Plantar y cuidar moras requiere estudiar las características de la planta.

Mora, al igual que las frambuesas, tienen un ciclo de desarrollo de brotes de dos años: en el primer año crecen, se forman brotes y en el segundo año los brotes comienzan a dar frutos. La floración tardía de las moras, en junio, garantiza que las flores no se vean dañadas por las heladas primaverales y que la temperatura del aire será lo suficientemente alta para la maduración normal de una cosecha abundante. Lo que resulta atractivo para los jardineros es la capacidad de la planta de dar frutos ya en el segundo año después de la siembra. Plantar y cuidar moras. No son particularmente difíciles, pero si quieres obtener una buena cosecha, no estará de más aprender algunas de las características del cuidado de la planta.
Blackberry es una planta sin pretensiones., pero no le gustan los suelos carbonatados y salinos. El mayor rendimiento se puede producir con una planta plantada en suelos arcillosos con buen drenaje. Las moras son muy sensibles a los abonos y fertilizantes. Para plantar, es mejor elegir lugares protegidos del viento y calentados por el sol.
Lo mejor es plantar moras en primavera.. Directamente en el hoyo, antes de plantar la planta, es recomendable agregar medio cubo de humus, 150 gramos de superfosfato, 50 gramos de fertilizantes de potasio. La tierra enriquecida se coloca ligeramente por encima de las raíces para no causarles quemaduras. La distancia entre las plántulas no debe ser inferior a 1 m, y es mejor colocar las hileras a una distancia de 1,8-2 m.
Si se planta un híbrido de frambuesa y mora, la distancia debe calcularse teniendo en cuenta el tamaño del arbusto adulto. La altura de los enrejados para moras debe ser de al menos 2 m.
Plantar y cuidar moras también requiere conocer las características de esta planta.. Dado que los frutos se cuajan sólo en los tallos del año pasado, la mejor opción sería colocación separada de brotes en crecimiento y fructificación. Los brotes jóvenes se atan a medida que crecen. Los brotes que han terminado de dar fruto se cortan del suelo, se sacan del lugar y se queman.
Se requiere especial atención al preparar los arbustos para la invernada.. Es recomendable aislar las variedades de mora que no sean resistentes a las heladas, la mejor forma de hacerlo es colocar los brotes en el suelo y espolvorearlos con hojas y turba, luego cubrirlos con nieve. En primavera, los arbustos conviene abrirlos antes de que los cogollos empiecen a hincharse. Durante el mismo período, se lleva a cabo una poda formativa de la planta y se pellizcan los brotes que crecen en una dirección no deseada.