Cultivo de laurel en casa: plantación y condiciones necesarias.

laurel noble

El laurel es una planta bastante sencilla, por lo que no debería haber dificultades a la hora de cultivarla en casa. Es necesario crear condiciones óptimas para el crecimiento de las plantas. Más a menudo en casa Se cultiva el laurel noble.

Contenido:

Plantar laurel: momento óptimo, elección del suelo.

Se recomienda plantar semillas de laurel en invierno. Coge una maceta pequeña, pon una capa de drenaje en el fondo y cúbrela con tierra. Puede comprar tierra ya preparada en la tienda o prepararla usted mismo. Para ello, tome una parte de tierra de hojas, otra de césped, una de humus y dos partes de arena.

Mezclar bien todos los ingredientes. Las semillas de laurel primero se deben dejar en remojo durante varios días, ya que tienen una piel gruesa.

Esto promueve el rápido crecimiento y la aparición de brotes. Las semillas se plantan a una profundidad de aproximadamente 1 cm, luego se cubre el recipiente con film para retener la humedad en el suelo. Cuando las hojas eclosionan, se puede quitar la película. Entonces la planta trasplantado en un recipiente más grande.

Condiciones para el cultivo de laurel.

Laurel se adapta a cualquier condición, lo que permite cultivarlo incluso en casa. Puedes colocar la maceta en el alféizar de cualquier ventana, pero el laurel se siente mejor al sol que a la sombra.La planta es resistente a las corrientes de aire, por lo que no hay que tener miedo de abrir las ventanas para que entre aire fresco.

En verano, la temperatura en la habitación donde se encuentra el laurel debe ser de +20 a +27 grados, y en invierno, de +3 a +15 grados. En primavera se recomienda acostumbrar la planta a los rayos del sol, por lo que se coloca un rato en el alféizar de la ventana donde caen los rayos del sol.

Propagación del laurel

En casa multiplicar El laurel se puede cultivar de varias formas: dividiendo el arbusto y esquejes. El método de propagación de semillas se utiliza activamente. La división del arbusto se realiza durante el período de inactividad de la planta. Por lo general, este período cae entre octubre y marzo. La división se lleva a cabo solo después de que el laurel alcanza los tres años de edad. El procedimiento debe realizarse con cuidado. Basta con separar 2-3 ramas del arbusto.

El método de corte es el más complejo, pero también se puede realizar. El procedimiento se realiza a principios de verano. Para los esquejes se utilizan brotes maduros o anuales. Los esquejes se cortan de 7 a 9 cm en ángulo oblicuo. Se quitan las hojas inferiores y las superiores se cortan por la mitad. Como sustrato, debes tomar cantidades iguales de tierra de hojas y musgo de pantano.

Laurel

Asegúrese de colocar una capa de drenaje de arcilla expandida en el fondo del recipiente. Los esquejes se plantan en suelo húmedo a una profundidad de unos 2 cm y luego se cubren con film transparente o con un frasco de vidrio. Las plántulas deben rociarse y abrirse constantemente para ventilarlas.

Medidas básicas para el cuidado del laurel.

En primavera y verano, el laurel necesita abundante riego. En épocas de calor debe ser diario. Sin embargo, es importante asegurarse de que el sustrato no esté demasiado humedecido. En invierno, es necesario regar 2 veces por semana. Para vidriar Es aconsejable utilizar agua sedimentada, cuya temperatura no supere los +20 grados.

Las hojas de laurel se deben rociar constantemente. En verano, este procedimiento se realiza 2 veces al día. Si no es posible rociar la planta, puedes colocar un recipiente con agua al lado de la maceta. El trasplante de laurel se realiza a los 5 años. A partir de este momento, el trasplante se realiza cada 2-3 años.

Video sobre cómo plantar laurel en casa:

No es necesario alimentar a la planta durante el primer año. Se necesitará nutrición adicional en el segundo año de vida. Para ello se utilizan fertilizantes minerales, que se aplican mensualmente. Se pueden aplicar abonos orgánicos: diluir excrementos de paloma o purines en agua. Se alterna la fertilización. Para evitar quemar las raíces, primero se debe humedecer bien la tierra.

El cuidado del laurel también incluye la poda. Se realiza únicamente con fines decorativos. La copa se poda cuando la planta cumple 2 años. Corta la parte superior y déjala a solo 10-15 cm del suelo. Los brotes laterales se pellizcarán a 15-20 cm y al laurel se le puede hacer cualquier "corte de pelo".

Si el laurel no se cuida adecuadamente, la planta puede verse afectada por diversos plagas: gusano harinoso, araña roja, trips de las hojas. Si no hay demasiados, se pueden recolectar mecánicamente. En algunos casos tendrás que utilizar productos químicos.

laurel noble

Las enfermedades fúngicas se desarrollan cuando el agua se estanca en la superficie del suelo, por lo que para evitarlas es necesario controlar el nivel de riego. Estas sencillas recomendaciones te ayudarán a cultivar esta planta ornamental en casa.

Laurellauro