Pulgones en pimientos en invernadero, cómo tratarlos: productos químicos y remedios caseros.

Después de plantar, las plántulas deben inspeccionarse sistemáticamente en busca de insectos dañinos. Hay que tener en cuenta que ni siquiera los cultivos de hortalizas cultivados en el interior están protegidos de la plaga. Por lo tanto, es necesario saber de antemano qué hacer si aparecen pulgones en los pimientos en un invernadero y cómo tratar las plantas.
Y al encontrar síntomas de daño, tome medidas de inmediato para destruir la plaga. Incluso si no hay pulgones, no rechace las medidas preventivas: ayudarán a preservar la cosecha.
Contenido:
- Pulgones: descripción y tipos.
- ¿Por qué es peligroso?
- ¿De dónde viene?
- Signos de pulgones en los pimientos.
- Prevención
- Métodos de lucha
- Pulgones en pimientos en invernadero: cómo tratarlos, qué remedios caseros se pueden utilizar
- Productos químicos para el control de pulgones en pimientos en invernaderos.
Pulgones: descripción y tipos.
Tanto en invernaderos como en campo abierto, los pulgones de los pimientos se multiplican muy rápidamente. Sus colonias causan importantes daños a las plantas e incluso pueden provocar su muerte.
Los científicos han clasificado alrededor de 4 mil especies de pulgones. Casi todos ellos no son especialmente exigentes con la comida y pueden atacar cualquier planta.
El insecto es de tamaño pequeño, su cuerpo redondo u ovalado puede alcanzar una longitud de varios milímetros. Pulgones que atacan cultivos de hortalizas.Los que crecen en campo abierto son un poco más grandes que los que viven en plantas de interior.
El color de los insectos puede ser diferente:
- negro o verde;
- rojo o rosa;
- marrón o transparente.
En la mayoría de los casos, se asemeja al color de las hojas y flores que infecta la plaga. Hay pelos y crecimientos en el cuerpo del insecto.
El órgano de alimentación de los pulgones es la probóscide, que sirve para perforar la cáscara del tronco y las hojas, con su ayuda el insecto succiona el jugo. Tres pares de patas permiten que las plagas se muevan rápidamente en busca de alimento, algunos individuos tienen alas y saltan bien.
Los tipos de pulgones más comunes que se pueden encontrar en el sitio son:
- patata y repollo;
- manzana y cereza;
- guisantes y zanahorias;
- raíz y hoja.
Incluso una planta tan tóxica como el tabaco puede verse afectada por los pulgones, el tabaco.
La plaga está muy extendida y migra fácilmente. El pimiento puede infectar varias variedades a la vez.
¿Por qué son peligrosos los pulgones?
Además del hecho de que los pulgones chupan los jugos de las hojas y brotes tiernos, son portadores de muchas enfermedades. Incluso si la plaga no ha infectado las plantaciones, produce una dulce melaza que contamina las hojas y favorece el desarrollo de hongos.
Incluso la saliva de los pulgones es peligrosa para los pimientos; contiene sustancias tóxicas para las plantas; además, contiene virus que pueden provocar enfermedades que se propagan rápidamente.
¿De dónde vienen los pulgones?
Los pulgones pasan el invierno en el suelo o en las hojas caídas. Los huevos de plagas también se pueden almacenar en la corteza de árboles o arbustos. El despertar de los individuos adultos que han sobrevivido al invierno se produce con la llegada de los días cálidos.
Las hormigas contribuyen a la propagación de la plaga. Transportan pulgones de un arbusto a otro y los protegen porque La comida favorita de las hormigas es la melaza, un líquido dulce y pegajoso que secretan los parásitos.
Es inútil luchar contra una plaga; las medidas aisladas no producirán el efecto deseado.
Signos de pulgones en los pimientos.
Una señal alarmante para un cultivador de hortalizas debería ser la aparición de hormigas en los parterres del jardín. Los pulgones deben buscarse en el reverso de las sábanas; tras una inspección cuidadosa, también se pueden ver huevos de insectos allí.
Luego, se forman manchas blanquecinas en las hojas, aparecen rastros pegajosos de melaza, el crecimiento de las plantas se ralentiza y las hojas comienzan a marchitarse y secarse. Las flores de pimiento se caen sin que se forme un ovario. Se puede observar deformación de los brotes jóvenes. La productividad se reduce significativamente. La infección de arbustos jóvenes puede provocar su muerte.
La reproducción de los pulgones se vuelve más activa con el aumento de la temperatura del aire; durante el verano, una hembra puede reproducir 10 nuevas generaciones.
La falta de control conducirá al hecho de que la población de insectos en las camas será de miles.
Particularmente favorable para la vida y condiciones de invernadero de cría de plagasPor lo tanto, los productores de hortalizas deben prestar especial atención al estado de los pimientos. Cuando se detectan los primeros signos de daño, se deben tomar medidas inmediatamente para destruir las plagas de insectos.
Prevención
Las medidas preventivas oportunas, si no se eliminan por completo, minimizarán el riesgo de aparición de pulgones en los pimientos de invernadero.
La prevención consiste en:
- en el tratamiento de semillas antes de la siembra;
- desinfección del suelo en el invernadero durante la preparación de camas;
- crear condiciones normales para el cultivo de plántulas;
- cumplimiento de las reglas de riego;
- plantar plantas de olor fuerte junto a los pimientos: cebollas, hierbas, ajos.
En otoño y primavera, antes del inicio de la temporada de siembra, se recomienda fumigar el invernadero con una bomba de azufre. En verano, es recomendable espolvorear la tierra de los parterres con ceniza.El control activo de las hormigas ayudará a prevenir la aparición de pulgones.
Los enemigos naturales de los pulgones son las avispas, las mariquitas y los sírfidos, por lo que es necesario crear las condiciones para atraerlos: plantar lavanda, caléndula, albahaca y menta.
Métodos de lucha
Al notar que el pimiento se está debilitando y parece deprimido, debes apoyar su sistema inmunológico, para ello necesitarás alimentar a la planta con fertilizantes complejos.
Antes de pulverizar los arbustos conviene quitar las hojas sobre las que se han acumulado más insectos y quemarlas.
Si las plántulas están en un apartamento o tienen frutos, es aconsejable utilizar remedios caseros para su procesamiento.
Si las flores de los arbustos aún no se han abierto, es mejor utilizar productos fitosanitarios químicos.
En condiciones de invernadero, se pueden utilizar ambos métodos de procesamiento. Pero si aparecen plagas durante la fructificación y la floración, es mejor tratar las plantas con remedios caseros.
Veamos un vídeo útil sobre los métodos para combatir los pulgones en los pimientos:
Pulgones en pimientos en invernadero: cómo tratarlos, qué remedios caseros se pueden utilizar
Los remedios populares para el control de plagas son seguros para las personas. Dado que el aumento del número de parásitos se produce en progresión geométrica, la lucha contra ellos no debe posponerse ni un solo día.
Para repeler y destruir los pulgones puedes utilizar productos que son fáciles de encontrar en casa, tomemos nota de las recetas más accesibles y enumerémoslas en la tabla.
Substancia activa | Composición, receta | Aplicación, frecuencia de tratamientos. |
Aceite de girasol | Aceite de girasol 200 g; agua 10 litros | Agite bien la composición antes de pulverizar. El tratamiento se repite al cabo de 5 días. |
Amoníaco | Amoníaco 2 cucharadas; 1 cucharada de jabón líquido; 10 litros de agua | El pimiento se procesa varias veces con un descanso de 7 días; |
Peróxido de hidrógeno | Peróxido 2 cucharadas. l. alcohol medicinal 2 cucharadas. cucharas; gel para lavar platos 1 cucharada. cuchara; 9 litros de agua | Pulverizar cada 5-6 días |
Bicarbonato | Bicarbonato de sodio 1 cucharada; jabón para lavar, triturado 30 g; agua 1 litro | Los tratamientos deben realizarse a los 5 días hasta que desaparezcan las plagas. |
Detergente de ropa | Virutas de jabón 100 g; agua 10 litros | Úselo para tratar arbustos y el suelo que los rodea. |
Mostaza seca | Mostaza en polvo 30 g; agua 400 gramos. Dejar actuar 3 días y luego añadir 10 litros de agua. | Repita los tratamientos 3-4 veces, cada dos semanas. |
Alazán | Raíces de acedera 400 g; 10 litros de agua hirviendo. Dejar actuar 2-3 horas, enfriar, colar. | Rocíe pimienta una vez cada 5 días. |
Diente de león | Hojas y tallos de diente de león 500 g; 10 litros de agua. Dejar actuar 2---3 horas, filtrar | Trate después de 3-4 días, repita el procedimiento hasta que la plaga desaparezca por completo. |
Es necesario repetir los tratamientos, sólo así se evitará la reinfestación de la planta por nuevas generaciones de pulgones. La razón es que los remedios caseros dan resultados sólo cuando se combaten con individuos adultos.
Es recomendable procesar los pimientos en invernadero temprano en la mañana o en la noche. Las puertas del invernadero deben estar abiertas.
Veamos un video sobre cómo combatir los pulgones en los pimientos en un invernadero y en campo abierto, cómo tratar las plantas contra la plaga, los remedios caseros y el principio de su uso:
Productos químicos para el control de pulgones en pimientos en invernaderos.
Los productos utilizados para procesar pimientos en invernadero están disponibles en una amplia gama de tiendas de jardinería.
En caso de daños severos a las plantas, se recomienda utilizar insecticidas, como:
- Arrivo y Aktara;
- Inta-Vir y Decis;
- Fufanon y Actellik;
- Alatar e Iskra.
No menos efectivos son los medicamentos incluidos en el grupo de medicamentos biológicos:
- Fitoverm-M y Akarin;
- Gamair, Aktofit, Fitotsid-R.
A la hora de adquirir insecticidas, tenga en cuenta que algunos de ellos son capaces de destruir parásitos en cualquier etapa del desarrollo de los individuos, incluidos los huevos. También existen preparaciones que no solo combaten las plagas, sino que también enriquecen las plantas con minerales útiles y aumentan su inmunidad.
Por inofensivos que parezcan los productos, no se recomienda exceder su dosis, las soluciones deben prepararse según las instrucciones. Se deben utilizar formulaciones recién preparadas, la mayoría de ellas no son aptas para el almacenamiento. Al elegir una preparación, debe prestar atención a si es adecuada para procesar pimientos en un invernadero o si está destinada a otros cultivos.
Dado que las últimas generaciones de insecticidas son bastante eficaces, a veces es posible deshacerse de los pulgones después del primer tratamiento de los arbustos. Si es necesario rociar repetidamente, es mejor comprar otro producto.
Los insectos tienen la capacidad de desarrollar inmunidad a ciertos tipos de sustancias químicas.
Cabe recordar que los productos fitosanitarios modernos se fabrican sobre tres bases diferentes:
- compuestos organofosforados que son derivados del fósforo pentavalente;
- neonicotinoides, que provocan parálisis y muerte de plagas;
- piretroides, que son venenos neurotóxicos sintéticos.
No se recomienda rociar los pimientos con productos químicos menos de 3 semanas antes de la cosecha prevista. Si se observa una invasión de insectos durante este período, es mejor recurrir a recetas populares para exterminar plagas.
La aparición de pulgones en los pimientos en un invernadero no es infrecuente, se sienten atraídos por los suculentos brotes jóvenes de la planta, por lo que los productores de hortalizas deben saber cómo tratar los arbustos y cómo deshacerse de las plagas antes de la floración, durante ella y durante el período de maduración del cultivo.
Plagas