Cómo cultivar kiwi en casa: consejos para principiantes

China es considerada la cuna del kiwi, fue allí donde se notó por primera vez y desde allí se extendió por todo el mundo. El kiwi se puede cultivar tanto como planta ornamental, ya que sus brotes se parecen visualmente a una enredadera suculenta, como para obtener frutos sabrosos y jugosos.
La planta se puede cultivar fácilmente en casa con simples semillas, y proporcionándole todas las condiciones necesarias, también dará frutos periódicamente. En el artículo veremos exactamente qué condiciones se deben brindar a la planta y qué tipo de cuidados simplemente necesita.
Contenido:
Preparándose para plantar kiwi
Es muy importante prepararse adecuadamente para la siembra para obtener el resultado con el que cuenta. La preparación incluye varias etapas. Primero, intente encontrar un kiwi sin procesar. Solo en este caso podrás conseguir semillas que germinarán en el futuro. Preste atención al grado de madurez: la fruta no debe estar inmadura.
Es mejor si el kiwi está muy maduro, incluso blando, pero no estropeado. Para plantar necesitarás una taza pequeña o una maceta especial en la que semillas germinará. También son útiles platos de plástico, toallas de papel y un recipiente de plástico.
Con estos sencillos accesorios podrás construir un excelente invernadero.
Prepara el suelo para la planta.Para que el kiwi se sienta lo más cómodo posible, es necesario mezclar turba, perlita, vermiculita y fertilizantes orgánicos a partes iguales. Una planta plantada en una mezcla de suelo de este tipo te lo agradecerá con un crecimiento rápido y una cosecha abundante.
El kiwi necesitará mucha luz solar para germinar. Si no es suficiente, es posible que la planta no brote en absoluto. Por lo tanto, si plantas kiwi en invierno, bríndale iluminación adicional.
¿Cómo germinar semillas de kiwi?
En el interior del fruto hay una gran cantidad de pequeñas semillas que son prácticamente invisibles y siempre se comen junto con el fruto. Pero puedes cultivar una hermosa planta grande a partir de ellos si sigues la secuencia correcta de acciones. Para separar las semillas sin dañarlas, es necesario triturar con cuidado la pulpa de la fruta y diluirla en un vaso de agua a temperatura ambiente. Remover. Semillas Al mismo tiempo, flotarán hacia la superficie, es necesario recogerlos y secarlos con cuidado.
La segunda etapa es la germinación de las semillas. Para hacer esto, tome una taza pequeña, vierta solo un poco de agua tibia y agregue allí las semillas secas. La humedad es lo único que se necesita para que de las semillas emerjan pequeños brotes.
Las semillas deben permanecer en agua durante unos 7 días. Este período es suficiente para que las semillas estén saturadas de humedad y listas para germinar. Durante esta semana, debes reemplazar el agua con agua dulce 2 o 3 veces para no generar bacterias adicionales. Cuando las semillas comiencen a abrirse, conviene trasladarlas a un pequeño invernadero.
Para hacer esto, tome una toalla de papel, humedézcala con agua y colóquela en el fondo de un plato de plástico o normal. Coloca las semillas encima de una toalla mojada y cúbrelas con un recipiente de plástico.De esta forma crearás una imitación de un pequeño invernadero y las semillas empezarán a crecer aún más rápido. Lugar invernadero en un lugar soleado, y en unos pocos días las semillas comenzarán a crecer activamente y estarán listas para la siembra completa.
Tome la mezcla de tierra preparada, humedézcala un poco, vierta con cuidado las semillas encima y espolvoree con tierra seca literalmente unos pocos milímetros. Después de plantar, el kiwi debe regarse con cuidado. Te recomendamos hacerlo con un atomizador, lo que ayudará a evitar que se desborde y humedecer la tierra de manera uniforme en toda el área.
A continuación, coloque el recipiente en un lugar cálido y soleado. Recuerde, el kiwi proviene de países cálidos, por lo que es necesario crear las condiciones más similares para él. Tan pronto como aparezcan las primeras hojas en la superficie, es necesario plantar los kiwis en macetas separadas, donde vivirán por primera vez.
No debes elegir macetas medianas o grandes con la esperanza de no tener que trasplantar la planta por más tiempo. Esta opinión es errónea, si la maceta es grande y hay mucha tierra, el sistema de raíces comienza a desarrollarse activamente y la parte exterior de la planta prácticamente no crece. Por eso, es muy importante seleccionar una maceta que coincida con el tamaño de la planta.
Sutilezas del cuidado de las plantas.
Hay algunas sutilezas más que definitivamente necesitas saber al cultivar. kiwi en casa. Para que una planta dé frutos, es necesario que tenga plantas masculinas y femeninas. La excepción es la única variedad llamada "Jenny".
Video sobre el cultivo de kiwi a partir de semillas:
A la planta no le gusta el suelo seco, por lo que es necesario controlar cuidadosamente el nivel de humedad del suelo en la maceta. Al mismo tiempo, el riego excesivo y la formación de un pantano pueden provocar la pudrición del sistema radicular y la muerte de la planta.
A muchas amas de casa les gusta sacar las plantas al aire libre o al balcón en verano. Recuerda, el kiwi no tolera los vientos. Además, una fuerte caída de temperatura, que a menudo se observa por la noche, puede destruir la planta. Por lo tanto, es necesario controlar cuidadosamente la temperatura ambiente para que la planta no se sienta mal.
Para que la vid de kiwi esté siempre sana y se vea hermosa, es necesario alimentar la planta regularmente con fertilizantes orgánicos. Se recomienda fertilizar en primavera, 2-3 veces, para que la planta reciba la máxima cantidad de nutrientes durante la temporada de crecimiento de la planta, y no fertilizar el kiwi mientras se forma el fruto.
Los frutos se pueden recolectar cuando se separan fácilmente de la vid; esta es la principal señal de que están maduros. También se recomienda aplicar una capa de mantillo alrededor de la planta en forma de recortes de césped, paja o corteza de árbol. Esto reducirá significativamente la cantidad hierba alrededor del kiwi y mejorará el drenaje de la planta.
Como se desprende del artículo, cultivar kiwi a partir de semillas en casa no es nada complicado. Para hacer esto, basta con cumplir con ciertas reglas para el cuidado de la planta y prepararse adecuadamente para plantarla.