Zamioculcas: ¿qué hacer cuando las hojas se ponen amarillas y cuál es el motivo?

Zamioculcas

Zamioculcas se ha vuelto popular entre las flores de interior hace relativamente poco tiempo. La planta fue descrita por primera vez a principios del siglo XIX. La planta recibió su nombre moderno Zamioculcas zamifolia ya en el siglo 20. En el estilo americano, también se llama ZZ. La planta se hizo ampliamente conocida a finales del siglo XX y la primera década del siglo XXI.

Esto se debió a la venta de la flor por parte de empresas florícolas holandesas en subastas especiales. Por lo tanto, no solo los jardineros de interior profesionales, sino también los aficionados comunes mostraron un gran interés en la planta. A pesar de que la flor no tiene pretensiones, no mucha gente sabe cómo cultivar una hermosa y sana. zamioculcasSi las hojas se ponen amarillas ¿qué debes hacer y cómo evitarlo? Intentemos comprender las razones de este fenómeno.

Contenido:

¿Son normales las hojas amarillentas de Zamioculcas?

Zamioculcas zamifolia es originaria de África. Mucha gente cree que el hábitat habitual de ZZ es un desierto cálido y soleado. Actualmente, esto no es verdad. El hábitat habitual de Zamioculcas son los bosques tropicales africanos. Por lo tanto, en casa necesita contar con buena luz, pero difusa, constante, sin cambios bruscos de temperatura e intensidad estacional de riego.

Resulta que las hojas amarillas de esta planta no siempre son señal de problemas. Cuando no necesitas preocuparte por las hojas amarillas en ZZ:

  1. Si se crean todas las condiciones para el cultivo de zamioculcas y las hojas de la planta comienzan a ponerse amarillas, es necesario examinar cuidadosamente la planta. Además de la inspección externa, es recomendable oler la tierra de la maceta.
  2. Si no sale ningún olor extraño y desagradable de la maceta y las hojas se vuelven amarillas solo en la parte inferior de los brotes, al mismo tiempo los brotes crecen bien y aparecen otros nuevos, entonces no hay razón para preocuparse. Las hojas inferiores amarillentas son un signo de crecimiento y rejuvenecimiento de la flor.

Las hojas jóvenes superiores atraen con demasiada intensidad todas las sustancias útiles, privando a las hojas inferiores de nutrición. En este caso, solo queda quitar todas las hojas una vez que mueran. Sin embargo, en la mayoría de los casos, la aparición de follaje amarillo en ZZ es un signo de problemas graves o enfermedades.

Follaje amarillo en Zamioculcas como señal de problemas.

Las razones más comunes y comunes de la aparición de hojas amarillas en una flor de Zamioculcas son:

  • errores de riego
  • Desarrollo de pudrición en raíces y rizomas.
  • desarrollo de la pudrición del tallo

Todos estos fenómenos pueden estar relacionados entre sí. Si la tierra de una maceta con una flor se encharca sistemáticamente, existe el riesgo de que se desarrollen hongos en el suelo. Son ellos los que provocan la pudrición de las raíces. Esto se evidencia no solo por las hojas amarillas, sino también por la parada del crecimiento de la planta y la ausencia de nuevos brotes.

Si el proceso no se detiene a tiempo, los procesos de putrefacción se extenderán a los tallos. Intentemos averiguar si es posible salvar la flor en los casos enumerados y cómo hacerlo.Un signo de anegamiento y la aparición de pudrición de la raíz no son solo las hojas amarillas, sino también un fuerte olor pútrido de la maceta. En este caso, sólo medidas inmediatas podrán salvar la flor. Para esto:

  • la planta se saca de suelo
  • pode radicalmente todos los rizomas suaves y oscuros hasta lugares saludables
  • lavar las raíces con agua
  • espolvorear los cortes con carbón pulverizado
  • trasplantar las zamioculcas a otra maceta con tierra nueva

Zamioculcas, ramas

¡Importante! Dado que como resultado de la poda hay menos raíces, también es necesario podar los brotes molidos con hojas. Si la mayor parte de las raíces se ven afectadas por la podredumbre y el proceso ya se ha extendido a los tallos, entonces es poco probable que dicha planta se pueda salvar. En este caso, es necesario tomar algunas hojas sanas y enraizarlas.

El resto de la planta, afectada por procesos de putrefacción, lamentablemente habrá que eliminarla. Como sabes, cualquier enfermedad es más fácil de prevenir que de tratar. ZZ: se refiere a aquellas plantas que es mejor no regar que inundar.

El principal método de prevención es el cumplimiento del régimen de humedad. La frecuencia óptima de riego es una vez cada 7-10 días.

En invierno, la planta no se debe regar más de una vez cada 3-4 semanas. Sin embargo, a veces la masa de tierra se seca hasta tal punto que las resistentes Zamioculcas comienzan a se vuelve amarillo. Si sucede que la planta no puede soportar la sequía, entonces es necesario trasplantarla a un suelo nuevo y regarla para que toda la masa de tierra quede saturada de agua.

Es recomendable añadir al agua un estimulador del crecimiento de raíces. Se debe realizar más riego según el esquema. Además de lo anterior, existen varias otras razones para la aparición de hojas amarillas en esta flor.

Otras causas de hojas amarillas en ZZ.

Zamioculcas en una olla

Las hojas de ZZ se vuelven amarillas si:

  • la planta está expuesta al sol directo y muy brillante
  • estancia prolongada a temperaturas inferiores a + 16
  • hubo un cambio repentino de temperatura
  • el aire en la habitación es demasiado seco

Puedes prevenir la aparición de hojas amarillas cambiando las condiciones de crecimiento de la flor. Será necesario tomar medidas más complejas en el caso de que la causa del color amarillento de las hojas sea la infección de la flor con ácaros o pulgones. Lucha contra estos plagas Es posible utilizar tanto métodos tradicionales como preparaciones insecticidas sistémicas.

Entre los remedios caseros, puede utilizar no solo agua corriente, solución jabonosa, sino también infusión de tabaco. También será útil tratar la flor con azufre en polvo o preparaciones como Zircon. Al cultivar una flor de zamioculcas, es importante observar condiciones simples para su mantenimiento y ZZ lo deleitará con una apariencia saludable y bien cuidada.

Zamioculcas en video: plantación y cuidado:

Zamioculcas, ramasZamioculcas en una olla