Melón de Altai, descripción y fotografía, tecnología agrícola para cultivo en campo abierto e invernadero.

El melón es un cultivo bastante extendido y es especialmente querido y popular entre los residentes de verano.
Pero no siempre es posible cultivarlo en Siberia, los Urales o incluso en la región de Moscú.
Para estas áreas se deben elegir variedades que sean de maduración temprana, poco exigentes para las condiciones de crecimiento y resistentes a las bajas temperaturas.
Entre ellos se suele mencionar el melón de Altai, al que a veces se le llama dorado. Esta variedad es bastante productiva, pero quienes dominen la técnica de cultivo de esta planta podrán disfrutar de los fragantes frutos.
Contenido
- Melón de Altai: descripción de la variedad, foto.
- Cultivo de melón de Altai en campo abierto.
- Reglas de preparación y plantación del suelo.
- La tecnología agrícola adecuada es la clave para obtener altos rendimientos
- Enfermedades y plagas, cómo tratarlas.
- Cultivo de melón de Altai en invernadero.
- Reseñas de veraneantes sobre la variedad de melón Altai.
Melón de Altai: descripción de la variedad, foto.
El melón de Altai merece una atención especial debido a su alto sabor. La variedad es de maduración temprana, desde la germinación de la semilla hasta la maduración completa del fruto solo pasan 70 días.
La planta es compacta, de vigor medio, el conductor medio puede alcanzar una longitud de 2 m y la variedad se distingue por hojas y flores grandes y brillantes.
Los frutos del melón de Altai tienen forma ovalada, la piel es fina, de color dorado con un patrón de malla blanca.
Los frutos pesan de un kilo y medio a dos kilogramos, la pulpa es de color blanco o crema. El melón tiene un sabor dulce y un aroma agradable. La estructura de la fruta es bastante densa, el melón se transporta bien y puede conservar su aspecto atractivo durante mucho tiempo.
Los frutos se consumen frescos, también se pueden secar, secar y son aptos para la elaboración de mermeladas y conservas.
Una cualidad distintiva de la variedad de melón Altai es su temperatura poco exigente. La planta se desarrolla normalmente y da frutos en Siberia y Altai. También es resistente a la alta humedad.
Cultivo de melón de Altai en campo abierto.
Dado que melón en crecimiento Altai en un clima cálido, las semillas se plantan directamente en el suelo el día 10 de mayo.
Antes de plantar, es recomendable descartar las semillas de baja calidad. Para hacer esto, primero se calientan en agua tibia y luego se sumergen en una solución de sal de mesa al dos por ciento. Todos los granos que flotan hacia la superficie se desechan.
Todos los granos hundidos se remojan en una solución de permanganato de potasio de color rosa claro durante aproximadamente media hora. Esto le permitirá desinfectar el material de siembra y destruir bacterias y hongos patógenos.
Al plantar melón mediante el método de las plántulas, las semillas se siembran en vasos de plástico o macetas pequeñas con una mezcla de estiércol podrido, turba y tierra de césped.
La temperatura óptima para la germinación de las semillas es de +18 C. La aparición de las plántulas se puede esperar en una semana. Las plántulas deben plantarse en el suelo después de que aparezca la tercera hoja verdadera.
Video útil sobre el cultivo de plántulas de melón:
Veamos un vídeo sobre la variedad de melón Altai:
Reglas de preparación y plantación del suelo.
Lugar de aterrizaje melón debe estar bien iluminado. Es mejor preparar el suelo en otoño.Antes de excavar, se recomienda aplicar fertilizantes minerales y orgánicos. Una buena opción es aplicar estiércol podrido por 1 metro cuadrado. Un metro de superficie requerirá de 3 a 4 kg. Para aflojar el suelo, también se agrega arena de río al suelo, aproximadamente medio cubo por metro cuadrado. metro.
Antes de plantar plántulas, se vuelve a desenterrar la parcela y se nivela la superficie con un rastrillo.
En un área abierta, los melones de Altai se plantan según un patrón de 100 x 140 cm, la profundidad de los surcos para la siembra es de 5 cm, en los lugares marcados para la colocación de los arbustos se debe colocar un puñado de humus.
Al plantar plántulas, asegúrese de que el trozo de tierra sacado de la taza no se hunda demasiado en el suelo, es mejor dejar que asoma un poco por encima de la superficie del suelo.
La plantación se completa con abundante riego.
A continuación, si el sol brilla demasiado, se cubre la zona con una red de protección solar. Si hay cambios bruscos entre la temperatura del aire durante el día y la noche, las plantas plantadas se cubren con una película plástica.
Aunque se acostumbra hablar de la sencillez de la planta, todo veraneante sabe que sin el cuidado adecuado no será posible obtener un alto rendimiento con buen sabor. Por lo tanto, la cuestión del riego, la fertilización y la forma deben considerarse con más detalle.
La tecnología agrícola adecuada es la clave para obtener altos rendimientos
Para el desarrollo normal de las plantas, se requiere humedad. Por lo tanto, durante los períodos secos, las plantas deben regarse una o dos veces por semana. Al mismo tiempo, es necesario controlar el estado del suelo y evitar que se encharque. El exceso de humedad conducirá al desarrollo de enfermedades de putrefacción y hongos.
La fertilización se realiza una vez por década, y para la primera se utilizan complejos minerales que contienen mezclas de nitrógeno, por ejemplo: urea.
Entre los orgánicos podemos recomendar una solución de gordolobo o estiércol de pollo. En la segunda mitad de la temporada de crecimiento, será necesaria la aplicación de fertilizantes de potasio y fósforo.
No debes aplicar demasiado fertilizante nitrogenado; esto estimulará el crecimiento de la vegetación, pero no de la fruta.
Para activar el crecimiento de los brotes laterales, pellizque el tallo central después de la quinta hoja. Si el objetivo es obtener frutos grandes y completos, entonces no deben dejarse más de 5 ovarios en el arbusto.
El deshierbe se lleva a cabo cuando el suelo se seca después de la lluvia o el riego, la profundidad del deshierbe durante el desarrollo del tallo es de 15 cm, durante la maduración de la fruta, no más de 10 cm.
Para reducir el riesgo de que la fruta se pudra, el área debajo de los melones se recubre con tablas o paja. Si los pájaros dañan los melones maduros, será necesario instalar un espantapájaros o dispositivos modernos para ahuyentar a los amantes emplumados de los dulces.
Enfermedades y plagas, cómo tratarlas.
Las enfermedades más peligrosas para el melón de Altai son el fusarium, la cobriza y el oídio. Los síntomas de la enfermedad aparecen como manchas en las hojas. Por tanto, las inspecciones periódicas de las plantas son un procedimiento obligatorio.
Reduce el riesgo de desarrollar enfermedades fúngicas:
- tratar semillas con fungicidas antes de plantar;
- Cumplimiento de las reglas de rotación de cultivos.
Al notar la enfermedad en las etapas iniciales, se puede recurrir a la eliminación de las hojas afectadas, si toda la planta está afectada, se elimina por completo. Todos los restos de plantas infectadas se destruyen mediante quema, lo que se hace lejos del lecho del jardín.
En la lucha contra los insectos dañinos, se utilizan agentes biológicos o químicos para destruir trips, pulgones y arañas rojas.
Cultivo de melón de Altai en invernadero.
Para cultivar melón, necesitará un invernadero con una altura de al menos 2 m, ubicado en un lugar soleado.
Si la iluminación es insuficiente, es necesario pensar de antemano cómo organizar la iluminación. Si cultivas melón de Altai en regiones con un clima fresco, necesitarás un invernadero con calefacción.
No debe haber corrientes de aire en él, pero la ventilación debe ser de alta calidad.
La preparación del suelo se realiza de la siguiente manera:
- se retira la capa superior de tierra, 20 cm;
- el fondo está cubierto con arcilla expandida;
- A continuación se coloca una capa de heno, pasto cortado o paja;
- luego viene una capa de humus;
- la capa de fertilizante se cubre con aserrín u hojas caídas;
- Luego viene una capa de suelo, se le agregan fertilizantes minerales y, en el caso de suelos ácidos, cal. También se añade arena de río.
Las plantas se plantan en plántulas.
Se recomienda mantener la temperatura en el invernadero: al menos + 23 C durante el día, + 18 C por la noche.
Para cultivar melón en interior se utilizan espalderas.
Un requisito previo es la formación correcta: el pellizco se realiza después de la quinta hoja. Se recomienda formar melones en un invernadero en 2 tallos, se eliminan los brotes restantes. Para obtener frutos grandes no se recomienda dejar más de 5 ovarios en el tallo.
Para fijar los frutos en el enrejado se utilizan redes de nailon, el gran peso del fruto puede provocar la rotura de los tallos.
Después de plantar, se recomienda cubrir el suelo en el invernadero, puedes cubrirlo con una capa de paja.
El riego se realiza con agua calentada a + 30, teniendo en cuenta que el exceso de humedad puede dañar las plantas. En caso de alta humedad, se debe garantizar una ventilación de alta calidad, esto evitará la propagación de enfermedades fúngicas.
Como fertilizantes se pueden utilizar los siguientes:
- kemiru,
- una mezcla de potasio y ceniza;
- durante la maduración de la fruta: humatos, epin, circón.
Dado que la planta necesita polinización, se recomienda instalar una colmena con abejas en el invernadero. Si esto no es posible, instale un ventilador. Si hay pocos bocados, la polinización se realiza con un cepillo suave, tocando alternativamente el centro de cada flor.
Reseñas sobre la variedad.
Las reseñas en foros sobre esta variedad pueden ser contradictorias. Algunos veraneantes admiran la posibilidad de obtener frutos en condiciones naturales nada ideales y la alta productividad de la planta.
Otros escriben que el melón es menos dulce en comparación con otras variedades y tiene un sabor original que recuerda a la calabaza.
Depende de usted elegir esta variedad para plantar o no; lo más probable es que sea adecuada para los jardineros que viven en áreas con un clima fresco.
Veamos otro video interesante sobre el producto del cruce de melones Minnesota y Altai:
Comentarios
Me encanta el melón, pero aquí no crece en campo abierto. Definitivamente intentaré plantarlo en un invernadero el próximo año según las recomendaciones del artículo. Todo está descrito de forma clara y accesible. Mi suelo es apto para el cultivo de melones, utilizo fertilizantes nitrogenados.
Al cultivar melones, es importante obtener plántulas sanas. Después de todo, las plantas débiles no se desarrollarán en condiciones que no sean completamente adecuadas. Una etapa importante es el endurecimiento. Antes de plantar, es necesario acostumbrar las plántulas al nuevo microclima.
Hubo un tiempo en que jugué mucho con esta variedad, aunque no en un invernadero, sino al aire libre, pero en verano puede hacer mucho calor aquí y muchas variedades tienen tiempo de madurar, pero en este caso todavía faltaban frutos. dulzura.
El melón es un cultivo de melón y no lo plantamos en una parcela personal, sino en un campo.Por lo tanto, no hay riego allí; los melones, por supuesto, no crecen mucho en tales condiciones de crecimiento, pero debido al clima cálido maduran bien y tienen un sabor maravilloso.
Esta variedad de melón es muy adecuada para el cultivo de principiantes, si, por supuesto, conocen bien la información. Una familia de la ciudad se mudó a nuestro pueblo y sus melones crecieron mejor que los nuestros.