¿Qué fertilizante es mejor para el ajo?

ajo

Una cosecha abundante de deliciosas verduras y frutas no es un homenaje a la naturaleza misericordiosa, sino el trabajo habitual de un jardinero. No basta con sembrar semillas, es importante cuidarlas con esmero, proporcionando todas las condiciones para que aparezcan los brotes y maduren los frutos. Como dicen, solo las malas hierbas crecen sin cuidado, por lo que si desea cultivar un cultivo noble en su sitio, debe abastecerse de equipos para desmalezar y regar, fertilizantes para crear las condiciones óptimas y paciencia.

Contenido:

Ajo: principios de cultivo y cuidado integral.

Para que crezca fragante y ajo saludable Deberá seguir algunas reglas para la preparación, la siembra y el cuidado del suelo. El ajo es indispensable como remedio para la prevención y el tratamiento de los resfriados; los amantes de las especias también utilizan el clavo para preparar delicias culinarias y durante la conservación. Cualquier residente de verano puede contar con una rica cosecha del curandero milagroso si proporciona las condiciones necesarias para la cosecha:

ajo

  • preparación del suelo: mucho antes de la siembra, el lugar de plantación debe fertilizarse con estiércol;
  • nutrición mineral de la planta durante el crecimiento;
  • el riego regular también es un requisito previo para una atención de calidad;
  • en caso de enfermedad, la planta necesita desmalezar y regar con medios especiales.

El otoño es el momento de plantar ajo.

La época más óptima para plantar es el otoño. En la segunda quincena de septiembre o principios de octubre en suelo preparado. se plantan dientes de ajo, antes de que aparezcan las primeras heladas, tendrán tiempo de echar raíces, pero al mismo tiempo no germinarán ni se congelarán. La siembra va precedida de una serie de trabajos preparatorios que no deben ignorarse.

Se debe desenterrar el lecho de ajos, eliminar todas las malas hierbas y sus rizomas, fertilizar el suelo con compost o humus y regar abundantemente.

Inspeccione cuidadosamente el material para plantar, todos los dientes deben estar sanos y limpios sin signos de podredumbre o moho. Los dientes de ajo para plantar deben separarse fácilmente entre sí, ser densos y elásticos, con una piel rosada o lila. Para obtener una cosecha de cogollos con dientes grandes, el material de siembra debe calentarse a 40º o mantenerse en una solución salina.

ajo

También se practica el uso de semillas para la siembra, este método de propagación no es tan práctico, pero en ausencia de otro material de siembra los jardineros lo utilizan a menudo. Las semillas se seleccionan según el mismo principio que los clavos.

El abono y el abono son una ayuda necesaria para la planta.

Uso de fertilizantes Esta es una decisión individual que el jardinero debe tomar por su cuenta. Para el ajo lo mejor es utilizar fertilizantes minerales, pero conviene controlar la regularidad de su uso y cantidad, ya que un exceso de fosfatos y nitratos puede afectar negativamente al rendimiento. Para plantar, lo óptimo es un sustrato de alta calidad o un suelo franco arenoso.

Es mejor no crear un lecho de ajos en el lugar donde anteriormente se cultivaban las patatas, tampoco se debe plantar este cultivo durante dos años seguidos en la misma zona.El mejor lugar sería una zona donde crecieran pepinos o calabacines y donde se utilizaran fertilizantes orgánicos.

Nota para el jardinero: para brindar a la planta el cuidado más completo es necesario tener en cuenta sus características externas. Así, por ejemplo, el lento crecimiento de las hojas debe considerarse como una falta de nutrientes y para mantener la planta se debe preparar una solución especial:

  • 10 litros de agua;
  • 1 cucharada. cucharada de urea;
  • 1 cucharada. excrementos de aves.

La solución resultante debe usarse una vez cada dos semanas, repitiendo el procedimiento según sea necesario.

Un riego adecuado es garantía de una buena cosecha.

El proceso de humedecimiento del suelo es un componente importante del cuidado completo de los cultivos de hortalizas.

ajo

Un exceso de humedad puede provocar el proceso de pudrición, mientras que su falta puede provocar desecación, lo que conduce inevitablemente a la muerte de la planta, por lo que hay que tener especial cuidado con la intensidad del riego. Especialmente el ajo necesita abundante riego durante el período de crecimiento y desarrollo, en el momento de la maduración el suelo debe estar moderadamente humedecido.

Por la apariencia de la planta se puede determinar si necesita riego o no.

Por ejemplo, las plumas de ajo de color blanco azulado con puntas curvas pueden indicar falta de humedad, y un tinte verde pálido indica que se debe retrasar el riego.

Como muestra la práctica, el ajo como cultivo de hortalizas no tiene pretensiones y no requiere cuidados especiales. para hacerlo crecer no se necesitan condiciones especiales, condiciones de temperatura o iluminación. Para el pleno desarrollo y crecimiento de la planta, basta con eliminar las malas hierbas y aflojar la tierra de manera oportuna. Teniendo en cuenta estas características de cultivo, podrás disfrutar de una excelente cosecha de grandes y hermosas cabezas de ajo durante todo el año.

ajoajo4esnok

Comentarios

El autor del artículo da consejos muy instructivos sobre el cultivo de ajo. También me enseñaron que al ajo le encantan los suelos arenosos y sueltos. Pero tampoco deberías plantarlo en suelos muy abonados.

Así es. Eso es exactamente lo que hacemos. Siguiendo estas sencillas recomendaciones conseguirás una buena cosecha de ajo. Y todo aquel que tenga al menos una parcela de tierra probablemente la cultive.

Así es. Eso es exactamente lo que hacemos. Siguiendo estas sencillas recomendaciones conseguirás una buena cosecha de ajo. Y todo aquel que tenga al menos una parcela de tierra probablemente la cultive.

Nunca pensé que el ajo necesitara cuidados especiales. Ni siquiera he hecho las camas. Lo metí en el pasillo con fresas y lo olvidé hasta el otoño. En otoño, salí a correr con una pala y desenterré un balde. Y aquí hay toda una ciencia.