Episcia: cuidado y cultivo, control de plagas.

Episcia

La epopeya combina singularidad y belleza. Esta es una planta única que agrada con flores y hojas originales. Su follaje está decorado con motivos multicolores. Tiene la capacidad de reflejar el color, por lo que parece que la episcia brilla. Cuidar la planta no es difícil, pero vale la pena familiarizarse con una serie de reglas de cultivo.

Contenido:

Seleccionar una ubicación

Incluso una persona sin experiencia puede descubrir cómo cuidar la episión. Pero esta flor necesita condiciones adecuadas para su desarrollo. Lo principal es que se parecen al entorno natural. Se recomienda comprar una flor. en la primavera, al elegir, es mejor prestar atención a una planta pequeña que ya se ha formado. El follaje no debe estar seco, sin manchas, ya que esto indica la presencia de infección.
Se recomienda colocar la planta cerca de ventanas orientadas al este u oeste.

Si la habitación solo tiene ventanas hacia el sur, entonces debes trasladar la flor a un lugar oscuro de 10 a.m. a 2 p.m. si afuera hace sol. Si no se hace esto, el follaje se secará, se curvará y se desvanecerá. Posteriormente aparecerán nuevas hojas, pero serán pequeñas y amarillentas. Si el propietario no quiere mover constantemente la planta, se recomienda colgarla inicialmente en una maceta a 3 metros de la ventana.

Si colocas la planta en el norte, no tendrá suficiente luz.Por lo tanto, no se recomienda a personas con experiencia dejarlo en dichas ventanas. La planta se siente cómoda a una temperatura de 22 a 24 grados. Si los indicadores disminuyen o aumentan demasiado, la epidemia desaparecerá. Pero las altas temperaturas son más suaves que las bajas. En otoño y primavera conviene proteger la flor de las corrientes de aire. A Episcia le encanta la luz, pero los rayos del sol la afectan negativamente, ya que estropea su color. Si no hay suficiente luz, dispara se estirará rápidamente.

Riego y selección de suelo.

En primavera y verano se requiere riego cada 3 días. Debes asegurarte de que el suelo no esté demasiado encharcado. De lo contrario, el rizoma comenzará a pudrirse. En invierno, la planta se riega con menos frecuencia. Lo principal es controlar la capa superior del suelo. Si se seca, debes regar inmediatamente la episcia. El agua no debe acumularse en la sartén. Es mejor regar la planta con agua sedimentada.

Episcia

Se recomienda asegurarse de que no caiga sobre el follaje, que se daña con las gotas de humedad. Por tanto, está prohibido fumigar. Para mantener la humedad del aire necesaria, vierta piedras en la bandeja y llénelas con agua, pero el fondo de la olla no debe tocarla. Episcia debe plantarse en un suelo ligero que permita el paso del aire. Sólo bajo tales condiciones se producirá un desarrollo normal de las raíces.

Para lograrlo, se recomienda agregar drenaje al suelo. Se coloca en una capa de 3 centímetros en el fondo del recipiente. Para ello se utilizan piedras o arcilla expandida. Las tiendas especializadas venden mezclas preparadas para plantar, pero puedes hacerlo tú mismo. Para hacer esto, mezcle:

  • Tierra fértil
  • Arena
  • Suelo laminado

Se recomienda agregar carbón a esta mezcla.En primavera y verano la fertilización se realiza una vez cada 7 días. En otoño e invierno este procedimiento no se realiza para no interferir con el crecimiento y desarrollo de la planta. Para ello, utilice cualquier fertilizante mineral destinado a flores. Si cebado seco, entonces se debe posponer la alimentación. De lo contrario, el rizoma podría quemarse. Si sigues todas estas reglas, la planta se desarrollará normalmente.

Replantar y dar forma a los arbustos.

La planta se debe trasplantar 2 veces al año. Para hacer esto, necesitas encontrar una olla ancha para que no tenga lados grandes. De lo contrario, la episcia no tendrá flores ni tallos colgando. La planta se desarrolla y crece rápidamente, por eso el nuevo contenedor debería ser más grande. La maceta vieja debe ser 5 cm más pequeña y se deben hacer agujeros en el fondo de la maceta.

El trasplante se realiza en la siguiente secuencia:

  1. 30 minutos antes del trasplante previsto se realiza abundante riego.
  2. La planta se retira con cuidado. Es necesario asegurarse de que el rizoma no sufra daños. Para hacer esto, se recomienda golpear inicialmente la olla.
  3. El rizoma debe examinarse cuidadosamente. Si hay raíces demasiado secas o podridas, se cortan. El lugar donde estaba el corte fue tratado con azufre.
  4. El drenaje se coloca en la parte inferior y luego se vierte la tierra preparada.
  5. Después de las manipulaciones, la planta se riega bien. Es necesario asegurarse de que no caigan gotas de agua sobre las hojas. Después de esto, el exceso de humedad comenzará a acumularse en la sartén, se debe verter 30 minutos después. aterrizajes.
  6. La planta se debe mantener a la sombra durante 7 días.

Video sobre el cuidado de una flor de episcia:

Dado que la planta crece rápidamente, es necesario controlar su forma podando periódicamente. Para hacer esto, use tijeras, que primero deben hervirse durante 10 minutos. Cuando la planta se marchite, recorte los tallos. Se plantan en el mismo recipiente para que el arbusto se vuelva más exuberante.

Reproducción

La propagación de plantas se puede realizar de varias formas:

  1. Utilizando brotes laterales o bigotes. Estas partes de la planta se colocan en agua para que se produzca el enraizamiento y luego se colocan en el suelo.
  2. Tomas hijas. Se entierran en el suelo, pero no se retiran del arbusto madre.
  3. Cuando se produce el enraizamiento, la planta joven se separa y se traslada a un nuevo recipiente. Pero algunas personas lo dejan con la planta madre.
  4. Las raíces de las raíces comenzarán a formarse en una semana.
  5. Esquejes. Para ello, se cortan esquejes y se colocan en el suelo. Están cubiertos de vidrio. El enraizamiento tardará una semana.
  6. Semillas. Con este método, es posible perder las características varietales de la episcia. El material de la semilla se planta superficialmente, no se cubre con tierra.

Si la temperatura se mantiene al menos a 20 grados, los brotes aparecerán después de 1,5 a 2 semanas. Cuando hayan pasado 3 semanas es necesario bucear.

Plagas y problemas de crecimiento.

Episcia puede sufrir cochinillas, pulgones y nematodos. Si se encuentra alguna de estas plagas, conviene utilizar insecticidas. Tratan la planta. Después de 10 días se repite el procedimiento. Si una planta es atacada por un nematodo, es mejor cortar los esquejes y cultivar nuevas plantas. Se descartan los rizomas dañados y se desinfectan todas las macetas.

Episio en el jardín

Episcia corre un gran riesgo de pudrirse, lo que se produce debido al exceso de humedad. Esto sucede a menudo en invierno. Este problema también se puede encontrar durante la reproducción, para evitar que aparezca la podredumbre es necesario realizar medidas de prevención. Para hacer esto, debes asegurarte de que la tierra de la maceta no se encharque.

El contenedor debe tener agujeros en el fondo. Es necesario regar la planta después de que se haya secado la capa superior de tierra.

Se recomienda agregar carbón triturado al suelo durante la replantación. Si se pudre la raíz, la flor estará letárgica. Durante creciente Las plantas pueden encontrar los siguientes problemas:

  1. No aparecen flores. Esto ocurre por falta de humedad, aire seco, frío y falta de iluminación.
  2. La aparición de una capa gris en el follaje, que aparece debido a la congestión, el suelo viejo y la humedad excesiva.
  3. Hojas amarillentas. Se vuelven amarillos por el exceso de fertilizante, los rayos del sol y la sequedad.
  4. El follaje se cubre de manchas marrones cuando la planta se riega con agua fría.
  5. El crecimiento lento se produce debido a la deficiencia de luz.
  6. Las hojas se apiñan debido a la sequedad.

Por supuesto, la epopeya necesita atención. Pero si estudias detenidamente todos los matices del cuidado, puedes obtener un hermoso milagro floral que decorará tu hogar. Si la planta recibe el cuidado adecuado, te recompensará con un follaje lujoso y flores brillantes.

Episcia Episio en el jardín