Cómo trasplantar orquídeas bebés en casa, sin raíces, enraizando al bebé

floración de orquídeas

Son bastante populares entre los cultivadores de flores aficionados de nuestro país. Falenopsis Y Dendrobiums. Estas plantas tienen un rasgo característico: el bebé puede desarrollarse en la parte superior del pseudobulbo.

Esto facilita la propagación de estas flores. los brotes Falenopsis Puede surgir de una yema latente en un pedúnculo o en la base del cuello basal. Esto suele ocurrir una vez finalizada la floración. Muy a menudo, un bebé se forma a partir de una yema inactiva ubicada en un pedúnculo.

Contenido:

  1. Métodos de propagación de las orquídeas Phalaenopsis.
  2. Cómo trasplantar orquídeas bebés en casa, procedimiento.
  3. Cómo replantar una orquídea bebé sin raíces
  4. Cómo rootear a un bebé
  5. Cómo plantar la raíz de una orquídea.
  6. ¿Es posible replantar una orquídea bebé en flor?

Métodos de propagación de orquídeas phalaenopsis.

El ciclo de vida de una orquídea es similar al de una flor común, incluye 6 etapas:

  • floración
  • polinización
  • formación de semillas
  • maduración de semillas
  • germinación

La polinización la llevan a cabo insectos que vuelan al oler las flores. Luego se produce el desarrollo de cápsulas de semillas. La vaina de la semilla madura en 6-8 meses. Cuando las semillas están maduras, estalla y las pequeñas semillas son dispersadas por el viento.

En casa, las orquídeas se reproducen de 4 formas:

  • en ciernes o esquejes – se forma un brote en el tallo del pedúnculo
  • propagación basal: la formación de un brote basal ocurre cuando la planta se encuentra en una situación crítica
  • división: un método extremo de propagación, que incluso puede llamarse bárbaro: la parte superior de la planta con parte de las raíces se corta y se enraiza, y en el muñón restante crecen brotes basales
  • sexualmente o por reproducción semillas - un método de reproducción bastante laborioso pero interesante

Cómo trasplantar orquídeas bebés en casa, procedimiento.

Desde el momento de la formación hasta el momento del trasplante, el brote debe sufrir un largo desarrollo. Debería hacerse más fuerte.

brote de orquídea con raíces fuertes

El brote comienza su largo viaje a partir de las yemas latentes, que se encuentran en el pedúnculo. Están cubiertos de finas escamas. Cuando el riñón comienza a cambiar, inmediatamente se nota. El tubérculo debajo de la escama comienza a aumentar de tamaño y luego se convierte en un tallo o un nuevo pedúnculo con yemas. La mayoría de las veces, los tallos de las flores crecen a partir de los brotes, pero a veces aparecen brotes de ellos.

brote de orquídeas

Las raíces del nuevo tallo no comienzan a crecer inmediatamente. Las hojas aparecen primero. Después de un tiempo, cuando el tallo alcanza los 7 centímetros de largo, llega el momento de que se formen las raíces.

No es necesario hacer nada con el bebé mientras esté en el tallo del pedúnculo. Es necesario seguir su desarrollo y medir las raíces. El brote tarda una media de 6 meses en desarrollarse por completo.

Cuando las raíces alcancen los 5 centímetros de longitud, se podrá trasplantar la planta.

Para separar un brote joven hay que tener cuidado y estar atento. Antes de separar al bebé de la planta madre, es necesario preparar los materiales necesarios. Una nueva flor requiere tierra nueva.

Para trasplantar brotes de orquídeas al suelo, sus componentes deben triturarse finamente y mezclarse uniformemente.

Para preparar una mezcla de tierra de alta calidad necesitará:

  • 5 partes de corteza de pino
  • 1 parte de musgo
  • 1 parte de carbón
  • piedra pómez o arcilla expandida para drenaje

La composición del sustrato se puede simplificar:

  • 1 parte de carbón
  • 5 partes de corteza de pino

La separación del brote se suele realizar según el siguiente esquema:

  • Prepara un poco de musgo y una maceta transparente, esto te permitirá controlar el estado del suelo y regar la planta a tiempo. El recipiente debe lavarse y esterilizarse bien.
  • Para cortar son adecuados un cuchillo afilado, unas tijeras de podar o unas tijeras. Deben estar muy afilados para no dañar al bebé durante el corte. Antes de cortar, la herramienta debe desinfectarse para no infectar la planta con patógenos.
  • Se debe utilizar carbón activado triturado para procesar las secciones.

departamento de niños

Procedimiento:

  1. A la hora de separar al bebé hay que extremar los cuidados. A veces, una planta joven se separa del pedúnculo; esto es incorrecto y puede provocar la muerte del brote. Se debe separar adecuadamente con una parte del pedúnculo a un par de centímetros del punto de crecimiento en la parte superior e inferior.
  2. Todas las secciones deben tratarse con carbón activado triturado o cualquier otro agente bactericida. Las secciones deben desinfectarse inmediatamente después del corte.
  3. El brote separado se debe dejar secar durante media hora.
  4. Después de esto, la nueva planta se fortalece en el suelo preparado. Esto debe hacerse con cuidado para no dañar las raíces.
  5. Al comenzar a plantar brotes jóvenes de orquídeas, debe saber que no puede llenar el suelo con tierra hasta que la flor se fortalezca en la maceta. Esto puede dañar las raíces jóvenes.No es necesario plantar inmediatamente el brote en un recipiente grande, no necesita una maceta grande para su pleno desarrollo.
  6. En primer lugar, debe bajar las raíces al recipiente y enderezarlas con cuidado. Después de lo cual puedes agregar tierra con cuidado. El brote debe colocarse de modo que el punto de crecimiento quede al ras del borde de la maceta. Golpear ligeramente las paredes ayudará a que la tierra se asiente.

Cómo replantar una orquídea bebé sin raíces

Muchas veces sucede que el brote que aparece en el pedúnculo no desarrolla raíces, pero llega el momento de plantarlo. Para plantar una nueva planta, es necesario quitar las escamas que cubren la base de la roseta. Ocultan los rudimentos de las raíces debajo.

disparar con raíces

Un brote así no se puede plantar en la corteza. Debido a la falta de raíces, no podrá recibir la humedad necesaria. En este caso, tendrás que hacer crecer las raíces en el aire. Exactamente, ¡en el aire! Pero debería ser prácticamente tropical: cálido y muy húmedo.

Para ello necesitarás hacer un pequeño invernadero. Para construirlo necesitarás un vaso de plástico. Primero, debes hacer varios agujeros en su parte inferior.

Son necesarios para eliminar el exceso de humedad a través de ellos. Es necesario poner arcilla expandida o guijarros en el fondo de la taza. esto le dará invernadero sostenibilidad. Es necesario colocar un poco de musgo encima de los guijarros y humedecerlo. A un centímetro y medio del borde superior es necesario hacer agujeros para el soporte. Es necesario asegurarle el brote de enraizamiento. Debería parecer que cuelga en el aire y no toca el musgo.

En algunos casos, cuando una planta joven tiene hojas grandes, es muy posible prescindir del uso de un soporte. Se mantendrá en suspensión con ayuda de sus hojas. Se debe cubrir toda la estructura con una botella de plástico cortada.Debe ser ligero para asegurar una buena transmisión de luz.

orquídea

Si no tienes una botella de plástico a mano, puedes utilizar una bolsa de plástico. Es necesario hacerle varios agujeros, gracias a los cuales se proporcionará ventilación.

El invernadero resultante debe dejarse en un alféizar luminoso y esperar a que crezcan las raíces. La planta se puede plantar en sustratocuando las raíces miden 7 centímetros de largo.

Cómo rootear a un bebé

Hay varias formas de enraizar los brotes de orquídeas.

  • el método de enraizamiento en invernadero se describió anteriormente;
  • enraizamiento con musgo: para este método se utiliza sphagnum vivo. El brote debe colocarse encima. Para proteger la planta del aire seco, una caja de plástico para pasteles es perfecta. En este caso, necesitará un cuidado mínimo: rocíe el musgo 1 o 2 veces al mes;
  • el enraizamiento con espuma de poliestireno es un método bastante interesante. Necesitas hacer un agujero en la espuma. Marca al bebé en él y baja la espuma al agua, pero de tal forma que la base de la roseta de flores no toque el líquido. La humedad alrededor de la planta será suficiente si el recipiente es lo suficientemente profundo. Si la profundidad del recipiente es insuficiente, se puede tapar con vidrio o una bolsa transparente. Las raíces comienzan a crecer debido a su proximidad al agua. Cuando aparecen las raíces, la planta se puede plantar en una maceta y rociar periódicamente la tierra cerca de la base del niño;
  • enraizar en agua no garantiza completamente la aparición de raíces, pero aún así se puede utilizar. Para hacer esto, deje la roseta en agua durante varios días, colocando la parte inferior de la planta en el líquido a poca profundidad. Cuando aparecen los inicios de las raíces, el brote se puede plantar en musgo.

orquídeas bebé en tazas

Cómo plantar la raíz de una orquídea.

Cuando una planta se encuentra en una situación extrema, sobre ella crece un brote basal. Esto se debe al hecho de que falaenopsis intentando con todas sus fuerzas continuar su ciclo de vida. Pero la orquídea no florecerá.

La formación de hijos de raíces ocurre en la parte inferior del tronco. Inicialmente parece un pedúnculo normal, pero después de un par de semanas será posible entender que se trata de un bebé.

En la literatura científica, la raíz bebé se llama basal, lo que una vez más confirma que depende completamente de la planta madre. ella necesita algo similar cuidado. Esta planta no tiene raíces propias. Al dividir las plantas, una de ellas morirá más rápidamente.

Esta situación es controvertida. La mayoría de los cultivadores de flores tienden a creer que dividir las plantas solo es posible si la planta madre tiene un sistema de raíces enfermo.

Debido a que el nuevo punto de crecimiento está demasiado cerca del principal, al separarlos una de las plantas acabará dañada.

La aparición de un bebé de raíz ocurre cuando la planta madre está dañada. Puede aparecer un bebé en el tronco cuando la orquídea produce un pedúnculo directamente desde el punto de crecimiento. La flor pierde la capacidad de desarrollar nuevas hojas y forma un niño basal.

¿Es posible replantar una orquídea bebé en flor?

En este caso, todo depende de para qué se necesita este bebé. Si necesita una nueva copia orquídeas – es necesario quitar el pedúnculo. De esta forma la planta joven puede recibir más nutrientes. Cuando las raíces del brote crezcan de 5 a 10 centímetros, se podrá plantar.

Si quieres disfrutar de una floración exuberante, puedes dejar el pedúnculo.No debemos olvidar que durante la floración las raíces crecerán demasiado y esto no permitirá separar la planta joven de la flor madre y plantarla en una maceta individual, sin provocar daños graves al sistema radicular.

floración de orquídeas

Cultivar orquídeas en casa es hermoso, pero también problemático. Y cuántas emociones positivas surgen cuando el brote plantado arroja un pedúnculo y comienza a florecer. ¡Esto es simplemente asombroso!

Aprenderá más sobre cómo separar una orquídea phalaenopsis bebé viendo el video:

brote de orquídeasdisparar con raícesbrote de orquídea con raíces fuertesorquídeas bebé en tazasdepartamento de niñosfloración de orquídeasorquídea

Comentarios

Intentamos propagarla, pero no funcionó, es una flor muy caprichosa. Y mueren muy, muy a menudo. Y es muy caro. Así que ya no reproducimos ni compramos.

En nuestra casa, la orquídea phalaenopsis crece desde hace más de cinco años y, lamentablemente, el segundo tallo floral nunca crece. Siempre aparece solo y en él florecen hermosas flores blancas durante mucho tiempo. ¿Quizás para que aparezca el segundo pedúnculo es necesario tomar otras medidas?

No importa cuánto intenté, tanto para propagarme como para crecer a partir de un grano, nada funcionó. Quizás las orquídeas no quieran crecer en mí. La última compra fue una mini orquídea. Pero por alguna razón no volvió a “echar raíces”. Es una pena, porque las flores son muy bonitas.