Qué hacer en caso de intoxicación por sandía: síntomas y recomendaciones sobre cómo elegir una sandía

Sandía

En el período verano-otoño, el envenenamiento entre niños y adultos no es infrecuente. La intoxicación por sandía se considera uno de los fenómenos más comunes. Incluso la pulpa dulce y aromática puede provocar intoxicación.

Contenido:

¿Cómo se produce la intoxicación por sandía?

La causa de la intoxicación por sandía se debe a la aplicación excesiva de nitrógeno. fertilizantes, que son utilizados por los productores para estimular el crecimiento y aumentar la masa verde. Como resultado, esta sustancia se acumula en el suelo y luego pasa directamente a la pulpa. Si el producto no se almacena correctamente, el compuesto químico de la pulpa de la sandía se convierte en nitratos, que son altamente tóxicos.

Posteriormente los nitratos se convierten en nitrosaminas. Estas sustancias son cancerígenas. Es peligroso para personas con deficiencia de vitaminas C y E.

Suprimen la formación de estas sustancias y tienen un efecto antioxidante en la gastritis y la baja acidez de estómago. Los nitratos causan daño a los sistemas nervioso y cardiovascular.

La conversión de nitratos en nitritos puede ocurrir en presencia de bacterias. En los mercados no puedes comprar una sandía entera, sino la mitad. A menudo se cortan piezas para probarlas.La inseminación por bacterias se puede observar durante un almacenamiento inadecuado, cuando la piel de la fruta se rompe y las bacterias han penetrado en la pulpa.

Signos de intoxicación por sandía

Si la concentración de nitratos en la pulpa es baja, entonces el cuerpo puede neutralizarlos de forma independiente y hacer frente a su eliminación. Si el nivel de microorganismos patógenos excede la norma, entonces el cuerpo no puede hacer frente a su eliminación. Los signos característicos de intoxicación por sandía se observan entre 1 y 6 horas. A una persona le pueden molestar los siguientes síntomas:

  • Dolor abdominal
  • Hirviendo y malestar en los intestinos.
  • Náuseas y vómitos
  • Dolor de cabeza
  • Ligero aumento de la temperatura corporal.

Junto con lo anterior síntomas Se puede observar diarrea, la piel se pone pálida, aparecen mareos, el pulso disminuye, etc. Un signo más grave de intoxicación por sandía es la alteración de la actividad cardíaca y los síntomas característicos de esta: dificultad para respirar, disminución de la presión arterial, ritmo cardíaco irregular.

Una gran cantidad de nitratos en el cuerpo provoca hipoxia debido a la interrupción del suministro de oxígeno a los tejidos. Los síntomas peligrosos de la intoxicación por sandía incluyen coloración amarillenta de la parte blanca de los ojos y sabor amargo en la boca. Estos signos indican daño hepático, por lo que se deben tomar medidas inmediatas.

Cómo elegir la sandía adecuada para no envenenarse

Sandía madura

Las sandías ya están disponibles en el mercado a mediados del verano, pero lo más probable es que estas bayas se cultiven con aditivos especiales. La temporada de maduración de las sandías cae a finales de agosto. Debes comprar sandías sólo en el mercado y no a los vendedores al costado de las carreteras. Estas bayas absorben bien el polvo.

Al elegir una sandía, debes asegurarte de su integridad. Debe estar libre de daños y grietas. La sandía debe ser de tamaño mediano.Una cáscara dura y brillante indicará la madurez de una sandía. Si la cáscara no se perfora al presionarla con la uña, entonces la sandía está madura.

Para reconocer una sandía llena de nitratos, es necesario sumergir un pequeño trozo de pulpa en agua. Colorear el agua de color rosa o rojo indica una falsa madurez de la sandía. como esto baya No puede ser usado. La mayoría de la gente elige la sandía basándose en el sonido. Si lo golpeas y el sonido es claro, entonces la sandía está madura, pero si está sorda, entonces aún no está madura. Estas sencillas recomendaciones te ayudarán a elegir una sandía madura y evitar intoxicaciones.

Brindar asistencia en caso de intoxicación por sandía.

En caso de intoxicación leve, el tratamiento se puede realizar en casa. El paciente debe enjuagarse el estómago: dar a beber unos 4-5 vasos de agua sin gas e inducir el vómito. Se recomienda agregar permanganato de potasio al agua, pero la solución no debe estar muy concentrada. En lugar de permanganato de potasio, puedes usar sal.

Video sobre qué hacer si te envenenan con sandía:

El procedimiento de enjuague debe realizarse hasta que salga agua limpia. Después de esto, el paciente debe beber enterosorbentes: carbón activado, Enterosgel, Smecta, Polysorb. Uno de estos medicamentos se usa durante 3 a 5 días.

En el futuro, el paciente debe seguir una dieta que implique la exclusión de alimentos grasos, picantes y ahumados. Cabe recordar que si presenta algún síntoma de intoxicación, no debe tomar analgésicos ni antidiarreicos. Debilitan el sistema inmunológico e inhiben la eliminación de sustancias tóxicas. sustancias.

En casos graves, cuando una persona está inconsciente, está prohibido provocar el vómito, ya que el vómito que ingresa al tracto respiratorio puede provocar asfixia.En casos severos, se debe consultar a un médico. Se debe llamar a una ambulancia en caso de alteración del conocimiento, diarrea y vómitos intensos, alteraciones en el funcionamiento del sistema cardiovascular, así como si un niño o una mujer embarazada han sido envenenados con sandía.

Para evitar intoxicaciones en el período verano-otoño, se recomienda seguir las siguientes recomendaciones:

  1. No compres sandía a principios de verano u otoño y sólo en lugares de confianza.
  2. No es recomendable cortar y probar la sandía en el mercado, ya que pueden penetrar microorganismos patógenos en la pulpa.
  3. Antes de comer, asegúrese de lavar las bayas.
  4. Está prohibido almacenar sandías por más de un día.
  5. No se recomienda consumir sandía con pulpa fibrosa o si tiene venas.
  6. No debes comprar una sandía con un corte o con un olor sospechoso.

Sandía bonita y madura

No se debe comer la pulpa cerca de la cáscara. Es en este lugar donde suelen acumularse las sustancias nocivas. Estas son medidas comunes prevención, ayudará a evitar la intoxicación por sandía.

Sandía maduraSandía bonita y madura

Comentarios

Debes elegir la sandía con cuidado y al menor olor es mejor no comerla para no envenenarte más tarde. Es bueno que la intoxicación por sandía desaparezca con bastante rapidez, lo principal es tomar rápidamente las medidas adecuadas.

Nunca compro sandías en el mercado. Es mejor cultivarlo usted mismo o, si no es posible, comprarlo a amigos que no utilicen aceleradores de crecimiento ni herbicidas. Esta es la mejor forma de evitar la intoxicación por sandía. Cuanto más hermoso y más grande es, más probable es que no haya sido cultivado de forma natural.

Quizás la forma más confiable de cultivar una sandía usted mismo. Por supuesto, me gustaría confiar en quienes venden esta baya, pero hay demasiados casos de intoxicación.Bueno, si no pudiste resistirte y la compraste, entonces debes tener el mayor cuidado posible :) Es cierto, da un poco de miedo regalar sandía a los niños. ¡La salud es más valiosa!