Características de plantar lila Sensation y cuidarla.

Lila

La sensación lila tiene la apariencia de un arbusto de hoja caduca erguido, de tres metros de altura. Las hojas son de color verde oscuro y miden unos diez centímetros de largo. Las flores de la planta son de color lila oscuro, con ribetes blancos alrededor de los bordes. La floración se produce a finales de mayo. Las inflorescencias tienen forma piramidal alargada.

Las flores son bastante grandes y están dispuestas de forma suelta. Lila Sensation es una variedad bastante resistente al invierno. Por tanto, puede crecer sin refugio adicional. Las plagas de las lilas están representadas por la polilla lila, la necrosis bacteriana y la polilla lila.

Contenido:

Propiedades útiles de la lila.

Las hojas de lila tienen propiedades antimicrobianas, analgésicas, antiinflamatorias y diuréticas. El té elaborado con flores de lila tiene un efecto anticonvulsivo. Para preparar este té, vierte dos cucharadas de flores en un litro de agua hirviendo y déjalo reposar un rato. Para los dolores de cabeza intensos, una pomada a base de flores de color lila ayuda mucho. La pomada de lila también se puede utilizar para tratar dolores en las articulaciones y diversas inflamaciones.

Para el reumatismo, se recomienda utilizar lociones a base de infusión de flores de lila. Para aliviar la fiebre en el asma bronquial, es necesario utilizar una infusión de yemas de color lila. En el tratamiento de la cistitis, ayuda una infusión de flores, que debe tomarse tres veces al día, treinta gotas a la vez.

Sensación

La tintura alcohólica de lila ayuda bien en el tratamiento de la laringitis. Para preparar esta tintura, es necesario infundir 50 g por cada cien gramos de vodka. Ladrar La lila también tiene muchas propiedades beneficiosas, por lo que se utiliza en el tratamiento de heridas y úlceras purulentas. Para ello, las heridas se cubren con corteza y se envuelven con una venda. En los primeros días, la frecuencia de cambio de dichos apósitos es cuatro veces al día.

Posteriormente, los vendajes de corteza de color lila se cambian sólo una vez al día. Además de todos los beneficios, la sensación lila también tiene algunas contraindicaciones. En primer lugar, debes recordar que las flores de la planta son venenosas. Por eso, antes de consumir tinturas de flores, lo mejor es consultar a un médico.

Características de plantar lilas.

Para plantar lilas, es necesario seleccionar suelos neutros y ligeramente alcalinos. El lugar para aterrizajes Las lilas deben estar bien iluminadas, ya que si no hay suficiente luz, la planta puede dejar de florecer. La planta crece y se desarrolla mejor en suelos húmedos y bien drenados. La planta debe plantarse en pendientes en dirección suroeste. Se considera que el momento óptimo para plantar lilas es a finales de agosto y principios de septiembre.

Durante el proceso de siembra, el suelo debe ser fertilizado con fertilizantes orgánicos como compost, humus, cenizas de madera y harina de huesos.

Es recomendable plantar por la tarde o durante el día, pero con tiempo nublado. La profundidad de plantación de las plántulas de lila debe ser tal que el cuello de la raíz de la plántula esté al nivel del suelo. Esquema de plantación de lilas - 50x50. Si se compra plántulas, entonces debes asegurarte de que su sistema raíz esté cerrado. De lo contrario, no arraigan bien y requieren un cuidado cuidadoso.

Sensación de cuidado lila

Sensación lila

Dado que la lila es una planta sin pretensiones, no requiere un cuidado especial. Después de plantar lilas en el suelo, es necesario regar el suelo y cubrirlo con mantillo. El riego posterior debe realizarse a medida que se seca el suelo. La humedad moderada ayuda a que la planta crezca y se desarrolle completamente. Los riegos más abundantes deben realizarse de mayo a julio.

Durante el proceso de riego, debe asegurarse de que la tierra no se mojó demasiado. Para no estimular la aparición de cogollos, es necesario dejar de regar la planta a partir de mediados de julio. En cuanto a fertilizar el suelo, debe saber que si el suelo se fertilizó durante la siembra, durante los próximos tres años el suelo no requiere fertilización. En el futuro, la fertilización del suelo consistirá en la aplicación de abonos orgánicos y diversos abonos minerales (potasio, fósforo y nitrato amónico).

El cuidado de la lila también implica podarla. Una vez que la planta deja de florecer, es necesario podar los pinceles descoloridos. Es recomendable realizar la poda a finales de verano, ya que si todo el trabajo se realiza en otoño, es posible que la lila no florezca el año que viene. También es necesario realizar podas sanitarias en primavera. Para renovar completamente las ramas viejas, es necesario podar dos ramas viejas una vez al año.

Muchos jardineros recomiendan realizar culturales. poda. Su esencia es darle al arbusto una apariencia extendida. Para ello, se dejan seis ramas principales en el arbusto, a cierta distancia entre sí. Todas las demás ramas deben eliminarse. Como resultado, el arbusto adquiere una hermosa forma y apariencia. Se recomienda podar las lilas antes de que se hinchen los cogollos.

Video sobre el cuidado de las lilas Sensation:

SensaciónSensación lila