Por qué la begonia no florece en casa o los componentes del éxito

begonias

flores begonias Sorprenden la imaginación con su esplendor y ternura; los cultivadores de flores experimentados afirman que su belleza solo se puede comparar con las rosas. En la mayoría de los casos, la atención de los compradores en las floristerías es atraída por los ejemplares en flor, es imposible permanecer indiferente mirándolos.

Pero la compra a menudo se convierte en motivo de decepción, con el tiempo. floración se detiene, surgen problemas con la organización del cuidado adecuado y surge la pregunta de cuándo aparecerán los cogollos. Además, resolver la segunda parte de la cuestión es mucho más difícil.

Por lo general, las begonias crecen y se vuelven verdes, pero ni siquiera piensan en florecer. Veamos por qué no florece. begonia en casa, ¿a qué se debe este comportamiento de la planta?

Contenido:

  1. Tipos de begonias
  2. ¿Por qué la begonia no florece en casa?
  3. Encendiendo
  4. Riego adecuado: cómo organizarlo.
  5. Alimentación
  6. Temperatura
  7. Humedad del aire
  8. Todo es importante, incluso la composición del suelo.
  9. Organización de la invernada.
  10. Sobre la floración de las begonias.

Tipos de begonias

Todas las variedades conocidas hoy en día se dividen en hojas de hoja caduca y flores. Si estos últimos se sienten atraídos por su floración vigorosa y exuberante, las de hoja caduca se obtienen precisamente por el efecto decorativo de las hojas. Tales casos o no en absoluto floración, o tienen flores pequeñas y completamente discretas.

Las plantas con flores, a su vez, se pueden dividir en:

  • tuberosos, que se caracterizan por la muerte de la parte del suelo después de la floración, con el crecimiento adicional de un nuevo arbusto
  • tupido, no se observa en ellos la muerte de la parte del suelo, pero la planta debe permanecer en reposo durante algún período
  • hojas perennes

La floración más hermosa se observa en variedades tuberosas y tupidas. Si las variedades de hoja caduca tiran los cogollos, se recomienda quitarlos y admirar la belleza. floración Es poco probable que esto tenga éxito, pero lo más probable es que las sábanas pierdan parte de su atractivo.

El cuidado de la begonia es un proceso bastante complejo que requiere ciertos conocimientos y habilidades. Si ignora los requisitos, la pregunta de por qué la begonia siempre floreciente no florece puede considerarse retórica.

¿Por qué la begonia no florece en casa?

Hay muchas razones que pueden provocar una falta de floración, en la mayoría de los casos este resultado es la influencia no de uno, sino de varios factores. Y a menudo surge un fenómeno negativo debido al desconocimiento de las características y principios. cuidado. Si quieres conseguir una floración espectacular de las begonias, considera cada uno de los puntos que se describen a continuación.

Encendiendo

Entre los primeros requisitos se encuentra una buena iluminación del lugar donde se ubican las macetas con plantas. Pero al mismo tiempo, la luz solar directa no debe caer sobre las hojas. Puede obtener una iluminación brillante, tan importante para los especímenes en flor, colocando macetas en ventanas orientadas al este u oeste. Si no hay otras opciones, como ventanas hacia el sur, necesitarás crear luz difusa para las plantas.

Las quemaduras de las hojas, que pueden resultar de la exposición a la luz solar de hojas desprotegidas, son extremadamente indeseables, especialmente durante el período de floración.

Riego adecuado: cómo organizarlo.

A Begonia le encanta la alta humedad, pero para organizarse. regando debe hacerse de tal manera que el suelo no esté demasiado mojado: las begonias son propensas a sufrir enfermedades fúngicas. Como medida preventiva se utiliza riego con la adición de fungicidas o manganeso.

La planta experimenta una necesidad especial de riego de alta calidad en verano, en los días calurosos. Pero no debemos olvidar. que su mascota puede sufrir mucho por el agua estancada en la maceta; además, no se debe permitir el estancamiento del agua ni siquiera en la bandeja de la maceta.

Determinar el momento óptimo de riego no es difícil: el suelo debe secarse al menos un centímetro y medio después de la humectación anterior.

Con el inicio del invierno, el riego se realiza con menos frecuencia, tubérculo. variedades Deja de regar por completo. En invierno inician un periodo de hibernación, tiempo durante el cual se recomienda colocarlas en turba y llevarlas a un lugar fresco.

Alimentación

Se recomienda acompañar el propio proceso de floración con una fertilización con abonos minerales. La floración puede detenerse debido a la debilidad del tubérculo, causada por un suelo pobre y una cantidad insuficiente de nutrientes. Por ello, no se recomienda utilizar sustratos inadecuados a la hora de trasplantar, ni plantar en macetas demasiado grandes o pequeñas.

La planta deberá alimentarse dos veces al mes durante el período de floración y el fertilizante no debe contener grandes cantidades de nitrógeno. Se recomienda el uso de fertilizantes ricos en este elemento en plantas de follaje decorativo, ya que puede tener un efecto inhibidor sobre la formación. brotes, al tiempo que aumenta la actividad de crecimiento de las hojas.

Temperatura

El aire excesivamente caliente y seco afecta la actividad de floración.Se considera que la temperatura óptima es de +18 a +22 C en verano, en invierno la temperatura puede bajar a +15 C.

Humedad del aire

En su hábitat natural, las begonias no sufren falta de humedad, porque... Crecen en los trópicos o subtrópicos. Al cultivar en un apartamento, esto debe tenerse en cuenta y, si es posible, asegurarse de que el nivel de humedad sea alto. Sin embargo, debes rociar las hojas con precaución, ya que las gotas de agua en su superficie pueden provocar la aparición de manchas marrones.

La mejor opción sería colocar una maceta con una flor sobre un palet invertido, que se instala en otro más grande y se rellena con arcilla expandida. La arcilla expandida está bien humedecida; la evaporación gradual del agua proporcionará un ambiente de humedad confortable para la planta.

Todo es importante, incluso la composición del suelo.

El suelo para plantar plantas por un lado no tiene requisitos especiales, pero los expertos recomiendan comprar en tiendas especializadas exactamente el que sea adecuado para begonia destinado. Si es posible prepararlo usted mismo, deberá: agregar la misma cantidad de una mezcla de chernozem y turba a la mitad del volumen de tierra de hojas. El fondo de la maceta debe cubrirse con guijarros y luego cubrirse con una capa de arena de aproximadamente un centímetro.

Los trasplantes se realizan si las raíces han crecido demasiado y están apretadas en la maceta vieja, por supuesto, se necesitará un recipiente más grande. El momento óptimo para el trasplante es a principios de la primavera. Los restos de la tierra vieja se eliminan de las raíces y las raíces mismas se tratan con una solución de permanganato de potasio. Todas las raíces defectuosas y podridas deben identificarse y eliminarse con cuidado.

Planta trasplantada:

  • no lo pongas al sol
  • regar poco a poco, muy a menudo

Organización de la invernada.

La floración de las variedades tuberosas sólo puede ocurrir después de que la invernada esté organizada de cierta manera, es decir, en otoño planta debería perder sus hojas, entrar en un estado de letargo y, en primavera, aparecerá una nueva planta, potencialmente lista para florecer.

La respuesta a la pregunta de por qué la begonia tuberosa no florece puede residir precisamente en el mantenimiento inadecuado de la planta en invierno.

Para profunda decepción de los cultivadores de flores, cabe señalar que los llamados. Los "ramos en macetas" holandeses son híbridos y no están destinados a seguir desarrollándose y creciendo. Para provocar una floración rápida de tales variedades, se utilizan agentes hormonales y estimulantes; al final de la floración, dicha planta generalmente muere.

Sobre la floración de las begonias.

Floración begonia - la vista es extremadamente atractiva, lujosa y sorprendentemente brillante. Sus flores pueden parecerse a la forma de camelias y rosas, narcisos o claveles.

Las plantas con flores crean un ambiente festivo y sorprendente en la casa. Las begonias plantadas en parterres deleitarán la vista de mayo a septiembre. En los apartamentos, la begonia puede florecer desde principios de primavera hasta finales de otoño.

Al final de la revisión, veremos un video sobre por qué las begonias de interior no florecen y también aprenderemos los secretos del cuidado:

begonia florecientebegoniaflores de begoniaflores de begonia¿Por qué no florecen las begonias?hojas de begonia decorativas Las flores de Begia parecen claveles.begonia tuberosahermosa begonia