Cómo es útil el cornejo: qué sustancias beneficiosas se incluyen en la composición

El cornejo es un arbusto fructífero con frutos rojos brillantes. Los frutos son muy saludables y ayudan con diversas enfermedades. No sólo tienen un sabor excelente, sino también propiedades medicinales, por lo que se puede utilizar tanto en cocina como en medicina alternativa.
Contenido:
- Cornejo: composición, componentes útiles.
- Características beneficiosas
- Uso en medicina popular.
- Contraindicaciones de uso
Cornejo: composición, componentes útiles.
El cornejo es un arbusto o árbol pequeño que produce frutos rojos. Son muy saludables y bajas en calorías: unas 45 kcal por 100 g. Las bayas contienen proteínas vegetales, carbohidratos, fibra dietética y azúcar. La composición incluye una gran cantidad de microelementos y vitaminas útiles.
En las bayas predominan las vitaminas C, PP y betacaroteno. Las bayas contienen los siguientes microelementos: sodio, calcio, potasio, hierro, fósforo, zinc, azufre, etc.
El cornejo es rico en taninos: catequinas, antocianinas, flavonoides. El consumo regular de cornejo durante la temporada permite enriquecer el cuerpo humano con vitaminas y microelementos esenciales.
Características beneficiosas
Debido a la gran cantidad de nutrientes que contiene el cornejo, las bayas se utilizan para tratar muchas enfermedades y prevenirlas. El cornejo es útil para patologías del tracto gastrointestinal: acidez de estómago, indigestión, gastritis.Además, ayuda a eliminar sustancias tóxicas del organismo y normalizar el funcionamiento del tracto gastrointestinal.
Cuando se consume madera del perro puedes mejorar significativamente tu salud. Las bayas ayudan a eliminar las siguientes enfermedades:
- Enfermedades de la piel
- Enfermedades de la sangre
- Gota
- Artritis
- Enfermedades de la vesícula biliar y del hígado.
- Enfermedades del sistema cardiovascular.
- Problemas de riñon
Cornejo tiene un efecto antiinflamatorio y bactericida pronunciado y se utiliza con éxito para los resfriados y la gripe. Estas bayas curativas activan los procesos metabólicos en el cuerpo y pueden consumirse para la diabetes.
Los frutos de cornejo también ayudan a eliminar los dolores de cabeza, normalizar la presión arterial y eliminar el ácido úrico y oxálico del cuerpo. Cornejo fortalece las paredes de los vasos sanguíneos, previene la fragilidad de los capilares y también se usa si se observa hinchazón de las piernas e insuficiencia venosa.
Uso en medicina popular.
Las bayas y semillas de cornejo se utilizan activamente en la medicina popular. Para prevenir la deficiencia de vitaminas, puede consumir bayas no solo frescas, sino también en forma de decocción curativa. Los frutos se vierten con agua en una proporción de 1:2 y se hierven a fuego lento durante aproximadamente media hora. A continuación, cuela y agrega agua hasta el volumen original.
Recetas populares de uso. madera del perro:
- Una decocción para los resfriados. Se vierte una cucharada de bayas en 260 ml de agua hirviendo y se deja durante 12 horas. A continuación, el caldo se divide en porciones y se consume 50 ml 4 veces al día. Tintura para la diabetes. Vierta 10 g de frutos secos en un vaso de agua caliente y déjelo durante una hora. Debe tomarse entre comidas cada vez que se produzca una exacerbación.
- Decocción curativa para el reumatismo. Triturar las raíces de la planta y verter una cucharadita de materia prima en 300 ml de agua. Coloca el recipiente al fuego y deja hervir durante unos 20 minutos.Luego dejar en infusión un par de horas y luego colar. Tomar 2 cucharadas antes de las comidas tres veces al día.
- Decocción para la diarrea. Para la diarrea, tome 2 cucharadas de hojas secas y vierta un vaso de agua hirviendo. Cocine durante unos 10-15 minutos. Dejar reposar durante 7-8 horas. Tomar 1/2 taza 2-3 veces al día. Esta decocción se puede utilizar como tónico.
Para las migrañas, puedes hacer una compresa con bayas de cornejo. Hay que amasarlos y envolverlos en una gasa. Aplica la compresa terminada en tu cabeza.
Contraindicaciones de uso
Video sobre la plantación de cornejo y sus propiedades beneficiosas:
Aunque el cornejo tiene numerosos propiedades beneficiosas, pero no recomendado para todos. Principales contraindicaciones de uso:
- Aumento de la acidez del estómago.
- Gastritis
- Úlcera
- Constipación crónica
- Aumento de la coagulación sanguínea
- Embarazo y lactancia
No se recomienda consumir frutas antes de acostarse ni en la papilla. El cornejo tiene un efecto tónico y puede provocar insomnio. Las personas con sobrepeso no deben consumir mermelada de cornejo en grandes cantidades.
Cómo recolectar y preparar
Las bayas comienzan a madurar en agosto y septiembre. Cuando las bayas se consumen frescas, se cosechan cuando están completamente maduras. Si planea prepararse para el invierno, no es necesario esperar hasta este momento. Puedes recoger las bayas en la etapa inicial de maduración. Los frutos deben recogerse en una cesta u otro recipiente. Allí maduran a temperaturas de 0 a +2 grados.
En el frigorífico, los frutos del cornejo se pueden conservar. mantener no más de 12 días. En este caso se deben colocar en bolsas de plástico y se deben hacer agujeros. Con el cornejo se pueden preparar mermeladas, conservas, almíbar, mermelada, etc., para el invierno, y se puede almacenar seco.Las bayas se colocan sobre la cama en pequeñas capas y se dejan en un área ventilada. La corteza del cornejo se recolecta a principios de primavera, las hojas se recolectan durante el período de floración.
Comentarios
Todavía no he probado el cornejo fresco; aquí no crece, pero la mermelada de cornejo es muy sabrosa y tiene un regusto amargo. No sabía que el cornejo es una planta tan útil cuyos frutos pueden curar muchas enfermedades.
Para el invierno siempre hacemos mermelada y compota de cornejo, pero la compramos en un pueblo vecino. A mí no me gustan mucho las bayas, pero la compota resulta realmente sabrosa y saciante.