Pudrición de la flor en pimientos, causas, métodos de control.

La pudrición de la flor es un trastorno común en los cultivos de solanáceas: los tomates la padecen y sus síntomas aparecen a menudo en los pimientos. Afortunadamente, la enfermedad no es infecciosa; puede desarrollarse en cultivos en campo abierto y en invernaderos.
Contenido:
- ¿Cómo se ve en la foto, qué síntomas manifiesta?
- ¿Por qué ocurre la patología?
- Forma bacteriana de la enfermedad.
- Pudrición de la flor en pimientos en invernaderos y en campo abierto.
- Medicamentos para combatir la enfermedad.
- Métodos tradicionales de tratamiento.
- Medidas preventivas
¿Cómo se ve en la foto, qué síntomas manifiesta?
Vershinnaya pudrirse en los pimientos afecta con mayor frecuencia a frutos inmaduros. Su etapa inicial consiste en pequeñas manchas oscuras en la parte superior del fruto. Pueden tener un tinte gris o marrón; las formaciones acuosas aumentan rápidamente de tamaño y se vuelven duras al tacto.
En algunos casos las manifestaciones externas son apenas perceptibles, pero al cortar el fruto se observa tejido dorado o ennegrecido.
¿Por qué ocurre la patología?
Razones que provocan el desarrollo de la pudrición apical en los pimientos:
- temperatura del aire superior a + 25 - + 30 C;
- falta de humedad o cambios bruscos de humedad;
- iluminación insuficiente;
- alimentación desequilibrada;
- suelo pesado que impide la respiración normal de las raíces;
- Daño a las raíces durante el deshierbe.
A medida que aumenta la temperatura del aire, las hojas evaporan rápidamente la humedad; si no hay suficiente humedad en el suelo o las raíces no hacen bien sus tareas, comienza el proceso de salida de humedad de los frutos a las hojas. Este proceso provoca la muerte parcial de las células en la parte superior de las vainas.
Los arbustos plantados en suelos salinos o acidificados sufren más este fenómeno.
La manifestación de síntomas idénticos es causada por la falta de fósforo, manganeso, calcio en el suelo o un exceso de nitrógeno, magnesio y potasio.
Tenga en cuenta que con la falta de calcio, es posible que no aparezcan signos externos de la enfermedad, pero al cortar la fruta se pueden ver las manchas marrones afectadas.
Forma bacteriana de pudrición apical
Además de la patología fisiológica, la aparición de la pudrición apical puede ser causada por bacterias patógenas que se encuentran en el suelo, restos de plantas muertas y también pueden ser transmitidas por insectos.
Entre los peligrosos factores provocadores, también destacamos temperaturas del aire superiores a + 28 +30 C con una humedad superior al 70%. Estas condiciones se dan a menudo en los invernaderos.
La forma bacteriana de la enfermedad afecta a las frutas que se encuentran en el suelo o tocan el suelo. Esto sucede si los arbustos no están atados, especialmente si los primeros racimos de frutos se encuentran muy bajos.
Pudrición de la flor en pimientos en invernaderos y en campo abierto.
La enfermedad aparece durante el período de maduración del cultivo. En la etapa inicial aparecen áreas acuosas, después de aumentar de tamaño adquieren un color gris oscuro o marrón. La causa de las manchas oscuras son los hongos saprofitos que se reproducen activamente.
La piel de las superficies dañadas se vuelve áspera y parece tirada hacia adentro. Se producen cambios necróticos en el grosor de las paredes de la fruta, esto es claramente visible al cortar.
La pudrición de la flor no es una enfermedad infecciosa; sin embargo, los frutos dañados por ella a menudo sufren daños fúngicos o virales.
Si, debido a las condiciones climáticas, la situación de la pudrición apical se repite de año en año, entonces plantar variedades de pimiento resistentes a ella sería una buena opción.
Los indicamos en la Tabla 1.
Variedad de pimiento | Breves características |
eroshka | De alto rendimiento, se puede cultivar en campo abierto y en invernaderos. Relativamente resistente a enfermedades virales y a la pudrición apical |
Árbol milagroso f1 | Híbrido diseñado para terrenos cerrados. Tolera poca iluminación y es resistente a la pudrición apical. |
Agapovsky | Da excelentes rendimientos cuando se cultiva en campo abierto e invernaderos. Rara vez se enferma. Resistente a cambios bruscos de temperatura |
Latinos f1 | Un híbrido de maduración temprana, alto rendimiento y resistente al estrés y a los cambios climáticos. |
Veamos un vídeo útil sobre la pudrición apical de los pimientos y las razones de su aparición:
Medios biológicos y químicos para combatir la enfermedad.
Puede combatir la pudrición apical de los pimientos en invernaderos y en campo abierto utilizando medicamentos bastante eficaces que se encuentran ampliamente disponibles en las tiendas de jardinería.
Para que sea más cómodo de estudiar, compilaremos la Tabla 2.
nombre del medicamento | Cómo preparar la composición. | Resultados previstos |
Humato de potasio o Gumifield | 5g por 50 litros de agua | Aumento de la resistencia a sequías y enfermedades. Estimulación del crecimiento. |
Megafol | 20 ml por 10 litros de agua | Protección contra el estrés, estimulación del crecimiento de las plantas.Aportando los elementos minerales necesarios para el crecimiento. |
calcio brexil | 1,5 - 2 g por 1 litro de agua | Elimina la deficiencia de boro y calcio, previene el desarrollo de patologías. |
fitosporina | 3 cucharaditas por 10 litros de agua | Biofungicida que inhibe el desarrollo de la pudrición apical |
Remedios populares para el tratamiento.
Para combatir la enfermedad del pimiento, utilice:
- Cuando aparezcan los primeros signos utilizar una infusión de 50 g de harina de huesos en 1 litro de agua hirviendo, dejar la solución durante una semana, filtrar, diluir con 20 litros de agua. Se utiliza para procesar hojas.
- solución de acetato de calcio. Se prepara mezclando 1 litro de vinagre al 9% y un vaso de tiza, al finalizar la reacción química el producto se diluye en 30 litros de agua;
La ceniza de madera es un remedio igualmente eficaz. Su infusión se añade al agua para regar los arbustos y se espolvorean las plantas.
Medidas preventivas
Existen muchos remedios para tratar la pudrición de la punta de los pimientos en invernaderos y en campo abierto. Pero la mejor opción sería nombrar el uso competente de medidas preventivas.
El riego debe planificarse teniendo en cuenta las condiciones climáticas; en climas cálidos será necesario agregar más agua. Durante este período, es racional utilizar riego por goteo, que asegura una humedad uniforme del suelo y no provoca un aumento de la humedad del aire.
Cubrir los lechos con mantillo es beneficioso; como mantillo se puede utilizar pasto seco, aserrín podrido, paja y abono.
Se deben eliminar el exceso de hojas de los arbustos; este procedimiento reducirá la evaporación de la humedad y, en consecuencia, su salida será menor.
Los suelos ácidos deben encalarse y añadirse harina de dolomita y ceniza.
Antes de sembrar, es importante tratar las semillas con una solución de permanganato de potasio, sulfato de zinc, sulfato de cobre y estimulantes del crecimiento.
Los invernaderos deben estar bien ventilados y controlar la temperatura y la humedad del suelo.
Las frutas afectadas por enfermedades deben retirarse de los arbustos. Las plantas, si es necesario, se fijan sobre soportes. Los hijastros deben retirarse con cuidado, causando un trauma mínimo a las plantas.
Veamos otro video con consejos útiles de un agrónomo experimentado:
Conociendo la naturaleza de la pudrición apical y las razones por las que afecta a los pimientos, los productores de hortalizas experimentados abordan el problema con bastante rapidez. En este caso, son eficaces la aplicación de una fertilización completa, el tratamiento de las plantas y el riego oportuno.
Plagas