Plantar plántulas de berenjena en el suelo. Cómo hacerlo bien

Un cultivo como la berenjena es especialmente exigente con la estructura y el valor nutricional del suelo. Se puede obtener un buen crecimiento, desarrollo y un alto rendimiento si las plántulas de berenjena se plantan en suelos ligeros y fértiles.
Los lechos para su cultivo se preparan de la siguiente manera.
El suelo arcilloso o arcilloso requiere la introducción de varios aditivos (por 1 metro cuadrado de área, un cubo de estiércol y arena, 2 cubos de turba y aproximadamente 0,5 cubos de aserrín medio podrido).
Si el suelo es turboso, agregue un balde de tierra de césped, arena y humus.
Para suelos arenosos, la mezcla es la siguiente: 3 cubos de tierra arcillosa, 2 cubos de turba y humus y un cubo de aserrín.
Además, por cada metro de área es necesario agregar 2 tazas de ceniza de madera, una cucharadita de urea, 1 cucharada de superfosfato y sulfato de potasio. No se recomienda agregar estiércol fresco al plantar plántulas de berenjena.
Después de agregar los aditivos, se desentierra el suelo, se nivela la superficie de las camas y se compacta ligeramente. Antes de plantar, haga agujeros de aproximadamente 13-15 cm de profundidad.
Las berenjenas se plantan en un lecho de jardín en dos hileras, con una distancia entre hileras de aproximadamente 50 a 60 cm, y entre plántulas en hileras, de 40 a 45 cm.
Justo antes de plantar, es necesario verter 1,5 litros de solución tibia de gordolobo en los agujeros (10 litros de agua con medio litro de gordolobo concentrado).
Para un mejor enraizamiento, las plantas se plantan por la noche y por la mañana se cubren con gorros de papel, esto las protegerá de la luz solar directa y los vientos fríos. Para garantizar la humedad necesaria y uniforme, el suelo se puede cubrir con una película negra entre las hileras.