¿Cómo crece el pomelo y dónde, qué tipo de fruta es, sus cualidades, contenido calórico?

El pomelo pertenece a la familia de los cítricos y es el miembro más grande de esta familia. Ha aparecido hace relativamente poco tiempo en supermercados y mercados; algunas personas confunden la pompelmousse con el pomelo.
Para evitar tal confusión, es necesario averiguar qué tipo de producto es, cómo crece el pomelo y cómo usarlo correctamente.
Contenido:
- Pomelo: qué es, un híbrido de qué, qué se cruzó con qué
- Cómo crece un pomelo, cómo se ve un árbol, esperanza de vida
- ¿Dónde se cultiva?
- Cómo florece un pomelo, cómo se ven sus frutos, cómo son por dentro
- Cómo elegir un pomelo maduro
- ¿Cuáles son los beneficios de los frutos del pomelo, qué sabor tienen?
- Cómo comer pomelo correctamente
- Contenido calórico de la fruta, su uso en nutrición dietética.
- ¿Existe alguna contraindicación de uso?
- Aplicación en el entorno de la cosmetología.
Pomelo: qué es, un híbrido de qué, qué se cruzó con qué
Algunas personas, por ignorancia, creen que el pomelo es una especie híbrida, ya que apareció cruzando pomelo o naranja. Pero eso no es cierto. Pompelmus no es un híbrido, sino una fruta independiente.
Se parece al pomelo, dentro de la pulpa tiene la misma capa blanca, esto se explica porque el pomelo se obtuvo cruzando una naranja y un pomelo.
Esta fruta tiene propiedades curativas y cosméticas, por lo que es muy utilizada en medicina, cocina y cosmetología.
Cómo crece un pomelo, cómo se ve un árbol, esperanza de vida
El pomelo es un árbol tropical de hoja perenne.
Sus principales características:
- En buenas condiciones el árbol alcanza los 15 metros de altura. La copa tiene forma esférica, las ramas son largas y hay espinas afiladas.
- Las hojas son de forma ovalada, bastante grandes, la parte superior de la hoja tiene un color verde intenso y la parte inferior es de un color un poco más claro.
- El diámetro de las inflorescencias es de tres a siete centímetros, se asemeja a una estrella de seis puntas y el color es blanco. Las flores pueden florecer solas o en inflorescencias de seis, máximo diez piezas.
El árbol es una planta amante del calor, se considera que la temperatura óptima para ello es de veinticinco a treinta grados. La planta prefiere suelos arenosos que contengan suficiente cantidad de sal.
Si el suelo no contiene sal, entonces debes regar el árbol con agua de mar.
¿Dónde se cultiva?
Este cultivo de cítricos se cultivó originalmente en India, Fiji, Tailandia, Indonesia, California, Malasia, las islas del Caribe y Florida.
No hace mucho, los floricultores aprendieron a cultivar frutas exóticas en nuestro país, en casa. Sin embargo, para que el producto conserve sus cualidades beneficiosas y de buen gusto, es necesario crear un clima cálido y húmedo, típico del pomelo.
Para ello es necesario colocar el cultivo al sol, regar abundantemente y humedecer el aire.
En video sobre dónde crece el pomelo y cómo conseguir sus frutos en un apartamento:
Cómo florece un pomelo, cómo se ven sus frutos, cómo son por dentro
El árbol florece con flores blancas en forma de estrella. En una temporada, las inflorescencias se forman varias veces. Gracias a esto, el rendimiento aumenta, con el cuidado adecuado se pueden cosechar los frutos cuatro veces al año. La mayor cantidad de frutos se puede recolectar a principios de febrero y hasta finales de marzo.
Los frutos del pomelo son similares a los pomelos, diferenciándose sólo en el tamaño.
El peso de una fruta alcanza los 10 kilogramos y el volumen alcanza los 30 centímetros. Si cultivas un pomelo fuera de sus condiciones nativas, la fruta pesará un poco más de un kilogramo y tendrá un diámetro de 15 a 20 centímetros.
El fruto tiene forma redonda, en casos raros adquiere forma de pera. Hay una cáscara gruesa, que en su interior está cubierta por una capa blanca. La piel puede ser rosada, verde o amarilla. Todo depende de cuánto tiempo estuvieron los frutos al sol. El lado soleado tiene un color más saturado.
La parte interior está dividida en gajos, hay una pequeña cantidad de semillas y la pulpa es roja o amarilla. El sabor de la baya es amargo. El color y la forma varían según la variedad y madurez del producto.
Cómo elegir un pomelo maduro
La fruta tiene un sabor específico y, si eliges un producto verde, es posible que no te guste en absoluto.
Al comprar, debe prestar atención a los siguientes matices:
- Aroma. Un pomelo maduro tendrá un olor rico y su aroma se sentirá a larga distancia.
- Peso. Cuanto más pesada es la fruta, más jugosa es.
- Piel. Si hay crecimientos o varios sellos en la cáscara, el producto se almacenó incorrectamente y esto puede afectar nuestros datos gustativos. Si la piel está dañada, abollada o mojada, esto indica deterioro y pudrición. Lo ideal es que la piel sea elástica y tenga un brillo vivo.
- Matiz. Puede ser verde o amarillo, lo principal es que el color sea uniforme e igual por ambos lados.
En los grandes centros comerciales las frutas se venden en envoltorios opacos para evitar que el producto se seque. Pero algunos vendedores utilizan este método para ocultar la fruta verde.Puedes rasgar un poco la película y comprobar la calidad del producto.
¿Cuáles son los beneficios de los frutos del pomelo, qué sabor tienen?
No todo el mundo conoce los beneficios del pomelo, aunque en realidad sus propiedades curativas se conocen desde la antigüedad. Los chinos utilizaban esta fruta como tratamiento para enfermedades cardíacas, asma y resfriados.
El efecto positivo llegó pronto, por lo que los chinos e hindúes comenzaron a llevar el pomelo a los dioses y a utilizarlo en sus ceremonias religiosas, considerándolo sagrado.
El bajo contenido calórico permite incluir el producto en el menú dietético, la fruta se utiliza para adelgazar. La composición contiene mucha azúcar, por lo que le permite deshacerse rápidamente del hambre sin aumentar de peso.
El producto contiene fibra, que favorece la salud intestinal y acelera el proceso metabólico.
La pulpa contiene calcio, por lo que estos frutos se recomiendan para personas con enfermedades de articulaciones y huesos.
La composición contiene una gran cantidad de ácido ascórbico y aceites esenciales, que son necesarios para apoyar el sistema inmunológico. El cuerpo desarrolla resistencia a muchas bacterias, infecciones y enfermedades.
El aceite también tiene un efecto positivo sobre el sistema nervioso central y actúa como sedante y antidepresivo.
Recientemente se descubrió que la fruta contiene sustancias necesarias para prevenir el cáncer y puede destruir formaciones malignas existentes. Las sustancias también tienen un efecto positivo sobre la visión y previenen el desarrollo de cataratas.
El jugo recién exprimido reduce la presión arterial, reduce el colesterol, descompone los coágulos de sangre y es una buena medida preventiva contra la aterosclerosis.
Además, los frutos se suelen utilizar para:
- tratamiento de la tos, asma bronquial;
- eliminar calambres y dolores en la zona abdominal;
- tratamiento de infecciones intestinales;
- para aliviar la intoxicación después del alcohol;
- Normalizar el ciclo menstrual y la producción de hormonas femeninas.
A pesar de la gran lista de propiedades positivas y su agradable aroma, no a todo el mundo le gusta el pomelo. Hay amargor y astringencia, pero esto se puede eliminar si la fruta se consume con azúcar, miel u otros ingredientes.
Te invitamos a ver un video sobre los frutos del pomelo y sus beneficios:
Cómo comer pomelo correctamente
Normalmente este cítrico se come crudo. Para hacer esto, debes pelarlo y dividirlo en rodajas. Es importante limpiar a fondo las finas capas blancas, ya que a menudo provocan un sabor amargo en la boca.
En muchos países, la fruta se utiliza para preparar platos de carne, pescado y ensaladas, y se añade a platos líquidos, como sopas. El producto se fríe en aceite vegetal y se corta fresco. A partir de ello, la comida adquiere un sabor agridulce y un rico aroma.
Contenido calórico de la fruta, su uso en nutrición dietética.
El pomelo es famoso por su bajo contenido calórico. No hay más de 30 kilocalorías por 100 gramos de producto. Esta es una opción ideal para la nutrición dietética.
El pomelo ayuda a descomponer rápidamente grasas y proteínas. La pulpa nutritiva te permite olvidarte de la sensación de hambre durante mucho tiempo.
Gracias a esta fruta no es necesario agotarse con diferentes dietas y ayunos. Basta con comer hasta 200-300 gramos de producto en el almuerzo varias veces a la semana. Hay muchos platos bajos en calorías interesantes y sabrosos, puedes utilizar varias ideas.
¿Existe alguna contraindicación de uso?
Cualquier producto tiene sus pros y sus contras, el pomelo no es una excepción.Para algunas enfermedades, es necesario consumirlo con precaución o evitarlo por completo.
Debido a la gran cantidad de ácidos, conviene limitar el consumo a personas con alta acidez, úlceras de estómago o enfermedades del tracto gastrointestinal.
Contraindicado para nefritis y hepatitis.
Todas las frutas cítricas son alérgenos fuertes, por lo que se debe tener precaución durante la lactancia y el embarazo.
Aplicación en el entorno de la cosmetología.
La fruta exótica es muy popular en cosmetología, su jugo ayuda a restaurar la piel.
Por ejemplo, si limpias la piel con jugo concentrado natural, esto eliminará su grasa. Si el jugo se diluye, ayuda mucho con la piel seca.
Puedes hacer mascarillas y exfoliantes a base de pomelo.
Aquí tienes algunas recetas.
Fregar:
- Para preparar la composición necesitarás medio limón y una piel de pomelo.
- Mezclar los ingredientes con el aceite de oliva y el azúcar.
- Aplicar el exfoliante sobre el cuerpo mediante movimientos de frotamiento durante 15 minutos.
- Aclarar con una ducha de contraste.
Mascarilla para pieles grasas:
- Necesitará una rebanada del producto y una cucharadita de kéfir.
- Muele la rodaja hasta que aparezca jugo, agrega el kéfir y revuelve.
- Sumerja un algodón en la mezcla preparada y aplíquelo sobre la piel.
- Después de 15 minutos, enjuágate la cara con agua.
En un par de días, la piel se volverá más fresca, adquirirá un brillo y belleza naturales.
Entonces, el pomelo es una fruta exótica muy saludable. Si aún no lo has probado, ahora es el momento de hacerlo. Lo principal es asegurarse de que no existan contraindicaciones en su caso.
Comentarios
Una fruta exótica para todos. Lo compré una o dos veces, el precio no era caro, no me gustó mucho. Tiene un sabor amargo. Me recuerda al pomelo.Aún así, prefiero las naranjas, mandarinas y limones comunes, es decir, no los híbridos.
Una fruta exótica para todos. Lo compré una o dos veces, el precio no era caro, no me gustó mucho. Tiene un sabor amargo. Me recuerda al pomelo. Aún así, prefiero las naranjas, mandarinas y limones comunes, es decir, no los híbridos.
Dos de mis amigos usaron pomelo para perder peso y el resultado fue pequeño. Pero luego se supo que estas frutas suelen contener muchos pesticidas, especialmente los importados de China. Inmediatamente dejaron de comerlos. Nunca he probado el pomelo y ya no quiero).