Uvas Sharov's Mystery: características de la variedad y características de cultivo.

Hoy en día, las uvas se han convertido en una parte integral de muchas casas de verano. Se cultiva para uno mismo y para la venta, como alimento o para la elaboración de vino. La variedad de uva "El misterio de Sharov" fue desarrollada por el jardinero de Altai R. F. Sharov. Debido a su alta resistencia a las heladas, esta variedad se puede cultivar en regiones con climas severos.

Contenido:

  • Descripción de la variedad.
  • Cultivo de uvas: condiciones necesarias y plantación.
  • Cuidado de la vid
  • Uso de uvas en cocina y medicina.

Descripción de la variedad.

Las uvas "Riddle of Sharova" son una de las variedades populares adecuadas para el cultivo en regiones con inviernos largos y veranos cortos. Esta variedad es resistente a las bajas temperaturas, sencilla y resistente.

El arbusto de uva se desarrolla rápidamente y puede alcanzar los 3 metros de longitud. Los brotes son flexibles y largos. Las hojas tienen forma de corazón, cinco lóbulos y de tamaño pequeño. Esta variedad es muy precoz y los frutos aparecen 110 días después de la aparición de los cogollos hinchados.

Cuando se cultiva en un refugio de película, el período de fructificación se puede reducir a 3-4 semanas. La variedad "Riddle of Sharova" es altamente resistente a las heladas hasta 32-34 grados. Los racimos de bayas son alados y de tamaño mediano, y los frutos son redondos y pesan entre 300 y 600 g.

Cuando están maduros, los frutos son de color azul oscuro con una capa cerosa. La baya produce 2-3 semillas. La pulpa es jugosa y fundente. La piel de las bayas es fina pero densa.Los frutos contienen una gran cantidad de azúcar hasta un 22%.

El sabor puede ser fresa o frambuesa. Además, esta variedad se puede almacenar durante mucho tiempo y no perderá sus cualidades nutricionales y comerciales. Esta variedad es muy popular entre los jardineros debido a las siguientes cualidades:

  • Mayor resistencia a la congelación del suelo.
  • Posibilidad de cultivar variedades sin injertar.
  • Flexibilidad de la vid que permite una fácil extracción del soporte.
  • Periodo de fructificación temprana

La variedad "Sharov's Mystery" puede ser cultivada incluso por un viticultor novato sin experiencia.

Cultivo de uvas: condiciones necesarias y plantación.

Es mejor plantar esquejes en áreas bien iluminadas. A la vid no le gustan las corrientes de aire. Deben evitarse los lugares de posibles inundaciones y las plantaciones no deben ubicarse cerca del agua subterránea. El mejor lugar serán las paredes sur del edificio.

Esta variedad de uva puede crecer bien en cualquier suelo debido a su sistema de raíces bien desarrollado. Las raíces de las uvas pueden crecer hasta 10 metros de profundidad. La siembra de plántulas debe realizarse en primavera, cuando llega el clima cálido y la tierra se calienta bien. El mejor momento para esto es desde mediados de abril hasta mayo.

Un requisito previo es que esta actividad se realice antes de que se abran los cogollos. Si pierdes este momento y plantas plántulas con cogollos en plena floración, la tasa de supervivencia será muy baja. La siembra se puede realizar no solo en primavera, sino también en otoño. Sin embargo, esto no se puede retrasar mucho y es aconsejable completar el evento antes de la aparición de las heladas.

La siembra de esquejes se realiza de la siguiente manera: cavar hoyos o una zanja y colocar una mezcla de nutrientes sin estiércol en el fondo. Luego, la plántula se baja con cuidado y se cubre con tierra.Después de plantar, cubra el suelo con abono o estiércol. Este procedimiento debe realizarse 2 veces al año, en primavera y otoño.

Cuidado de la vid

En el primer año después de la siembra, es necesario asegurarse de que no haya una gran carga de brotes en la vid. Para ello, se recomienda eliminar todos los brotes, excepto los más fuertes. Como resultado, la plántula crecerá fuerte y se podrá obtener la primera cosecha el próximo año.

Para aumentar la productividad es necesario podar con 2 ojos. A medida que los brotes maduran, primero se dejan 1-2 racimos y luego se aumentan a 2-3. A medida que la vid crece, es necesario atarlo y no dejarlo reposar en la superficie del suelo.

Es recomendable realizar podas en otoño. Esto ayudará a evitar la congelación y daños a la vid. Además, esta variedad, con una ligera carga en la raíz, tolera con mayor facilidad los meses fríos. Incluso si la variedad "Sharov's Mystery" es resistente a las heladas, aún es necesario preparar el arbusto para el invierno. En octubre, los arbustos se cubren con tierra de hasta 10 cm de altura.

Video

Durante este procedimiento, la vid se coloca en el suelo. En la primavera, cuando la nieve se derrita, puedes quitar los montículos que hiciste. Al realizar las actividades anteriores la uva te deleitará con una buena cosecha.

Uso de uvas en cocina y medicina.

En la cocina, las uvas se utilizan para elaborar vino, pasas, jugos y mermeladas. Las bayas combinan bien con varias frutas. Con las uvas puedes cocinar carnes, aves, salsas y también agregar bayas a una ensalada con mayonesa. El vino de uva preparado no es solo una bebida alcohólica, sino también un valioso medicamento que ayuda a eliminar muchas enfermedades crónicas.

Uvas pasas: pasas, mejoran la función hepática, limpian el tracto gastrointestinal y normalizan la presión arterial. Las decocciones de pasas y la compota tienen un efecto tónico y fortalecedor general en todo el cuerpo. El jugo recién exprimido tiene efectos expectorantes, hemostáticos, laxantes y sedantes.

Es útil consumir uvas para la anemia, falta de apetito, trastornos metabólicos y enfermedades renales. Las hojas de parra ayudan a reducir el azúcar en sangre, por lo que se recomienda el uso de decocciones basadas en ellas en el tratamiento de la diabetes. Las uvas se utilizan ampliamente en medicina y ayudan a eliminar muchas enfermedades. Sin embargo, no todo el mundo puede utilizarlo.

Está contraindicado el uso de las siguientes patologías: diabetes mellitus, úlcera péptica, obesidad, insuficiencia cardíaca aguda. Debido al alto contenido de azúcar de las bayas, un consumo excesivo puede provocar caries. Por ello, es recomendable enjuagarse la boca con agua después de ingerirlo fresco. Los niños pueden desarrollar alergias. Las uvas tienen muchas sustancias beneficiosas, por lo que conviene consumirlas, pero no en grandes cantidades.