Momordica Cochin, descripción y fotografía, cultivo, uso con fines medicinales y en la cocina.

Momordica Cochin es una fruta exótica que se ha utilizado durante mucho tiempo con fines culinarios y medicinales. Esta planta se llama popularmente melón chino o pepino indio.
Para cultivar esta planta exótica en países europeos, es necesario conocer las reglas de plantación y cumplirlas. Analicemos con más detalle.
Contenido:
- ¿Qué es Momordica, tipos?
- Momordica Cochin - descripción y foto
- ¿A qué saben las frutas gac y cómo se comen?
- Resultados de los estudios sobre frutos de momordica: qué contienen, beneficios y daños.
- Dónde comprar semillas de Momordica cochin
- Cómo plantar correctamente
- cuidado de las plantas
- Cosecha y almacenamiento de frutos de gaka, rendimiento.
- Uso del gancho en la cocina.
¿Qué es Momordica, tipos?
Momórdica, corella o gak: el nombre de la misma planta anual, que pertenece a los cultivos trepadores y a la familia de las calabazas. La planta nos llegó desde países asiáticos. En la Federación de Rusia y Ucrania, estas frutas son poco conocidas, el cultivo es posible, pero sólo en invernaderos (plantados en el balcón).
La planta parece una enredadera herbácea, ya que trepa muy rápidamente y entrelaza cualquier estructura. La forma y apariencia de los frutos se asemejan a un melón o un pepino grande.
De la palabra latina “momordica” significa morder. Este nombre no es casual, hay pelos glandulares en el tallo.Puede producirse una irritación grave al tocar la piel. Se recomienda utilizar guantes al recolectar frutos.
Tipos de plantas:
- Cochín.
- Charantia.
- Continuar.
- Dios mio.
- Basálmico.
Cada especie es única a su manera, existen diferencias en las reglas de plantación y cultivo.
Aprendamos más sobre momordica viendo el video:
]video:https://youtu.be/FA7eCk0ELl8]
Momordica cochin - descripción y foto
El tallo de la planta es fuerte, aunque esto no se puede decir debido a su pequeño grosor. La longitud oscila entre dos metros y medio y cuatro metros de altura. Se riza bien.
Las hojas son de color verde y grandes. Parecen hojas de calabacín o de pepino.
Las inflorescencias son amarillas. Las flores femeninas se encuentran en pedúnculos pequeños, las masculinas, en pedúnculos altos. Inicialmente, florecen las inflorescencias masculinas y luego las femeninas. Las flores tienen olor a jazmín.
El tamaño del fruto es de veinte a veinticinco centímetros de largo y doce centímetros de diámetro.
La piel es desigual, verrugosa, hay pequeños crecimientos y tubérculos. El color de la momordica es amarillo o naranja claro, según la madurez.
Las semillas son planas y tienen un olor intenso. El color es rojo oscuro.
La pulpa tiene un ligero amargor y es jugosa.
El sabor y las propiedades beneficiosas dependen en gran medida de una recolección correcta y oportuna.
¿A qué saben las frutas gac y cómo se comen?
Solo debes comer gaka verde, ya que es en este estado donde la pulpa tiene un delicioso sabor amargo. En este estado, el fruto es de color verde o amarillo. Prácticamente no hay amargura. Estas semillas se comen incluso crudas.
Se añaden a platos con aves, pescado, carne y se combinan con verduras. momordiku Se puede rellenar, enlatar, hervir, marinar y freír.Prepara deliciosas mermeladas y postres a base de ella.
Cuando está madura, la momordica es muy amarga, por lo que es necesario procesarla antes de comerla; puedes remojarla en agua salada durante la noche.
Los frutos maduros son de color naranja, a veces con un tinte rosado. De esta forma, el fruto se agrieta y las semillas se esparcen por sí solas.
Además de las semillas y los frutos, puedes utilizar el tallo, la raíz y las hojas como alimento. Por ejemplo, las hojas se añaden a sopas o ensaladas como especia.
En ambos casos, el producto tiene propiedades beneficiosas y se utiliza en medicina alternativa, para la preparación de infusiones y decocciones. Pero en la cocina se da preferencia a la primera opción.
Resultados de los estudios sobre frutos de momordica: qué contienen, beneficios y daños.
Esta planta es líder entre otras de su familia por su composición. Contiene muchos nutrientes, fitonutrientes y oligoelementos beneficiosos para el cuerpo humano.
Cien gramos del producto contienen:
- 1424 miligramos de potasio;
- 200 miligramos de calcio;
- hasta 30 miligramos de hierro;
- diez miligramos de betacaroteno.
Gracias a una larga investigación se ha descubierto que la fruta contiene 81 fitonutrientes, por ejemplo:
- alanina;
- glicina;
- mentol;
- ácido esteárico;
- arginina
- La pulpa y las semillas del pepino indio contienen:
- fósforo;
- yodo;
- níquel;
- riboflavina;
- sodio;
- niacina;
- ácido ascórbico;
- manganeso;
- ácido glutamico;
- magnesio;
- cobre;
- manganeso.
Un total de 59 microelementos.
Gracias a esta composición, la planta resulta muy útil.
Se utiliza activamente:
- Para reducir el colesterol en sangre.
- Normalizar el azúcar en la diabetes mellitus y estimular la producción de insulina.
- Eficaz en el tratamiento del cáncer.
- Un medicamento a base del producto se utiliza para resfriados, gripe y enfermedades de la piel, como la psoriasis.
- Durante la investigación, descubrieron que las frutas y las hojas pueden destruir estreptococos y estafilococos.
- Los frutos tienen un efecto antiséptico y se utilizan mucho para los dolores de cabeza intensos.
- Tienen un efecto positivo sobre el estado de las articulaciones, por lo que se utilizan en el tratamiento del reumatismo y enfermedades de las articulaciones. Tienen un efecto analgésico para los dolores musculares.
- Promueve una pronta recuperación de la escarlatina, el sarampión, la varicela y las paperas.
Además de las propiedades beneficiosas, es importante conocer los peligros y contraindicaciones.
Cochin momordica debe introducirse en la dieta de forma paulatina, en pequeñas porciones, ya que puede provocar alergias. En primer lugar, una reacción alérgica se manifiesta en forma de trastornos de las heces.
Esta fruta está contraindicada en los siguientes casos:
- El período de tener un hijo. Las sustancias contenidas en la planta pueden interrumpir el embarazo o provocar un tono uterino severo.
- El período de lactancia puede provocar alergias en el bebé.
- Niños menores de tres años debido a la variedad de ingredientes. La posible reacción del cuerpo del niño no se ha estudiado completamente.
- En enfermedades de la laringe, provoca el desarrollo de un proceso inflamatorio y dolor.
- Para urolitiasis y colelitiasis. Muchos componentes incluidos en la composición provocan la eliminación de cálculos.
- El producto será perjudicial si una persona padece diverticulosis intestinal. Aparecerán cólicos intensos, espasmos y dolores.
- Tenga cuidado durante la menstruación. El producto puede provocar sangrado y prolongar la duración del ciclo.
Teniendo cuidado, puedes evitar problemas de salud.
Dónde comprar semillas de Momordica cochin
Es mejor comprar semillas en una tienda especializada o realizar un pedido online.
Antes de comprar, debe comunicarse con un consultor al número de teléfono especificado para preguntar sobre la calidad del producto y el proceso de envío.
Por lo general, las semillas se envían por correo y se entregan en 1-3 días.
Veamos el vídeo y aprendamos más sobre las propiedades medicinales de Momordica Cochin:
Cómo plantar correctamente
Hay ciertos requisitos:
- Momordica necesita un área bien iluminada y la cama debe estar ligeramente a la sombra.
- No plantar en lugares donde se acumule agua para evitar la pudrición de las raíces.
- Si las plántulas se cultivaron en invernadero, el trasplante se realiza a finales de mayo, principios de junio. También es posible plantar antes en caso de una primavera cálida.
- La cama está preparada con antelación. Se desentierra la zona y se introduce fertilizante de cal para normalizar la acidez. La siembra de plántulas se realizará la próxima primavera. Las plántulas se trasplantan con movimientos muy cuidadosos; el sistema radicular es muy fino y frágil; un movimiento en falso puede romperlo.
Es importante construir un enrejado a medida que la planta trepa.
La distancia entre los hoyos es de al menos 60 cm, antes de plantar es importante regar el hoyo y fertilizarlo.
En Ucrania y Rusia, la siembra se realiza mejor en un invernadero o invernadero. Si esto no es posible y la siembra se realiza en un área abierta, la planta se cubre con una película por la noche y durante los días de lluvia.
El proceso de plantación está completo, ahora todo es cuestión de mantenimiento.
cuidado de las plantas
Instrucciones paso a paso:
- Paso 1: riego. La planta ama la humedad, por lo que el riego debe ser moderado y no se debe permitir que el suelo se seque. Se realiza abundante riego durante las épocas calurosas.En climas cálidos se vierte cada 2-3 días, se utiliza un balde para cada planta. Si la humedad se evapora rápidamente, cubra con abono o turba seca.
- Paso 2: construir un soporte. Como soporte es adecuada una malla o un enrejado vertical. La barra transversal más baja debe tener al menos noventa centímetros de altura.
- Paso 3: fertilizantes. Como fertilizante se utilizan nitrógeno y potasio. También se puede elaborar un producto a base de excrementos de pájaros y estiércol de vaca, en una proporción de dos a uno. El producto se diluye en 10 litros de agua. El fertilizante se introduce mensualmente hasta el final de la formación del fruto.
- Paso 4: Recorte. Es importante evitar que la corona se engrose. Los brotes laterales no deben superar los 50 cm, basta con dejar algunos brotes principales y retirar el resto según sea necesario. También vale la pena deshacerse de las hojas y ramas dañadas, esto protegerá a la planta de las plagas.
Las recomendaciones son fáciles de aplicar, seguirlas te permitirá obtener una buena cosecha.
Cosecha y almacenamiento de frutos de gaka, rendimiento.
La recolección se realiza del octavo al décimo día después de la aparición del fruto. Sólo durante este período no hay amargura. Cuantas más frutas recojas, mejor será el rendimiento.
Los momordiki se almacenan a una temperatura de doce grados, no más de veinte días. En este caso, la humedad en la habitación no debe exceder el 90 por ciento.
Uso del gancho en la cocina.
En la cocina, el melón chino se utiliza para preparar ensaladas, platos de pescado y carne. Se marina, se fríe, se sala y se hierve. Puedes hacer un delicioso caviar o mermelada.
Freír las semillas en una sartén empanizándolas con crema agria, huevos o harina. Y más tarde se utiliza como especia para sopas. Se añaden semillas molidas a los productos horneados.
La fruta combina bien con yogur, coco, tomates y pepinos.
Entonces, la fruta exótica Momordica no es conocida por todos. Pero las semillas están disponibles y, si sigues todas las recomendaciones, la planta se puede cultivar en casa. Los frutos son sabrosos y muy saludables.
Comentarios
Esta es la primera vez que leo sobre esta útil planta. También es interesante que momordica se pueda cultivar en el balcón. Es malo que el artículo no compare el sabor de nuestras frutas o verduras.
La planta se ve muy original, sobre todo sus frutos, espero que sean realmente muy jugosos y no demasiado amargos. Intentaré buscar las semillas de esta planta si las encuentro, pero las plantaré en la logia.