuidados. El abeto se caracteriza por su resistencia a las heladas. Puede soportar temperaturas de -15 a +5 grados. Si en la región en invierno la temperatura desciende por debajo de esta marca, entonces es necesario envolver la planta para el invierno.
La plantación debe realizarse en zonas de semisombra y suelos arcillosos que absorban la humedad. Si el suelo de su sitio de abeto canadiense no es adecuado, entonces se puede usar fertilizante mineral o estiércol para fertilizarlo. El uso de fertilizantes minerales debe realizarse de acuerdo con las instrucciones. Si usa estiércol, debe esparcir de 10 a 15 kilogramos por metro cuadrado de terreno. fertilizantes.
Si la planta se planta en suelo arenoso, se le agrega marga y césped. Para que el abeto canadiense tenga una forma atractiva, es necesario recortar periódicamente su copa. Si hay sequía en verano, la planta debe regarse mediante riego. Unos días después se procede al deshierbe.
Esta acción se lleva a cabo con el mayor cuidado posible, ya que un aflojamiento profundo puede dañar las raíces del abeto canadiense.
En otoño, el suelo se cubre con mantillo. Para ello se utiliza abono de turba. Para mantener el nivel requerido de humedad, es necesario que el espesor del mantillo sea de 5 centímetros. A principios de la primavera, las ramas de la planta se cubren con material transpirable. Esto limitará la posibilidad de sufrir quemaduras solares en la primavera.
El abeto canadiense, al igual que otras coníferas, puede sufrir plagas y enfermedades. Muy a menudo, la planta está expuesta a una enfermedad fúngica tan peligrosa como la traqueomecosis. Esta enfermedad impide que las raíces entreguen nutrientes a la planta. Esta enfermedad no se puede tratar. En algunos casos, aparece óxido en las ramas de abeto. La enfermedad se trata con insecticidas.
La planta se ve afectada por esto. parásito, como un escarabajo de la corteza. Un remedio eficaz en la etapa inicial de la infección es el insecticida BI-58. Cuidar la picea canadiense es bastante sencillo. Incluso un jardinero sin experiencia podrá realizar todos los procedimientos. Si el cuidado y la reproducción de la planta se realizan correctamente, podrá crear un diseño verdaderamente original para su jardín.
Abeto canadiense en video: