Flor de zamioculcas, propagación de hojas, cultivo y cuidado.

A principios del siglo XX, la flor de Zamioculcas fue ampliamente utilizada por los cultivadores de flores modernos y recibió su moderno descripción y el nombre de dos botánicos alemanes A. Engler y G. Peter. Un siglo más tarde, Zamioculcas se hizo muy popular para la decoración de locales residenciales y de oficinas.
Contenido:
- Descripción de Zamioculcas
- Cómo propagar Zamioculcas con hojas.
- Condiciones de crecimiento y características de cuidado.
Descripción de Zamioculcas
El género de plantas Zamioculcas de la familia Araceae está representado por la especie Zamioculcas zamifolia. Tiene varios nombres botánicos y populares. El más popular de ellos es ZZ, que utilizan con mayor frecuencia los cultivadores de flores extranjeros. A veces la planta se llama palma aroid, aunque no tiene nada que ver con las palmeras.
La patria de ZZ son las regiones tropicales del continente africano y los territorios insulares cercanos. El sistema de raíces de la herbácea perenne está representado por un tubérculo y un rizoma bastante bien formados. Destacan las hojas perennes de esta planta.
Son complejos, de gran tamaño, de apariencia y tacto coriáceos, con una capa cerosa bien definida. Esto se debe al clima seco del crecimiento natural de ZZ.
En casa, la planta alcanza una altura de 150 cm, hay un cultivar de bajo crecimiento: 60 cm. condiciones rara vez florece en el interior. Sus pequeñas flores de color amarillo o blanquecino se recogen en un espádice, que se encuentra en la parte inferior de la planta y se cubre con un manto verde.
Incluso en la naturaleza, la planta florece muy raramente, y cuando se cultiva en interiores en latitudes templadas, la posibilidad de obtener flores y semillas de ZZ es casi nula. Por lo tanto, los cultivadores de flores aficionados sólo disponen de propagación vegetativa. Además del hecho de que se pueden obtener nuevas plantas a partir de esquejes y dividiendo el arbusto, las zamioculcas también se pueden propagar mediante láminas foliares.
Cómo propagar Zamioculcas con hojas.
Propagación por hojas: este método es el más accesible, porque no es difícil conseguir un par de hojas, incluso sin tener una planta adulta en casa. ¡Importante! Esta planta tiene hojas complejas, no parecen una hoja, sino un brote completo con muchas placas foliares. Por lo tanto, una hoja significará una placa de hoja separada. A pesar de su sencillez, la reproducción foliar requiere cuidados.
Sólo hay un inconveniente importante: es un proceso bastante lento. Para implementarlo necesitas:
- preparar instrumentos afilados y limpios, como un bisturí médico
- Corte con cuidado una hoja de una planta adulta junto con el pecíolo; esto puede programarse para que coincida con la replantación de la flor en primavera.
- mantener la hoja sin agua ni tierra durante 48 horas
- empezar a rootear
- Puede enraizar las láminas de las hojas en agua y en el suelo
Enraizamiento en agua
Vierta agua en un recipiente pequeño, preferiblemente transparente. La hoja se sumerge en ella no más de un tercio de su longitud. Periódicamente, es necesario cambiar el agua por agua limpia. El proceso de aparición de raíces y alcance de un tamaño adecuado para trasplantar al suelo puede tardar de dos a tres meses. Es importante observar las condiciones de temperatura y luz durante todo este tiempo.
La temperatura en la habitación debe ser de aproximadamente + 20 + 22 grados, se necesita buena luz, pero la luz solar directa durante este período no es deseable.Puedes acelerar el proceso añadiendo unas gotas de raíz por litro de agua.
Enraizando en el suelo
Para enraizar en el suelo necesitarás tomar:
- capacidad
- turba
- arcilla expandida o espuma
- perlita
- varias hojas con o sin peciolos
El recipiente seleccionado debe tener orificios para drenar el exceso de agua. Vierta arcilla expandida o virutas de espuma en el fondo. Mezcle tres partes de turba con una parte de perlita. Coloque la mezcla encima de la capa de drenaje. Hidratar bien. Entierra las hojas preparadas hasta 1/4 del suelo.
Coloque todo en el alféizar de la ventana. si el proceso enraizamiento Cae en la primavera, entonces la planta no necesita luz ni calefacción adicionales. Si las hojas con pecíolo echan raíces, después de 5 a 6 semanas crecerá un pequeño nódulo en su base. Si se utiliza una lámina de hoja sin pecíolo para enraizar, la hoja puede secarse con el tiempo, pero aún tendrá tiempo de formar un nódulo.
Video sobre el trasplante de flores adecuado:
Después de la formación de nódulos, las plantas se pueden plantar en pequeñas macetas separadas y esperar a que aparezcan nuevas ramas. Esto ocurre con mayor frecuencia al final del sexto mes. Después de unos dos años, la hoja se convierte en una flor de tamaño bastante decente.
Condiciones de crecimiento y características de cuidado.
La planta no soporta estancias prolongadas en una habitación mal iluminada y la luz solar directa, especialmente en verano, está contraindicada. Sólo será necesaria una fuente de luz adicional en invierno.
Es recomendable conservar macetas con ZZ. en habitación con una temperatura constante de + 20 + 22 grados. En invierno, está permitido bajarlo a +16 + 18. No es deseable que la planta permanezca en valores más bajos durante mucho tiempo, su crecimiento y desarrollo pueden detenerse.
ZZ tolera mejor la falta de agua que el exceso. Por tanto, el riego se realiza cuando el terrón de tierra se seca. Es muy conveniente utilizar el riego de fondo a través de una bandeja. De otoño a primavera, el riego debe ser aún más moderado y escaso. Es importante recordar que el encharcamiento regular puede provocar la pudrición de las raíces.
Además de regar, la planta necesita alimentación. Lo mejor es comprar fertilizante para cactus y diluirlo en una cantidad del 50 - 55% de la dosis recomendada. La primera alimentación debe realizarse a principios de primavera. Posteriormente, alimente la planta cada dos semanas hasta el otoño.
Las plantas adultas deben trasplantarse aproximadamente una vez cada dos años. Al hacer esto, es necesario revisar las raíces y, si hay podredumbre, cortar las áreas dañadas. Creciente Cultivar una planta africana en el interior es una actividad fascinante, especialmente si la flor se desarrolla ante los ojos del cultivador desde una hoja hasta un arbusto exuberante.
Comentarios
Zamioculcas ha estado creciendo en nuestro trabajo en una hermosa maceta durante cuatro años y se ve muy decorativa, el tamaño de la flor es impresionante: ya ha crecido alrededor de un metro de altura, no requiere atención especial, no la regamos. A menudo, a veces lo rociamos, todavía no hemos observado ninguna floración.
Un método de propagación interesante, no lo había usado antes. Normalmente, al trasplantar, divido el arbusto en partes, ya que alcanza un tamaño grande y ya no cabe en la maceta. Ahora conoceré esta opción.
Un método de propagación interesante, no lo había usado antes. Normalmente, al trasplantar, divido el arbusto en partes, ya que alcanza un tamaño grande y ya no cabe en la maceta. Ahora conoceré esta opción.